Problemas de Sobrecalentamiento en las Tijeras de Setos Makita: Guía para Usuarios
Si tienes una tijera de setos Makita, seguro que en algún momento te has topado con que se calienta demasiado mientras la usas. Entender por qué pasa esto y cómo solucionarlo te ayudará a cuidar mejor tu herramienta y a usarla sin riesgos. Vamos a ver qué provoca ese sobrecalentamiento y qué puedes hacer para evitarlo.
¿Por qué se sobrecalientan?
El sobrecalentamiento en las tijeras Makita puede deberse a varias cosas, entre ellas:
- Uso excesivo: Si la usas sin parar, sin darle un respiro, la máquina se calienta más de la cuenta.
- Hojas bloqueadas: Cuando ramas o restos se quedan atrapados en las cuchillas, el motor tiene que esforzarse más y eso genera calor.
- Problemas con la batería: Una batería que no funciona bien se descarga rápido y hace que el motor trabaje en exceso, subiendo la temperatura.
- Temperaturas altas: Usar la herramienta en días muy calurosos aumenta la probabilidad de que se caliente demasiado.
- Uso incorrecto: Si la usas sin carga durante mucho tiempo o para tareas para las que no está diseñada, también puede sobrecalentarse.
Señales de que tu tijera se está sobrecalentando
Cuando la máquina se calienta demasiado, notarás cosas como:
- El motor se para de repente sin aviso.
La verdad, es mejor estar atento a estos detalles para evitar daños mayores y mantener tu tijera en buen estado por más tiempo.
¿Tu recortasetos huele a quemado o se calienta demasiado? Esto es lo que debes saber
Si notas que tu recortasetos empieza a despedir un olor a quemado o que se pone muy caliente al tacto, y además la luz de encendido parpadea o se pone roja, ¡ojo! Es fundamental apagarlo y dejar que se enfríe antes de seguir usándolo.
Cómo evitar que se sobrecaliente tu recortasetos Makita
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu herramienta no sufra por el calor:
-
Dale un descanso para que se enfríe
Cuando veas que se calienta demasiado, apágalo y quita la batería o desenchúfalo. Espera al menos entre 15 y 30 minutos antes de volver a usarlo. -
Revisa que no haya atascos
Echa un vistazo a las cuchillas para asegurarte de que no haya ramas o restos atrapados. Si encuentras algo, apaga la máquina y quita la batería para evitar accidentes. Usa pinzas o herramientas para limpiar, ¡nunca tus manos mientras las cuchillas estén activas! -
Usa la herramienta con cabeza
No cortes ramas más gruesas de lo recomendado (normalmente no más de 10 mm de diámetro). Evita estirarte demasiado o trabajar en posiciones incómodas, especialmente si estás en una escalera. -
Cuida la batería
Mantén un ojo en el estado de la batería para que siempre funcione bien y no cause problemas de sobrecalentamiento.
Con estos trucos, tu recortasetos te durará más y evitarás sustos por el calor excesivo.
Cuándo y cómo cuidar tu herramienta para evitar el sobrecalentamiento
Si notas que tu herramienta se calienta demasiado mientras la usas, probablemente sea hora de cambiar la batería. Un consejo que me ha servido mucho es cargar la batería antes de que se descargue por completo. Además, siempre es mejor usar baterías originales Makita para evitar que se calienten más de la cuenta.
Condiciones ideales para trabajar
Evita usar el cortasetos cuando haga mucho calor o haya mucha humedad, porque eso puede afectar su rendimiento. Lo ideal es hacer el mantenimiento en un lugar con sombra para que la herramienta no se caliente más de lo necesario.
Mantenimiento regular
No olvides aplicar aceite de baja viscosidad en las cuchillas con frecuencia. Después de cada uso, límpialas bien para evitar que se oxiden y para que funcionen sin problemas. Esto también ayuda a que no se sobrecalienten por la fricción.
Precauciones de seguridad
Siempre sigue las recomendaciones de seguridad: no uses la herramienta si estás cansado o bajo los efectos del alcohol o drogas. Ponte el equipo de protección adecuado y asegúrate de tener una base firme para trabajar sin riesgos.
Cuándo pedir ayuda profesional
Si, a pesar de seguir todos estos consejos, la herramienta sigue sobrecalentándose, o si el motor se apaga solo, o ves algún daño visible en la herramienta o la batería, lo mejor es acudir a un centro de servicio autorizado Makita para que revisen tu equipo.
Conclusión
Los problemas de sobrecalentamiento pueden ser realmente molestos cuando usas una podadora de setos, pero con un poco de cuidado y siguiendo algunos consejos, puedes reducir mucho estas situaciones. Lo importante es que mantengas tu Makita en buen estado, aplicando las recomendaciones que vimos antes para que funcione siempre al máximo. No olvides que la seguridad y un mantenimiento regular son clave para que tu herramienta te dure mucho tiempo y sin contratiempos.