Consejos Prácticos

Problemas Comunes con la Sierra Ingletadora Deslizante Makita

Problemas Frecuentes con la Sierra Compuesta Deslizante Makita LS1019L

Si eres de los que disfrutan usando herramientas eléctricas para hacer proyectos en casa o en el trabajo, seguro que sabes que, como cualquier máquina, estas sierras pueden dar algún que otro problema. En concreto, la Makita LS1019L, que es una sierra compuesta con función deslizante, tiene algunos fallos comunes que te pueden sacar de quicio si no sabes cómo solucionarlos. Aquí te cuento cuáles son y cómo arreglarlos sin complicarte la vida.

1. La hoja no corta bien

¿Qué pasa?
Si notas que la hoja no atraviesa la madera o el material como debería, puede que esté desafilada o mal colocada.

¿Cómo arreglarlo?

  • Revisa el filo: Una hoja sin filo es la causa más común de cortes pobres. Si ves que está gastada, lo mejor es cambiarla por una nueva y bien afilada.
  • Colocación correcta: Asegúrate de que la hoja esté montada en la dirección correcta, siguiendo la flecha que indica el sentido de giro. Si la pones al revés, la sierra no cortará bien y puede ser peligroso.

2. Cortes desiguales

¿Qué ocurre?
Cuando los cortes salen torcidos o desiguales, puede ser un fastidio, sobre todo si buscas precisión.

¿Qué hacer?

  • Ajusta los ángulos: Antes de cortar, siempre verifica que los ángulos de inglete y bisel estén bien configurados. Un pequeño error aquí puede arruinar el trabajo.

La verdad, a veces con estas herramientas más vale tomarse un momento para revisar todo antes de empezar a cortar. Así evitas sorpresas y consigues resultados más profesionales.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Desalineación y resultados irregulares
Cuando la pieza de trabajo no está bien alineada, los cortes pueden salir desiguales. Asegúrate de que la pieza esté bien fija contra la mesa y la guía. Si la pieza se mueve o no está bien sujeta, puede desplazarse y arruinar el corte.


Desajuste de la línea láser (solo para LS1019L)

  • Problema: A veces, la línea láser no coincide con la hoja de sierra, lo que dificulta hacer cortes precisos.

  • Solución: Ajusta la línea láser usando los tornillos de ajuste. Primero, conecta la sierra y enciende el láser. Afloja el tornillo y mueve la línea láser hasta que quede justo donde quieres cortar en la pieza.


Dificultad en el mecanismo deslizante

  • Problema: Puede que notes que el mecanismo para deslizar la sierra no funciona con suavidad.

  • Solución: Limpia los rieles con un paño suave para eliminar polvo y suciedad. Además, lubrica las partes móviles regularmente con el aceite recomendado en el manual para que todo se deslice sin problemas.


Atascos durante el corte

  • Problema: En ocasiones, la hoja puede atascarse mientras cortas, lo que puede ser frustrante y peligroso.

  • Solución: (Aquí podrías añadir consejos específicos para evitar o solucionar atascos, si los tienes).

Solución para Atascos y Vibraciones en la Sierra

¿La pieza se queda atascada?

  • Primero, asegúrate de que la pieza esté bien colocada y que la hoja no la esté pellizcando. Si la sierra se traba, apágala y espera a que la hoja se detenga por completo antes de intentar sacar la pieza.
  • Revisa la hoja: si está dañada o deformada, puede ser la causa del atasco. Cambia la hoja si ves que está en mal estado.

¿La sierra vibra demasiado?

  • Comprueba que la sierra esté bien fija sobre una superficie plana y estable. Si está floja o inestable, eso puede provocar vibraciones molestas.
  • Revisa el equilibrio de la hoja: una hoja desbalanceada o dañada también genera vibraciones. Asegúrate de que no esté torcida y que esté bien equilibrada.

Problemas con la recolección de polvo

  • Si el polvo no se recoge bien, el área de trabajo se vuelve un desastre y no ves bien lo que estás cortando.
  • Verifica que la bolsa de polvo esté bien puesta y no esté llena. Si usas una manguera conectada a una aspiradora, asegúrate de que esté en buen estado y bien conectada.
  • Limpia regularmente las zonas de recolección de polvo y revisa que no haya obstrucciones. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Consejos Básicos para el Mantenimiento

  • Revisión frecuente: No está de más echar un vistazo seguido a tu sierra para asegurarte de que no haya tornillos flojos, piezas dañadas o signos de desgaste. Atender estos detalles a tiempo puede evitarte problemas mayores más adelante.

  • Limpieza después de usarla: Cada vez que termines de trabajar, pásale un paño para quitar el polvo y los restos de madera, especialmente en la base y alrededor de la sierra. Así mantienes todo en orden y evitas que la suciedad afecte su funcionamiento.

  • Guárdala bien: Cuando no la uses, procura dejarla en un lugar seguro donde no corra riesgo de golpes o caídas.

Si estás atento a estas recomendaciones y sabes cómo manejar los problemas comunes, tu sierra ingletadora Makita te durará mucho más y te dará cortes más precisos. Y recuerda, siempre es buena idea consultar el manual de usuario para seguir las instrucciones específicas y cuidar tu herramienta como se merece.