Procedimiento para Limpiar las Tuberías Antes de Instalar un Mezclador Mora
Si vas a instalar un mezclador nuevo de Mora, hay un paso que no puedes saltarte para asegurarte de que funcione bien y te dure mucho tiempo: limpiar las tuberías antes de conectarlo. En este artículo te cuento cómo hacer esta limpieza y otros detalles importantes para que la instalación sea un éxito.
¿Por qué es tan importante limpiar las tuberías?
La verdad, limpiar las tuberías es fundamental porque elimina cualquier suciedad, polvo o restos que hayan quedado dentro durante la instalación de la plomería. Si te saltas este paso, podrías tener problemas como atascos o fallos en el mezclador cuando empieces a usarlo.
Cómo hacer la limpieza paso a paso
- Prepárate para limpiar: Primero, asegúrate de cerrar el suministro de agua. También revisa que las tuberías estén bien sujetas y en su lugar.
- Conecta el equipo para limpiar: Usa una manguera o algo similar para conectar la fuente de agua a las tuberías que vas a limpiar.
- Abre las tuberías: Abre las válvulas del equipo para que el agua pueda circular por las tuberías.
- Deja correr el agua: Deja que el agua fluya durante varios minutos para arrastrar toda la suciedad.
Así, con estos pasos sencillos, te aseguras de que tu mezclador Mora funcione sin problemas desde el primer día.
Limpieza y Preparación de las Tuberías
-
Elimina residuos: Primero, es fundamental limpiar cualquier suciedad o restos que puedan estar dentro de las tuberías. Observa si sale tierra o partículas al hacer correr el agua.
-
Revisa el flujo del agua: Mira cómo sale el agua del sistema. Debe ser clara y sin ningún tipo de impurezas flotando. Si sigue turbia, no te preocupes, repite el proceso de enjuague hasta que el agua salga limpia.
-
Cierra las válvulas: Cuando estés seguro de que las tuberías están bien limpias, cierra las válvulas del equipo de enjuague para evitar fugas o desperdicio.
-
Chequea posibles fugas: Después de limpiar, es buena idea revisar que no haya escapes. Asegúrate de que todas las conexiones estén bien apretadas y que no haya daños visibles en las tuberías.
Instalación del Mezclador
-
Corta las tuberías: Deben sobresalir unos 10 cm de la pared, manteniendo una distancia central de 160 ±1 mm para que todo encaje perfecto.
-
Biselado de los bordes: Después de cortar, bisela los extremos tanto por dentro como por fuera. Esto facilita que las anillas de sujeción y los casquillos de soporte se coloquen correctamente y sin problemas.
Fija el soporte del mezclador
- Coloca el soporte del mezclador en las tuberías asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo.
- Sujétalo bien para que no se mueva.
Ajusta las conexiones
- Usa una llave dinamométrica para apretar todas las tuercas con un torque entre 30 y 40 Nm.
- Hazlo de forma alternada y, si puedes, espera unos minutos para comprobar que todo esté firme antes de apretar de nuevo.
Para terminar
Limpiar las tuberías antes de instalar tu nuevo mezclador MORA es fundamental. Siguiendo este proceso de limpieza y cuidando cada paso de la instalación, te aseguras de que el mezclador funcione sin problemas.
Si en algún momento te encuentras con dificultades, no dudes en llamar a un profesional en agua y saneamiento. Más vale prevenir que lamentar.
Con estos cuidados, tu mezclador MORA tendrá un rendimiento duradero y evitarás problemas que suelen surgir cuando las tuberías no están bien limpias o conectadas.
¡Suerte con la instalación!