Problemas Frecuentes con los Sensores de las Placas de Inducción AEG
Las placas de inducción se han hecho muy populares gracias a su eficiencia y a las medidas de seguridad que ofrecen, pero no están exentas de fallos. Uno de los puntos que más suele dar problemas son los sensores que controlan el funcionamiento del aparato. Si tu placa de inducción AEG está fallando en este aspecto, no te preocupes, no eres el único. Aquí te cuento cuáles son los problemas más comunes y cómo puedes intentar solucionarlos.
¿Qué son los sensores de una placa de inducción?
Las placas de inducción, como las de AEG, cuentan con sensores que detectan si hay una olla o sartén sobre la superficie y regulan la temperatura para que la cocción sea precisa. Estos sensores son clave para que todo funcione bien, pero a veces pueden fallar por diferentes motivos. A continuación, te explico los problemas más habituales que reportan los usuarios.
1. La placa no se enciende
Posibles causas:
- La placa no está conectada correctamente a la corriente eléctrica.
- Ha habido un corte de luz o se ha disparado el interruptor automático.
¿Qué hacer?
Primero, revisa que la placa esté bien enchufada y que la conexión eléctrica esté en orden. Si todo parece estar bien, verifica si hay fusibles quemados o si el interruptor automático se ha disparado. A veces, estas cosas pasan y más vale prevenir que curar.
Campos de sensores que no responden
¿Qué puede estar pasando?
- Manchas de agua o grasa en el panel de control pueden impedir que los sensores funcionen bien.
- Si tocas varios sensores al mismo tiempo, es posible que fallen temporalmente.
¿Cómo solucionarlo?
- Limpia bien el panel para eliminar cualquier suciedad o mancha.
- Procura tocar solo un sensor a la vez para evitar problemas.
Apagado automático
¿Por qué sucede?
- La placa puede apagarse si detecta que no hay ninguna olla o sartén sobre la zona de cocción.
- También puede pasar si algo está bloqueando los sensores.
- Si usas recipientes muy grandes o los colocas muy cerca del panel de control, los sensores pueden saturarse.
¿Qué hacer?
- Asegúrate de que haya una olla o sartén adecuada en la zona que quieres usar.
- Si usas utensilios grandes, trata de no ponerlos justo al lado del panel de control.
Problemas con el indicador de calor residual
Posibles causas:
- El indicador puede no encenderse si la zona de cocción no estuvo funcionando el tiempo suficiente.
- Un sensor que no funciona bien puede no detectar que la zona sigue caliente.
Solución:
- Deja que la zona de cocción funcione el tiempo recomendado para que se genere calor residual.
- Si después de cocinar el indicador no se enciende, puede que el sensor tenga un problema y necesite revisión profesional.
Seguridad Infantil y Bloqueo: ¿Por Qué Se Activan Sin Esperarlo?
¿Qué puede estar pasando?
A veces, estas funciones se disparan solas si tocas los sensores de forma accidental o si hay un pico de corriente.
¿Cómo solucionarlo?
Para desactivar estas opciones, sigue lo que indica el manual: mantén presionado el sensor correspondiente unos segundos hasta que escuches un pitido que confirma que se apagó.
Consejos para evitar problemas:
- Limpieza frecuente: Mantén el panel de control limpio para que los sensores respondan bien. Usa productos adecuados para superficies de vidrio, nada abrasivo.
- Revisa tu menaje: Asegúrate de que las ollas y sartenes sean compatibles con inducción. Si no, los sensores pueden confundirse y no funcionar bien.
- No tapes los sensores: Coloca las ollas con cuidado para que no bloqueen las zonas de detección.
- Gestiona la potencia: El horno tiene un sistema que reparte la energía entre las zonas que usas. Si usas varias a la vez, puede que el rendimiento baje un poco.
Si después de probar todo esto el problema sigue, lo mejor es contactar con el servicio técnico de AEG o acudir a un centro autorizado para que te echen una mano.
Mantener tu placa de inducción en buen estado y usarla de forma adecuada puede evitar muchos de los problemas más comunes que suelen aparecer con este tipo de cocinas. La verdad, con un poco de cuidado y atención, puedes alargar la vida útil de tu hob y evitar disgustos innecesarios. A veces, basta con seguir unas pautas sencillas para que todo funcione a la perfección y sin contratiempos.