Consejos Prácticos

Procedimientos Clave para el Combustible de Cortacéspedes AL-KO

Cómo cargar combustible correctamente en tu cortacésped AL-KO

Para sacarle el máximo provecho a tu cortacésped AL-KO, es fundamental saber cómo echarle el combustible de forma adecuada. No solo mejora el rendimiento de la máquina, sino que también cuida tu seguridad. Aquí te dejo una guía paso a paso para que lo hagas bien.

Tipos de combustible

Los cortacéspedes AL-KO funcionan con gasolina, pero ojo, solo con gasolina sin plomo. En cuanto al aceite del motor, lo mejor es seguir las indicaciones del fabricante para saber qué tipo usar y cuánto echar (más o menos unos 0,6 litros).

Especificaciones de los líquidos

  • Gasolina: Solo sin plomo
  • Aceite de motor: Consulta las instrucciones del fabricante (aproximadamente 0,6 litros)

Consejos de seguridad

Antes de ponerte a llenar el tanque, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar accidentes:

  • Evita espacios cerrados: Nunca dejes el motor encendido en un lugar cerrado, porque los gases pueden ser tóxicos.
  • Usa recipientes adecuados: Guarda la gasolina y el aceite en envases diseñados para eso, nada de improvisar.
  • Carga al aire libre: Añade o cambia el aceite solo cuando el motor esté frío y siempre en un lugar abierto para prevenir incendios.
  • Nada de fumar: Asegúrate de que no haya llamas ni chispas cerca mientras cargas combustible.

La verdad, seguir estos pasos no solo protege tu cortacésped, sino que también te da tranquilidad mientras trabajas en el jardín. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?

Cómo llenar el tanque y el aceite de tu cortacésped sin líos

  • No llenes de más: Recuerda que la gasolina se expande, así que nunca llenes el tanque hasta arriba.

Al echar gasolina

  • Prepara el espacio: Asegúrate de que el cortacésped esté sobre una superficie firme y que esté apagado.
  • Quita la tapa del tanque: Desenrosca la tapa con cuidado y déjala en un lugar limpio para que no se ensucie.
  • Usa un embudo: Para evitar derrames, echa la gasolina con un embudo y no pases del nivel recomendado.
  • Cierra bien la tapa: Una vez que termines, pon la tapa del tanque y apriétala bien.
  • Limpia cualquier derrame: Si se te cae gasolina, absorbe el líquido con un material adecuado y deséchalo correctamente.

Al añadir aceite de motor

  • Abre el tapón del aceite: Quita la tapa del depósito de aceite y ponla en un sitio limpio.
  • Echa el aceite: Usa un embudo para verter la cantidad de aceite que indica el fabricante.
  • Vuelve a cerrar: Coloca la tapa de nuevo y asegúrate de que quede bien puesta.
  • Revisa si hay derrames: Si se derrama aceite, límpialo rápido para evitar problemas.

Después de llenar

  • Deja reposar la máquina: Espera unos minutos para que cualquier resto de gasolina se evapore antes de usar el cortacésped.

La verdad, seguir estos pasos te puede ahorrar muchos dolores de cabeza y mantener tu máquina en buen estado por más tiempo.

Revisa tu entorno

Antes de arrancar el cortacésped, asegúrate de que el área alrededor esté libre de materiales inflamables, como hierba seca o hojas. No querrás que nada se prenda fuego accidentalmente.

Errores comunes que debes evitar

  • Echar combustible con el motor caliente: Siempre deja que el cortacésped se enfríe antes de llenar el tanque. La verdad, es mejor prevenir que lamentar.
  • Ignorar las fugas: Si notas que hay escapes de gasolina o aceite, revisa el depósito y las conexiones de inmediato. No uses la máquina hasta que hayas solucionado el problema.
  • Repostar dentro de casa: Esto puede provocar la acumulación de gases tóxicos. Siempre llena el tanque al aire libre para evitar riesgos.

Conclusión

Seguir los pasos correctos para repostar tu cortacésped AL-KO no solo mejora su rendimiento, sino que también protege tu seguridad mientras lo usas. Si sigues estas recomendaciones, ayudarás a que tu máquina dure mucho más tiempo. Y si tienes algún problema al repostar o al manejarla, consulta la sección de solución de problemas en el manual o contacta con el servicio técnico. ¡Recuerda que la seguridad es lo primero cuando trabajas con líquidos inflamables!