Consejos Prácticos

Problemas Comunes al Montar Partes de Invernaderos Vitavia: Guía Útil

Problemas comunes al montar las piezas de un invernadero Vitavia: una guía práctica

Si te has animado a armar un invernadero Vitavia, prepárate para una aventura apasionante en el mundo de la jardinería. Eso sí, no todo será coser y cantar, porque a veces encajar las piezas puede traer algún que otro quebradero de cabeza. Por eso, aquí te dejo algunos de los problemas más frecuentes que suelen surgir al montar estas estructuras, junto con trucos para que todo salga a pedir de boca.

  1. Piezas que faltan

Uno de los líos más comunes es descubrir que te falta alguna pieza justo cuando estás en plena faena. Lo mejor es que, nada más abrir las cajas, revises con calma que todas las partes estén ahí, según la lista que viene con el kit. Si ves que falta algo, no te quedes con la duda y contacta cuanto antes con la tienda donde lo compraste. Consejo de amigo: coloca todas las piezas sobre una mesa o el suelo y compáralas con la lista antes de empezar a montar. Así evitas sorpresas desagradables y ahorras tiempo.

  1. Desalineación de las piezas

A veces, encajar las secciones del invernadero puede ser un poco complicado porque no terminan de alinearse bien. Esto puede generar tensión en las piezas y complicar el montaje. ¿La solución? Empieza por montar los laterales y los frontales en el suelo, sin apretar tornillos ni pernos. Une las partes con suavidad y cuando todo encaje bien, aprieta todo con calma. Así evitas forzar y que algo se dañe.

Ajustes finos y consejos para evitar problemas comunes

  • Correcciones pequeñas en la alineación: A veces, un pequeño ajuste puede marcar la diferencia para que todo quede perfectamente nivelado. Lo ideal es usar una herramienta que te ayude a asegurarte de que todo está bien alineado antes de hacer los ajustes finales.

  • Cuidado con apretar demasiado los tornillos: Es fácil pasarse de entusiasmo al apretar, pero ojo, porque apretar de más puede dañar las piezas o desajustarlas. Recuerda que el torque máximo para las tuercas es de 3Nm. Usa una llave adecuada para no pasarte y evitar problemas.

  • Dificultades con el acristalamiento: Colocar vidrio o láminas de policarbonato puede ser un poco complicado. Si no se colocan bien, pueden quedar flojas o incluso romperse. Lo mejor es empezar siempre desde abajo hacia arriba en los laterales y desde la cumbrera hacia abajo en el techo. Asegúrate de presionar bien las juntas de acristalamiento contra los perfiles de aluminio antes de insertar el vidrio. Y no olvides usar los clips recomendados para sujetar el vidrio en su lugar.

  • Problemas con puertas y ventilaciones: A veces, hacer que las puertas y las ventilaciones funcionen sin problemas puede ser un verdadero dolor de cabeza. Si la puerta no corre bien o las ventilaciones se quedan atascadas, puede ser frustrante. Un consejo útil es verificar que los deslizadores de la puerta estén bien colocados antes de insertar la puerta en su carril.

Ajusta la puerta para que se mueva sin problemas

Asegúrate de que la puerta esté bien colocada en todos sus puntos de unión para que se abra y cierre con facilidad. Si no lo haces, podrías encontrarte con que las puertas o las ventilaciones no funcionan como deberían, y eso es un fastidio que se puede evitar.

6. Problemas con la base

La base es la clave para que tu invernadero esté firme y estable. Si el suelo no está nivelado o la base no es cuadrada, te vas a topar con un montón de problemas para encajar las piezas. Lo mejor es comprobar que la base esté perfectamente cuadrada y nivelada antes de montar el invernadero encima. Si decides hacer la base tú mismo, asegúrate de que las medidas coincidan con las que indican las instrucciones de montaje.

7. No descuides la seguridad

La seguridad es algo que no puedes pasar por alto mientras armas tu invernadero. Saltarte las precauciones puede acabar en accidentes que nadie quiere. Aquí unos consejos para cuidarte:

  • Usa siempre gafas protectoras, guantes y calzado adecuado cuando trabajes con perfiles de aluminio y paneles de vidrio o policarbonato.
  • Esto te ayudará a evitar cortes con los bordes afilados y protegerá tus manos y pies de posibles roturas.

Para terminar

Montar tu invernadero Vitavia puede ser una experiencia muy gratificante, aunque no está exento de retos. Si tienes en cuenta los problemas más comunes y sigues estos consejos, el proceso será mucho más llevadero y seguro.

Siempre es buena idea echar un vistazo a las instrucciones de montaje para no perderte ningún detalle importante. Y si en algún momento te quedas atascado o tienes dudas, no dudes en contactar con la tienda donde compraste el producto; seguro que te echarán una mano sin problema. ¡Disfruta mucho de tu jardín!