Procedimiento para la Autoevaluación en Modo Pin del Medidor de Humedad Extech
Si tienes un medidor de humedad Extech, seguro que en algún momento querrás comprobar que tu equipo está funcionando bien. Un paso clave para esto es realizar el auto-test en modo pin. En esta guía te explico cómo hacer esta prueba paso a paso, además de compartir algunos datos importantes para que puedas sacar el máximo provecho a tu medidor y obtener lecturas más precisas.
Conociendo tu Medidor de Humedad
El medidor de humedad Extech es una herramienta súper útil para medir la humedad en madera y otros materiales de construcción. Tiene dos modos de funcionamiento: el modo pin y el modo sin pin. En el modo pin, utiliza unas pequeñas agujas o electrodos que penetran el material que estás midiendo. Por otro lado, el modo sin pin detecta la humedad sin necesidad de perforar, gracias a un sensor incorporado que hace la medición de forma no invasiva.
Características del Medidor de Humedad Extech:
- Muestra el contenido de humedad en porcentaje (%).
- Permite medir tanto con pin como sin pin.
- Su manejo es sencillo, con iconos visuales y alertas sonoras que facilitan su uso.
- Cuenta con calibración automática para el modo sin pin.
- Funciona con baterías y tiene apagado automático para ahorrar energía.
La verdad, más vale saber cómo usar bien estas funciones para evitar sorpresas y asegurarte de que tus mediciones sean lo más exactas posible. ¿Quieres que te ayude a mejorar aún más este texto?
Cómo hacer la autoevaluación en modo pin de tu medidor de humedad Extech
Para asegurarte de que tu medidor de humedad Extech está funcionando bien en modo pin, sigue estos pasos sencillos:
-
Enciende el medidor: Mantén presionado el botón de encendido hasta que la pantalla se ilumine. Deberías escuchar unos pitidos que confirman que está activo.
-
Selecciona el modo pin: Usa el botón de modo (M) para navegar entre las opciones. Elige "Madera" o "Materiales de construcción" según lo que vayas a medir.
-
Prepárate para la autoevaluación: Busca la tapa protectora o de prueba que cubre los pines del electrodo y quítala para dejar los pines al descubierto.
-
Realiza la autoevaluación: Toca los pines del electrodo con los contactos que están en la parte superior de la tapa protectora. Esto simula una lectura para probar el medidor.
-
Interpreta los resultados: Si estás en modo madera, la lectura debería estar entre 17.0 % y 19.0 %. En modo materiales de construcción, el rango esperado es de 15.5 % a 17.5 %.
-
¿Qué hacer si no está bien?: Si la lectura no entra en esos rangos, prueba a cambiar la batería y repite la prueba.
-
Si sigue sin funcionar: Cuando después de cambiar la batería el medidor sigue dando lecturas fuera de rango, lo mejor es enviarlo a servicio técnico.
La verdad, hacer esta prueba de vez en cuando es una buena idea para evitar sorpresas cuando más necesitas el medidor. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Puntos Clave a Tener en Cuenta
-
Cambio de batería: Si notas que las lecturas de humedad no son fiables, lo primero que debes hacer es revisar el estado de la batería. Cuando el icono de batería aparece vacío o parpadeando, es momento de cambiarla sin demora.
-
Precaución con las puntas: Las electrodos de pin son bastante afilados, así que para evitar cualquier accidente, siempre cúbrelos con la tapa protectora cuando no estés usando el medidor.
-
Calibración: En el modo sin pin, es fundamental calibrar el medidor correctamente. Para ello, pruébalo primero en una superficie que sepas que está seca antes de pasar a otras áreas. Esto te asegura que las mediciones sean precisas.
Siguiendo estos consejos, tu medidor de humedad Extech funcionará de manera óptima, dándote datos confiables para tomar decisiones acertadas. Además, hacer pruebas y mantenimiento regularmente ayuda a que tu equipo dure más y rinda mejor.