Consejos Prácticos

Problemas Comunes de las Bombas Sumergibles AL-KO y Soluciones Efectivas

Problemas comunes con las bombas de inmersión AL-KO y cómo solucionarlos

Si tienes una bomba de inmersión AL-KO, ya sea para vaciar un sótano inundado o para sacar agua de un barril de lluvia, es bueno saber que, aunque son productos de calidad, pueden presentar algunos inconvenientes. Aquí te cuento los problemas más frecuentes que suelen aparecer y cómo puedes arreglarlos sin complicarte la vida.

  1. La bomba no arranca

Posibles causas:

  • No hay corriente eléctrica: puede que haya un problema con la conexión, como un fusible quemado.
  • Protección térmica activada: la bomba se pudo haber sobrecalentado y se apagó sola.

Qué hacer:

  • Revisa que la bomba esté bien enchufada y que el tomacorriente funcione.
  • Checa los fusibles del circuito y cambia los que estén quemados.
  • Si la bomba se apagó por sobrecalentamiento, espera unos 15-20 minutos para que se enfríe y luego intenta encenderla de nuevo.
  1. La bomba funciona pero no mueve agua

Posibles causas:

  • El impulsor está bloqueado: puede que algún residuo esté obstruyendo el mecanismo y no deje pasar el agua.
  • Hay aire dentro de la bomba: si la bomba ha estado funcionando sin agua, puede haber entrado aire y eso impide que bombee bien.

Soluciones para problemas comunes con la bomba

  • Desconecta la bomba y revisa bien la zona de succión para eliminar cualquier bloqueo que pueda estar impidiendo el flujo. Si notas que la bomba está seca, lo mejor es ventilarla inclinándola un poco para que salga el aire atrapado antes de volver a sumergirla en el agua.

  • Funcionamiento continuo sin parar

    • Posibles causas: El interruptor de flotador puede estar atascado y no enviar la señal para que la bomba se detenga. También puede ser que el modo de operación esté mal configurado.
    • Qué hacer: Asegúrate de que el flotador se mueve libremente y no tiene suciedad o residuos que lo bloqueen. Revisa el selector de modo para confirmar que está en la posición automática.
  • Problemas al bombear con nivel bajo de agua

    • Posibles causas: El flotador puede estar ajustado demasiado alto o bajo, y el pie ajustable puede estar mal colocado, lo que afecta hasta qué punto puede bombear el agua.
    • Soluciones: Ajusta el flotador a la altura correcta según el nivel de agua que tengas. Coloca bien el pie ajustable para que permita bombear incluso cuando el agua esté muy baja.
  • Sobrecalentamiento de la bomba

    • Posibles causas: Si la bomba no está completamente sumergida, puede funcionar en seco y calentarse demasiado. Además, estas bombas no están diseñadas para funcionar sin parar durante mucho tiempo.

La verdad, a veces estos detalles pequeños marcan la diferencia y evitan que la bomba se dañe o deje de funcionar cuando más la necesitas. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Soluciones:

  • Asegúrate siempre de que la bomba esté completamente sumergida en el agua mientras esté funcionando. Esto es clave para evitar daños.
  • No dejes que la bomba trabaje sin parar durante mucho tiempo; es mejor hacer pausas para que se enfríe y no se sobrecaliente.

Reflexiones finales

Conocer bien los problemas más comunes de las bombas de inmersión AL-KO te ayudará a resolver cualquier inconveniente y a mantener tu equipo en buen estado. No olvides seguir las indicaciones del fabricante tanto al instalarla como durante su uso, y realiza un mantenimiento adecuado para que funcione al máximo. Si después de probar estas soluciones el problema persiste, lo más recomendable es contactar con un profesional o con el servicio técnico de AL-KO para que te echen una mano.