Consejos Prácticos

Problemas Comunes en la Estructura de Casas Skanholz

Problemas Frecuentes en la Estructura de Casas Skanholz

Si estás pensando en armar una casa Skanholz, especialmente una que esté pensada para tener buen aislamiento y te permita poner tejas en el techo, hay algunos tropiezos comunes que conviene conocer. Aquí te cuento cuáles son y cómo puedes evitarlos para que el montaje salga sin contratiempos.

  1. Piezas Faltantes o Defectuosas

Antes de ponerte manos a la obra, lo primero es revisar que el kit de construcción esté completo. Usa la lista de piezas que viene con el paquete para asegurarte de que no te falta nada. Si detectas que alguna pieza está dañada o no está, lo mejor es contactar rápido a Skanholz para que te envíen lo que falta. Eso sí, ten en cuenta que la empresa no se hace responsable por retrasos en la construcción causados por estos problemas.

Consejo: Al recibir el kit, haz un inventario detallado y ve tachando las piezas a medida que avanzas en el armado. Así evitas sorpresas.

  1. Almacenamiento Incorrecto

Guardar las piezas de forma inadecuada antes de empezar puede traer dolores de cabeza, como que la madera se deforme o se dañe. Lo ideal es mantener todo en un lugar plano y seco. La madera es muy sensible a la humedad y al sol fuerte, y si no la cuidas, puede torcerse o estropearse, lo que luego puede afectar la estabilidad de la casa.

Tip: Más vale prevenir que curar, así que busca un espacio protegido y ventilado para guardar las piezas hasta que las uses.

Soluciones para problemas comunes en casas de madera

  • Guarda las piezas de madera en un lugar fresco y seco, lejos del sol directo. Además, es importante que las tarimas estén elevadas para evitar que la humedad del suelo las dañe.

  • Problemas con la cimentación

    Una base mal hecha puede traer dolores de cabeza durante y después de montar tu casa Skanholz. No te saltes las especificaciones que vienen con los cálculos estructurales, sobre todo en lo que respecta al tipo de concreto (C25/30) y las medidas recomendadas (cimentación corrida de 30×90 cm).

    ¿La solución?

    Asegúrate de construir una cimentación corrida siguiendo al pie de la letra las instrucciones. Usa pernos para fijar bien las vigas del piso a la base, así evitarás movimientos o problemas futuros.

  • Errores en el montaje

    Muchas veces, los daños aparecen por errores al armar la casa, como paredes mal alineadas o desniveladas. Si la estructura no queda perfectamente nivelada y con ángulos rectos, la estabilidad se puede ver comprometida.

    ¿Cómo evitarlo?

    Pon especial atención al colocar los paneles de las paredes. Asegúrate de que queden bien ajustados antes de atornillarlos. Usa herramientas de carpintería, como un nivel, para verificar que todo esté en su sitio durante el proceso.

  • Protección insuficiente contra el clima

    Las casas de madera necesitan más que una simple capa básica para protegerse del clima. Es fundamental aplicar tratamientos y sellados adicionales para que la madera resista mejor la humedad, el sol y otros factores ambientales.

Protección del Techo

Una sola capa de papel para techos no es suficiente para proteger tu casa de la lluvia a largo plazo. Lo ideal es cubrir el techo con materiales de buena calidad, como tejas de betún o productos similares que garanticen durabilidad.

¿Qué hacer?
Consulta con un experto en techos para elegir los materiales más adecuados para tu vivienda. Además, revisa el techo con regularidad para detectar cualquier desgaste y reemplaza las partes dañadas cuanto antes.

Aislamiento Insuficiente

Muchos pasan por alto la importancia de aislar bien los pisos y las paredes, y eso puede afectar mucho la eficiencia energética de la casa. Aunque las casas Skanholz vienen preparadas para el aislamiento, es responsabilidad del propietario completarlo.

¿La solución?
Investiga y pide consejo a especialistas para escoger los mejores materiales de aislamiento según tu zona. Asegúrate de hacer un buen trabajo durante la construcción para evitar pérdidas de energía en el futuro.

Movimiento de la Madera

La madera es un material vivo que responde al clima: puede expandirse o contraerse, y eso provoca que se formen juntas o espacios entre los paneles. Es algo natural, pero puede afectar tanto el aislamiento como la apariencia.

¿Cómo manejarlo?
Evita unir varias tablas de bloque que limiten el movimiento natural de la madera. Revisa periódicamente si aparecen huecos y séllelos adecuadamente para mantener todo en buen estado.

Problemas con el Ajuste de Puertas y Ventanas

Las ventanas y puertas necesitan un poco de cariño para que funcionen bien: que se abran y cierren sin problemas y que estén bien alineadas. Si no se instalan con cuidado, con el tiempo pueden atascarse o quedar desajustadas, y eso es un fastidio que nadie quiere.

¿Cómo solucionarlo?

Si notas que la puerta no cierra como debería, lo primero es revisar y ajustar las bisagras. Otro detalle importante es que los marcos de puertas y ventanas no deben ir atornillados directamente a las tablas de la pared, porque estas necesitan espacio para expandirse y contraerse con el clima. Más vale prevenir que curar, ¿no?

En resumen

Construir una casa Skanholz tiene sus cosillas, pero si conoces estos problemas comunes, te será mucho más fácil manejar todo el proceso. Guardar bien los materiales, hacer una base sólida y prestar atención a cada detalle durante el montaje son claves para que tu casa quede fuerte, bien aislada y lista para durar muchos años. Y no olvides que un mantenimiento regular y revisiones periódicas son la mejor forma de cuidar tu inversión a largo plazo.