Consejos Prácticos

Problemas Comunes y Soluciones para Gatos Hidráulicos de Botella

Problemas Frecuentes y Soluciones para Gatos Hidráulicos Tipo Botella

Los gatos hidráulicos tipo botella son herramientas indispensables cuando necesitas levantar vehículos pesados o maquinaria. Pero, como cualquier aparato mecánico, pueden presentar fallos. Si tienes un gato de la marca Facom, conocer los problemas más comunes te ayudará a identificar y solucionar cualquier inconveniente para que siga funcionando como debe. Aquí te dejo los problemas más habituales y cómo resolverlos.

  1. Movimiento Irregular

¿Por qué pasa?

  • Puede que haya aire atrapado dentro del sistema.
  • Suciedad, residuos pegajosos o piezas desalineadas.
  • Componentes desgastados o empaques defectuosos.

¿Cómo arreglarlo?

  • Purga el aire: Coloca el gato sobre una superficie firme y con el pistón retraído, abre la válvula de liberación y quita el tapón de aceite. Bombea la manija durante unos 10 segundos.
  • Revisa el aceite: Si ves que el aceite está muy espeso, prueba con uno de menor viscosidad.
  • Inspecciona el gato: Busca fugas, piezas fuera de lugar o desgaste excesivo. Cambia las partes que estén dañadas.
  1. El Pistón No Avanza

¿Qué lo causa?

  • La válvula de liberación podría estar abierta.
  • Falta de aceite o nivel muy bajo en el depósito.
  • Aire atrapado dentro del sistema.
  • La carga que intentas levantar supera la capacidad del gato.

¿Cómo solucionarlo?

  • Cierra bien la válvula de liberación para asegurarte de que esté completamente sellada.

Cómo mantener y solucionar problemas comunes en un gato hidráulico

Añadir aceite: Primero, quita el tapón de aceite y llena el gato hasta que el nivel llegue justo al borde del orificio de llenado.

Purgar el sistema: Haz la purga siguiendo el mismo método que mencionamos antes, asegurándote de que no quede ni una burbuja de aire atrapada.

Verificar la capacidad de carga: Antes de levantar cualquier peso, confirma que no exceda la capacidad máxima que soporta tu gato hidráulico.


3. El émbolo solo se extiende parcialmente

Posibles causas:

  • Nivel bajo de aceite en el depósito.
  • Suciedad o residuos dentro del sistema que provocan atascos.

Qué hacer:

  • Revisa el nivel de aceite y rellena hasta la línea indicada, luego purga el sistema para eliminar aire.
  • Limpia bien alrededor del vástago del pistón para quitar cualquier suciedad o restos que puedan estar impidiendo el movimiento.

4. El émbolo avanza lentamente

Por qué pasa:

  • La bomba puede estar fallando.
  • Las juntas o sellos están perdiendo.

Soluciones:

  • Inspecciona la bomba; si no funciona bien, tal vez necesite reparación o cambio.
  • Revisa los sellos y cámbialos si están dañados. Para conseguir repuestos, contacta con tu distribuidor Facom.

5. El émbolo avanza pero no mantiene la presión

Causas comunes:

  • La válvula de liberación está abierta.
  • Los sellos del émbolo tienen fugas.
  • La válvula de retención de la bomba no funciona correctamente.

Cómo arreglarlo:

  • Asegúrate de que la válvula de liberación esté cerrada y no se haya dejado abierta por accidente.

Cómo solucionar fugas y problemas comunes en gatos hidráulicos de botella

Cambio de sellos: Si notas que los sellos están goteando, lo mejor es reemplazarlos cuanto antes para evitar problemas mayores.

Mantenimiento de la válvula de retención: Limpia o cambia la válvula si ves que no funciona bien. Y si tienes dudas, no dudes en consultar con tu distribuidor Facom, que te puede echar una mano.


6. El gato hidráulico pierde aceite

¿Por qué pasa?

  • Los sellos están desgastados o dañados.

¿Qué hacer?

  • Revisa los sellos: Si ves que hay fugas, seguramente toca cambiarlos. Para conseguir repuestos, habla con tu distribuidor Facom.

7. El émbolo no vuelve o lo hace muy lento

Posibles causas:

  • La válvula de liberación puede estar cerrada.
  • El depósito está demasiado lleno.
  • El émbolo está dañado.

Soluciones:

  • Abre la válvula de liberación: Asegúrate de que esté completamente abierta.
  • Ajusta el nivel de aceite: Si el depósito está lleno en exceso, saca un poco hasta dejarlo en el nivel correcto.
  • Revisa el émbolo: Si sospechas que está dañado, lleva el gato a un centro de servicio Facom para que lo reparen.

Consejos para evitar problemas

  • Inspecciones regulares: Antes de usar el gato, échale un vistazo para detectar piezas flojas, fugas o corrosión.
  • Mantén la limpieza: Es fundamental que el gato hidráulico esté limpio y bien lubricado para que no entre suciedad al sistema.
  • Almacenamiento adecuado: Guarda el gato en posición vertical y en un lugar protegido para que no se dañe con el ambiente.

La verdad, con un poco de cuidado y atención, tu gato hidráulico te durará mucho más y funcionará siempre a punto.

Si te anticipas a los problemas más comunes que suelen tener los gatos hidráulicos de botella, podrás mantener tu herramienta en buen estado y usarla con total seguridad. Lo más importante es seguir siempre las indicaciones del fabricante al pie de la letra. Y si alguna vez notas que el gato necesita una reparación más compleja, no dudes en acudir a un profesional cualificado. ¡Que levantes con confianza y sin contratiempos!