Consejos Prácticos

Problemas Comunes con los Juguetes de Exterior EXIT Aksent

Problemas comunes con los juguetes de exterior EXIT Aksent

Cuando decides comprar juguetes para exteriores de la marca EXIT, como la mesa de picnic o los juegos de arena y agua, lo que realmente quieres es que sean seguros, resistentes y, sobre todo, divertidos para los peques. Aunque estos juguetes están diseñados para aguantar el aire libre y cumplen con normas de seguridad bastante estrictas, a veces pueden surgir algunos inconvenientes. Aquí te cuento cuáles son los más habituales y cómo solucionarlos para que la diversión en familia no se detenga.

  1. Dificultades al montar el juguete

El problema:
Mucha gente se encuentra con que armar estos juguetes no es tan sencillo como parece, lo que puede generar frustración y que el montaje no quede bien hecho.

La solución:

  • Lee bien las instrucciones antes de empezar, no te saltes ningún paso. Lo ideal es que un adulto se encargue del montaje.
  • Si puedes, pide ayuda a alguien más. Dos manos extra siempre facilitan alinear las piezas y mantener todo en orden.
  • Antes de ponerte manos a la obra, revisa que tengas todas las piezas y herramientas necesarias. Si falta algo, mejor no intentes armarlo hasta conseguir el repuesto.
  1. Cuestiones de seguridad

El problema:
Los juguetes para exteriores pueden ser un riesgo si no se vigila a los niños mientras juegan.

La solución:

  • Nunca pierdas de vista a los niños cuando estén usando los juguetes. La supervisión constante es clave para evitar accidentes.

Cómo usar el producto de forma segura

  • Ropa adecuada: Es fundamental que los niños lleven ropa apropiada. Evita prendas sueltas o accesorios como joyas que puedan engancharse en las partes móviles del juguete.

  • Normas de uso: Estos juguetes están diseñados para niños entre 3 y 8 años. No es recomendable que los usen personas fuera de este rango de edad.

3. Cuestiones relacionadas con el clima

El problema: Las condiciones extremas del tiempo pueden afectar tanto la seguridad como el funcionamiento de los juguetes para exteriores.

La solución:

  • Revisa el clima: Antes de que los niños jueguen, asegúrate de comprobar la temperatura exterior. Por ejemplo, las partes metálicas pueden calentarse mucho bajo el sol, y las estructuras de madera pueden volverse resbaladizas si están mojadas.

  • Asegura los juguetes: Si se pronostican vientos fuertes, lo mejor es mover los juguetes a un lugar protegido o anclarlos bien para que no se caigan o se dañen.

  • Guárdalos correctamente: Cuando la temperatura baja de 4 °C, es buena idea meter los accesorios de plástico dentro de casa para evitar que se deterioren.

4. Mantenimiento necesario

El problema: Con el uso y el paso del tiempo, algunas piezas pueden desgastarse y volverse inseguras.

La solución:

  • Inspecciones regulares: Revisa los juguetes al menos una vez al mes, prestando especial atención a los tornillos, conexiones y cualquier signo de desgaste o daño.

Cambiar piezas dañadas

Si notas que alguna parte está rota o desgastada, no lo dudes: cámbiala de inmediato antes de dejar que los niños vuelvan a jugar con el juguete. Más vale prevenir que lamentar.

Mantenimiento según la temporada

Antes y durante la época en que se use el juguete, revisa bien todas las conexiones y sujetadores para asegurarte de que todo esté firme y seguro. Así evitas accidentes y disfrutas tranquilo.

5. Problemas con la ubicación

El problema:
Colocar el juguete en un lugar incorrecto puede ser peligroso.

La solución:

  • Superficie segura: Siempre pon el juguete en un terreno plano. Evita superficies duras como el cemento, a menos que uses colchonetas de seguridad adecuadas.
  • Zona despejada: Mantén el juguete al menos a dos metros de cualquier obstáculo, como cercas, árboles o cables eléctricos, para que los niños jueguen sin riesgos.

6. Garantía y devoluciones

El problema:
A veces entender los detalles de la garantía puede ser un lío.

La solución:

  • Lee bien tu garantía: El marco de madera suele tener una garantía de cinco años contra la pudrición, mientras que otras piezas pueden estar cubiertas por un año.
  • Guarda siempre el recibo y el documento de garantía en un lugar seguro.
  • Ten en cuenta: La garantía no cubre el desgaste natural de la madera ni daños por mal uso o falta de mantenimiento.

Conclusión

Si conoces bien los problemas más comunes que pueden surgir con los juguetes de exterior EXIT Aksent y aplicas estas soluciones, estarás ayudando a que tus peques disfruten de una experiencia mucho más segura y divertida. No olvides que un mantenimiento regular, estar atento a cualquier detalle y montar todo con cuidado son claves para que la diversión dure muchas temporadas.

Y si en algún momento te topas con algún inconveniente específico, no dudes en contactar al servicio de atención al cliente de EXIT en [email protected], ellos te echarán una mano sin problema.

¡Que disfruten jugando!