Consejos Prácticos

Problemas Comunes con la Placa Base Biohort: Guía Rápida

Problemas Frecuentes con la Placa Base de Biohort

Biohort es conocido por ofrecer soluciones de almacenamiento exterior de alta calidad, incluyendo las placas base para las series HighLine y Panorama. Aunque estas placas suelen ser bastante fiables, a veces pueden surgir algunos inconvenientes durante la instalación o el uso. Aquí te cuento cuáles son los más comunes y cómo puedes solucionarlos para aprovechar al máximo tu placa base Biohort.

1. Desajuste en la Colocación de las Placas

Un problema que suele aparecer es que las placas no encajan bien entre sí o que los espacios quedan desiguales. Si te pasa esto, prueba lo siguiente:

  • Revisa las medidas: Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener bien tomadas las dimensiones del lugar donde vas a colocar las placas.
  • Usa un nivel: Es fundamental que el terreno esté plano. Si el suelo está desnivelado, las placas no se alinearán correctamente.
  • Ajusta las placas: Si notas que no encajan bien, mueve las placas con cuidado hasta que queden bien alineadas y sin espacios raros.

2. Falta de Herramientas o Piezas en el Kit

Algunos usuarios se han encontrado con que el paquete no incluye todas las herramientas o piezas necesarias para la instalación. Si te pasa esto, lo mejor es revisar bien el contenido antes de empezar y, si falta algo, contactar con el proveedor para que te lo envíen o buscar la herramienta adecuada por tu cuenta.

Con estos consejos, la verdad es que la instalación de tu placa base Biohort debería ser mucho más sencilla y sin sorpresas desagradables. ¡Más vale prevenir que curar!

¿Tienes problemas con el montaje? Aquí te dejo algunos consejos que me han funcionado:

  • Revisa bien las instrucciones: Antes de nada, échale un ojo al manual de montaje para asegurarte de que no te falta ninguna pieza. A veces pasa que una parte se queda fuera y luego todo se complica.

  • Contacta con atención al cliente: Si ves que te falta algo o alguna pieza está defectuosa, no dudes en llamar o escribir al servicio de atención al cliente de Biohort. Ellos te pueden enviar repuestos o las piezas que te hagan falta sin problema.

¿Dificultad para apretar las placas?

Algunos usuarios comentan que les cuesta un poco apretar los tornillos o sujetadores. Esto puede deberse a varias cosas:

  • Usa las herramientas adecuadas: Asegúrate de tener a mano la llave o el destornillador que recomienda el manual. No intentes apretar con cualquier cosa, que eso solo complica las cosas.

  • No aprietes demasiado: Ojo con pasarte de fuerza, porque si aprietas demasiado los tornillos o pernos, puedes dañar las roscas y entonces la estructura pierde estabilidad.

Problemas por el clima

El tiempo puede jugarte una mala pasada con los productos para exteriores. Aquí te cuento los más comunes:

  • Oxido: Si las partes metálicas se mojan mucho, es normal que aparezca óxido. Para evitarlo, revisa regularmente y limpia las zonas afectadas. También puedes aplicar una capa protectora para que duren más.

  • Deformaciones: El calor extremo o el frío intenso pueden hacer que algunos materiales se doblen o deformen. No es lo ideal, pero con un poco de cuidado se puede minimizar.

La verdad, más vale prevenir que curar, así que con un poco de atención y mantenimiento, tu producto Biohort te durará mucho más tiempo y sin sorpresas desagradables.

Cómo evitar problemas con la placa base

  • Ventilación adecuada: Es fundamental que haya buena circulación de aire alrededor de la estructura para mantener una temperatura estable. La verdad, esto ayuda mucho a que todo funcione mejor.

  • Cuidado con el peso: Evita poner objetos pesados sobre la placa base cuando el clima esté complicado, como en tormentas fuertes o vientos intensos. Más vale prevenir que lamentar.

Problemas con la estabilidad del suelo

Para que la placa base cumpla su función, necesita un terreno firme y estable. Si notas que se mueve o se desplaza con el tiempo, prueba esto:

  • Nivelar el terreno: Dedica un rato a dejar el suelo lo más plano posible. Rellena los huecos y compacta bien la tierra para que la base quede sólida.

  • Material de base: Si quieres darle un plus de estabilidad, pon una capa de grava o piedra triturada debajo de la placa. Esto ayuda a que no se hunda ni se mueva.

Dudas con las instrucciones

A veces, las guías de montaje pueden parecer un lío. Si te cuesta entenderlas, aquí van unos consejos:

  • Paso a paso: Divide las instrucciones en partes pequeñas y ve haciendo una cosa a la vez. Así evitas confusiones y no te agobias.

  • Videos tutoriales: Busca videos en internet que muestren cómo montar la placa. Verlo en acción suele aclarar mucho más que solo leer.

En resumen

Usar una placa base Biohort puede mejorar mucho el almacenamiento en tu jardín, pero es normal que surjan algunos problemas al armarla. Con estos consejos, seguro que te será más fácil y el resultado será mucho mejor.

Si estás atento a estos posibles contratiempos y sabes cómo solucionarlos, el montaje será mucho más sencillo y tu producto durará más tiempo. Y si te topas con problemas que no se van o tienes dudas específicas, no dudes en ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Biohort; ellos te echarán una mano profesionalmente.