Problemas Frecuentes con los Portagoteros MORA
Si tienes un portagotero MORA para tuberías ocultas, es posible que en algún momento te topes con ciertos inconvenientes habituales. Estos problemas pueden surgir por varias razones, como una instalación que no fue del todo correcta, la calidad del agua o el mantenimiento que se le haya dado. Aquí te cuento cuáles son esos problemas y cómo puedes solucionarlos de forma práctica.
1. Instalación Incorrecta
Uno de los fallos más comunes es que el portagotero no se haya instalado bien. Cuando esto pasa, pueden aparecer fugas o problemas con la presión del agua.
Señales de que la instalación no está bien hecha:
- Fugas de agua alrededor de las conexiones.
- Dificultad para abrir o cerrar el mezclador.
- Temperatura del agua que no se mantiene constante.
¿Cómo arreglarlo?
- Revisa las conexiones: Asegúrate de que todas estén bien apretadas y firmes. Lo ideal es usar una llave dinamométrica para ajustar con precisión y evitar apretar demasiado.
- Prepara bien las tuberías: Las tuberías deben cortarse a la medida correcta y biselarse tanto por dentro como por fuera. Sigue siempre las indicaciones del fabricante para usar las herramientas adecuadas y eliminar rebabas.
- Limpia las tuberías antes de conectar: Antes de hacer la conexión, es fundamental limpiar las tuberías para eliminar cualquier residuo que pueda obstruir el paso del agua.
Con estos consejos, evitarás muchos dolores de cabeza y asegurarás que tu portagotero funcione como debe. ¿Quieres que te ayude a mejorar la explicación de los otros problemas comunes?
Problemas de Presión
Los soportes para grifos MORA pueden presentar inconvenientes relacionados con la presión si no se instalan siguiendo las indicaciones adecuadas. Aquí te cuento los problemas más comunes y cómo solucionarlos:
- Presión de agua más baja de lo esperado.
- Presión que varía constantemente.
¿Qué hacer?
-
Revisa la presión del agua: Los soportes MORA están diseñados para funcionar con una presión máxima de 1000 kPa. Si notas que el agua no sale con la fuerza que debería, lo primero es verificar la presión en la toma principal o pedir ayuda a un fontanero.
-
Mantenimiento regular: Es fundamental hacer revisiones periódicas, incluyendo pruebas de presión con tapones especiales (Art nr 63 92 60.AE). Así te aseguras de que no haya fugas y que el sistema mantenga la presión correcta.
3. Problemas de Fugas y Sellado
Las fugas pueden ser un verdadero dolor de cabeza y, muchas veces, se deben a un sellado deficiente durante la instalación.
Señales de que hay fugas:
- Charcos de agua visibles alrededor de la base del soporte.
- Manchas húmedas en la pared o el techo cerca del grifo.
¿Cómo evitarlo?
- Calidad del sellador: Usa un material sellante que sea resistente al agua y al moho, y que no se deteriore con el tiempo. Además, asegúrate de que se adhiera bien a las superficies para evitar problemas futuros.
Revisa bien las fijaciones
Antes de nada, asegúrate de que los tornillos y los soportes de pared estén bien apretados y que la placa de pared esté colocada correctamente, con el agujero de drenaje mirando hacia abajo. No es cuestión de que se te escape ningún detalle aquí.
4. Compatibilidad de materiales
Usar materiales que no encajan puede traer problemas serios, como corrosión o pérdida de presión. Por ejemplo, si las tuberías no cumplen con las especificaciones que recomienda MORA, podrías enfrentarte a fallos importantes.
¿Qué hacer?
- Verifica los estándares de los materiales: Comprueba que tus tuberías cumplan con normas como EN ISO 15875 o EN ISO 22391.
- Ten en cuenta los tipos de tuberías compatibles: Los soportes para grifos MORA funcionan con tuberías de PE-X, PE-RT y algunas multiláminas.
- Consulta siempre las indicaciones del fabricante: No te la juegues, sigue las guías oficiales de MORA para materiales compatibles y cómo instalarlos.
5. Problemas con la regulación de la temperatura
Los soportes para grifos MORA están diseñados para funcionar bien dentro de ciertos rangos de temperatura. Si notas que el agua cambia de temperatura de forma irregular o que cuesta mantenerla estable, puede que estés fuera de esos límites.
¿Cómo solucionarlo?
- Controla los límites de temperatura: Asegúrate de que la temperatura máxima instantánea no supere los 95 °C y que la temperatura máxima continua se mantenga por debajo de 70 °C.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que tener estos puntos claros te evitará dolores de cabeza más adelante.
Revisa los Componentes del Sistema
Si notas que la temperatura no está como debería, lo primero es echar un vistazo a las tuberías para ver si hay algún bloqueo o revisar si el regulador térmico está funcionando bien.
Conclusión
Los soportes para grifos MORA son conocidos por ser resistentes y funcionar bien, pero no están exentos de problemas que pueden surgir durante la instalación o el uso diario. Conocer los fallos más comunes y cómo solucionarlos te ayudará a mantener tu soporte en buen estado y a que todo funcione sin contratiempos. Si los problemas persisten, lo mejor es llamar a un plomero profesional para que te eche una mano. Y recuerda, hacer mantenimiento regularmente y seguir las instrucciones de instalación es la mejor forma de evitar dolores de cabeza más adelante.