Consejos Prácticos

Prevención de daños por tormentas en cabañas Skanholz

Cómo proteger tu cabaña SKAN HOLZ de los daños por tormentas

Si has decidido invertir en una cabaña de madera tipo panel, como las que fabrica SKAN HOLZ, es súper importante que te asegures de que aguante bien cualquier tormenta. Porque, seamos sinceros, los daños por el mal tiempo pueden salir caros y hasta poner en riesgo la seguridad. Por eso, aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu cabaña esté bien protegida.

Asegura una base sólida

La base es la primera barrera contra los embates del viento y la lluvia. Para que tu cabaña esté firme, ten en cuenta lo siguiente:

  • Sigue las especificaciones de construcción: Usa concreto C25/30 para las zapatas corridas, con una profundidad y ancho de 30 y 90 cm respectivamente. Además, es clave anclar bien con pernos M12, colocados a menos de 60 cm de distancia entre sí.
  • Revisa que el terreno esté nivelado: Una base irregular puede traer problemas estructurales más adelante.

Con una base bien hecha, tu cabaña tendrá un agarre fuerte al suelo y será menos probable que se mueva o levante cuando soplen vientos fuertes.

Usa varillas roscadas para mayor estabilidad

Siguiendo las indicaciones técnicas, es fundamental fijar la cabaña con varillas roscadas para que no se tambalee:

  • Instalación: Asegúrate de que las varillas estén sujetas con arandelas y tuercas tanto arriba como abajo, para que todo quede bien firme y seguro.

La verdad, más vale prevenir que lamentar cuando se trata de proteger tu inversión y tu tranquilidad.

Cómo asegurar bien la cabaña y protegerla de las tormentas

Para que la cabaña quede bien firme, es clave sujetarla con varillas roscadas que la anclen al suelo. Pero ojo, al apretar estas varillas, no hay que comprimir demasiado el resorte que llevan. Esto es importante porque el resorte permite que la estructura de madera se mueva un poco, adaptándose a los cambios del clima sin dañarse.

Ejemplo de instalación de varilla roscada:

  • Varilla roscada: Fija la cabaña a la base.
  • Arandela: Distribuye la presión, se coloca arriba o abajo.
  • Tuerca: Asegura la varilla con firmeza.
  • Resorte: Da un poco de juego para que la madera se ajuste.

Técnicas correctas para construir y evitar daños en tormentas

  • Revisa que todo esté recto: Asegúrate de que el techo y las paredes estén nivelados y cuadrados. Si no, la estructura puede debilitarse cuando venga una tormenta.

  • Evita unir varios bloques de madera muy apretados: La madera necesita espacio para expandirse y contraerse con la humedad, así que no la aprietes demasiado.

  • Fija bien los marcos de puertas y ventanas: No los atornilles directamente a las tablas de las paredes. Esto ayuda a que se muevan un poco y no se rompan con el viento fuerte.


Refuerza el techo para resistir mejor

El techo está expuesto a todo tipo de clima, por eso es fundamental protegerlo bien:

  • Capa extra de protección: Una sola capa de papel para techos no es suficiente para aguantar tormentas fuertes. Mejor añade una capa adicional para mayor resistencia.

Cuidados y mantenimiento para estructuras de madera y techos

  • Usa tejas de betún o productos similares de buena calidad para asegurar una protección duradera.

  • Revisiones periódicas: No basta con instalar bien, hay que echar un ojo de vez en cuando al techo y cambiar cualquier parte que esté dañada sin demora.

  • Mantenimiento constante: La prevención no termina cuando se construye, requiere atención continua:

    • Chequea la madera: Observa si hay grietas, deformaciones o cualquier signo de desgaste. Si ves algo raro, actúa rápido para que no se deteriore más.

    • Aplica un barniz protector: Usa un buen barniz para madera que la defienda de los rayos UV y la humedad, porque con el tiempo pueden debilitar la estructura.

  • Lista rápida para el mantenimiento:

    • Inspecciona los cimientos: busca grietas o hundimientos.
    • Revisa las varillas roscadas: asegúrate de que estén bien apretadas y no apoyadas directamente en el suelo.
    • Examina el techo: antes de la temporada de tormentas, verifica que no haya daños o desgaste.
    • Trata la madera: vuelve a aplicar el barniz o protector según las indicaciones del fabricante.
  • Entiende cómo actúa la madera:

    • La madera se expande y contrae con los cambios de temperatura y humedad. Esto puede provocar espacios o que las juntas se abran, especialmente en climas con mucha variación.

La verdad, más vale prevenir que lamentar, y con estos cuidados tu estructura de madera y techo estarán en forma por mucho tiempo.

Cambios en el diseño

Evita hacer modificaciones estructurales por tu cuenta, porque eso puede abrir la puerta a problemas que la garantía no cubrirá. La verdad, más vale prevenir que lamentar. Si sigues estas recomendaciones, podrás minimizar mucho el riesgo de que las tormentas dañen tu cabaña SKAN HOLZ.

Planificar bien desde el principio, mantenerla en buen estado y entender cómo reaccionan los materiales según el clima son claves para que tu refugio siga siendo seguro y acogedor, sin importar lo que pase afuera.