Cómo preparar la base para instalar tu pabellón
Si estás pensando en montar un pabellón de Palmako, especialmente el modelo Betty de 18,0 m² sin suelo ni cubierta, la base es un paso fundamental que no puedes pasar por alto. Una base bien hecha garantiza que tu estructura se mantenga firme y dure mucho tiempo. Aquí te dejo una guía sencilla con todo lo que necesitas saber para preparar la base perfecta para tu pabellón.
¿Por qué es tan importante una base sólida?
La base no solo sostiene el pabellón, sino que también evita problemas que pueden surgir con el tiempo, como:
- Asentamientos desiguales: Una base adecuada mantiene la estructura estable y soporta el peso sin que se hunda o se incline.
- Daños por humedad: Es clave que el agua drene bien para que la madera no se pudra ni se estropee.
- Resistencia al viento: Una base firme ayuda a que el pabellón aguante mejor los vientos fuertes.
Pasos para preparar la base
- Elige el lugar ideal
El primer paso es encontrar el sitio perfecto. Ten en cuenta:
- Evita zonas con climas extremos, como mucha nieve o vientos muy fuertes.
- Busca un terreno plano o que necesite poco nivelado para facilitar la instalación.
- …
Reúne los Materiales y Herramientas
Para empezar con buen pie, vas a necesitar:
- Bloques de hormigón o una losa de concreto: serán la base sólida de tu proyecto.
- Grava: fundamental para que el agua drene bien y no se acumule.
- Herramientas de medición: para que todo quede bien alineado y con las medidas correctas.
- Cuerda y estacas: para marcar con precisión el área donde vas a trabajar.
Marca el Área
Con las estacas y la cuerda, delimita el espacio del pabellón, que debe medir 465×465 cm. Asegúrate de que el área quede perfectamente cuadrada y bien orientada.
Excava
Ahora toca cavar en la zona marcada, a una profundidad de entre 10 y 15 cm, según el tipo de base que elijas. Es importante que el terreno quede nivelado y bien compactado. No olvides eliminar toda la vegetación para evitar problemas más adelante.
Añade Grava
Echa una capa de unos 5 cm de grava en el hueco que hiciste. Esto ayudará a que el agua se escurra y evitará que la madera se pudra con el tiempo.
Coloca los Bloques de Hormigón o Vierte la Losa
Tienes dos opciones:
- Bloques de hormigón: ponlos en cada esquina y en el centro del área marcada, asegurándote de que estén nivelados.
- Losa de concreto: si quieres algo más duradero, puedes verter una losa de concreto sobre la grava. Esta debe tener un grosor mínimo de 10 a 12 cm para garantizar estabilidad.
Nivelar Todo
Asegúrate de que todos los bloques o la losa de concreto estén perfectamente nivelados. Este paso es fundamental para evitar que la estructura se asiente o se mueva después de la instalación.
Consideraciones Finales
-
Tiempo de fraguado: Si vas a verter concreto, es súper importante que respetes el tiempo de curado que indica el fabricante antes de seguir con la instalación. No te saltes este paso, porque la base necesita estar bien firme.
-
Revisiones periódicas: Haz inspecciones regulares a tu cimentación, sobre todo después de lluvias fuertes o nevadas. Así podrás asegurarte de que todo sigue estable y en buen estado.
Conclusión
Dedicar tiempo a preparar una base sólida para tu pabellón vale mucho la pena a largo plazo. No solo mejora la estabilidad y la durabilidad de la estructura, sino que también te ahorra dolores de cabeza y reparaciones futuras. Sigue estos consejos y tu pabellón Palmako se mantendrá firme y bonito durante muchos años. ¡Feliz montaje!