Problemas Frecuentes con las Bombas de Drenaje AL-KO y Cómo Solucionarlos
Si tienes una bomba de drenaje AL-KO, sabes lo importante que es que funcione sin contratiempos, ya sea para sacar agua de zonas inundadas, vaciar estanques o controlar el agua de lluvia. Pero, como cualquier máquina, estas bombas pueden presentar fallos de vez en cuando. Conocer los problemas más habituales y cómo arreglarlos puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. Aquí te dejo una guía práctica con los inconvenientes más comunes que podrías encontrar con tu bomba AL-KO.
1. El motor no arranca
Posibles causas:
- El impulsor está atascado.
- No hay corriente eléctrica.
- Se ha activado el interruptor de protección térmica.
¿Qué hacer?
- Si el impulsor está bloqueado: revisa la zona de succión para ver si hay suciedad o restos que impidan el movimiento. Límpialo con cuidado, usando herramientas adecuadas si hace falta.
- Si no hay corriente: verifica la alimentación eléctrica y revisa los fusibles. Si el problema continúa, lo mejor es llamar a un electricista profesional.
- Si se activó la protección térmica: esta función evita que la bomba se sobrecaliente. Lo ideal es esperar unos 15 a 20 minutos para que se enfríe y luego se reiniciará sola automáticamente.
La bomba funciona pero no impulsa agua
¿Qué puede estar pasando?
- Aire atrapado dentro de la bomba.
- Algún bloqueo en la parte de succión.
- La línea de presión está cerrada o doblada.
¿Cómo solucionarlo?
- Si hay aire: Inclina la bomba para que el aire pueda salir y no quede atrapado.
- Para bloqueos: Revisa que la zona de succión esté limpia, sin tierra ni residuos que impidan el paso del agua.
- Línea de presión: Asegúrate de que esté abierta y sin torceduras o dobleces que corten el flujo.
El interruptor de flotador no funciona bien
Posibles causas:
- El flotador no está instalado correctamente.
- Algo bloquea el flotador y no le deja moverse.
- El interruptor está dañado.
¿Qué hacer?
- Reinstala el interruptor, asegurándote de que esté bien colocado y sin obstáculos.
- Limpia cualquier suciedad o residuo que pueda estar frenando el movimiento del flotador.
- Si el interruptor está roto, lo mejor es cambiarlo o llevarlo a reparar.
La tasa de alimentación es baja
¿Por qué sucede?
- Mangueras con diámetro pequeño.
- Bloqueos en la zona de succión.
- Altura de alimentación demasiado alta.
Soluciones prácticas:
- Cambia a mangueras de mayor diámetro para mejorar el flujo.
- Limpia bien la zona de succión para que no haya nada que impida la entrada de agua.
La verdad, a veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, y con un poco de cuidado y revisión, se pueden resolver rápido. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un toque más técnico?
Sobrecalentamiento
¿Por qué pasa?
- La bomba se queda sin agua.
- Se usa sin parar más allá de lo que recomienda el fabricante.
¿Cómo evitarlo?
- Asegúrate de que la bomba siempre esté bien sumergida en el agua. Esto es clave para que no se caliente de más.
- No la hagas trabajar sin descanso más tiempo del que debería. Usarla en exceso puede dañarla y hacer que falle antes de tiempo.
En resumen
Si conoces estos problemas comunes y cómo solucionarlos, tu bomba AL-KO para desagües te durará mucho más. También es buena idea hacerle mantenimiento regular: limpiar las ranuras por donde succiona y revisar que las conexiones eléctricas estén en buen estado. Si después de probar todo esto sigues teniendo problemas, lo mejor es llamar a un técnico especializado o al servicio de atención al cliente de AL-KO. Mantener tu bomba en forma te facilitará cualquier tarea relacionada con el manejo del agua, ¡y evitarás sorpresas desagradables!