Problemas frecuentes con la base del cobertizo Biohort
Cuando te animas a montar un cobertizo Biohort, muchas veces se pasa por alto lo fundamental que es la base. Esa placa base es la que garantiza que tu cobertizo esté firme y dure mucho tiempo. Si no la instalas bien o no la cuidas, pueden surgir varios problemas. ¿Te está dando dolores de cabeza la base de tu cobertizo? Aquí te cuento los fallos más comunes y cómo solucionarlos.
- Montaje incorrecto
Uno de los errores más habituales es armar la base de forma equivocada. Es clave que sigas al pie de la letra las instrucciones que vienen con el kit. Cada pieza debe encajar perfectamente y los tornillos tienen que apretarse bien para que todo quede seguro.
Solución:
- Revisa el manual: No está de más darle otra ojeada para asegurarte de que todo está en su sitio.
- Ajusta las piezas: Si ves que algo no encaja bien, desmonta esa parte y vuelve a alinearla antes de apretar los tornillos.
- Terreno irregular
Si el suelo donde colocas la base no está nivelado, el cobertizo puede quedar inestable. Esto genera tensión en las paredes y el techo con el tiempo, y puede acabar dañándolo.
Solución:
- Nivelar el terreno: Usa un nivel para comprobar que el suelo esté lo más plano posible antes de poner la base. Más vale dedicarle tiempo a esto que lamentar problemas después.
Usa cuñas para nivelar
Si el terreno no está parejo, una buena idea es colocar cuñas debajo de la base para crear una superficie uniforme. Esto ayuda a que todo quede estable y evita problemas a futuro.
Evita que se acumule agua
El agua puede estancarse alrededor del cobertizo si la base está directamente en el suelo. Con el tiempo, esto puede causar óxido y dañar tanto la base como la estructura.
¿Qué hacer?
- Instala un sistema de drenaje: Piensa en poner un drenaje alrededor de la base para que el agua se desvíe y no se quede ahí.
- Eleva la base: Si puedes, levanta la base del suelo para que el agua pueda correr y no se acumule.
Cuidado con la corrosión y el óxido
Si la base es de metal, es probable que se oxide si no la proteges bien. El óxido debilita la estructura y puede traer más problemas con el tiempo.
Consejos para protegerla:
- Mantenimiento regular: Revisa la base con frecuencia para detectar cualquier señal de óxido. Si ves algo, aplica pintura anticorrosiva o un sellador.
- Usa recubrimientos protectores: Considera poner una capa impermeable que resista el clima y proteja la base.
Distribución del peso
Cuando guardas cosas pesadas en el cobertizo, si el peso no está bien repartido, la base puede sufrir mucho estrés. Esto puede deformarla o dañarla con el paso del tiempo.
Por eso, es importante organizar bien lo que guardas para que la base soporte todo sin problemas.
Solución para el almacenamiento
- Organiza bien el espacio: Distribuye las herramientas y equipos más pesados de manera equilibrada dentro del cobertizo. Así evitas que una zona soporte demasiado peso.
- No sobrecargues la base: Ten cuidado con la cantidad de peso que pones sobre la placa base, porque si la saturas, puede dañarse.
Consejos para cuidar la placa base
Para que la base de tu cobertizo Biohort dure mucho tiempo, sigue estos consejos prácticos:
- Revisa con frecuencia: Después de tormentas o mal tiempo, échale un vistazo para detectar cualquier desgaste o daño.
- Aprieta los tornillos: De vez en cuando, asegúrate de que todos los tornillos estén bien ajustados para mantener la estructura firme.
- Mantén limpio el entorno: Quita hojas, tierra y cualquier resto alrededor de la base para evitar que se acumule humedad y cause problemas.
En resumen
Aunque la placa base pueda parecer un detalle pequeño, es fundamental para que tu cobertizo funcione bien y se mantenga resistente con el paso del tiempo. Si entiendes estos puntos y actúas a tiempo, tu cobertizo será un espacio seguro y duradero para guardar tus cosas. Y recuerda, siempre es buena idea consultar el manual de instalación para hacer ajustes cuando sea necesario y mantener todo en perfecto estado.