Consejos Prácticos

Preparación Ideal de Frutas para un Mejor Triturado

La Clave de Preparar Bien la Fruta Antes de Molerla

Si quieres hacer jugos, sidras o cualquier producto a base de fruta que quede delicioso, es fundamental saber cómo preparar la fruta correctamente. Usar un molino de fruta, como el que ofrece Millarco, puede ayudarte a conseguir una pulpa fina y perfecta, pero solo si la fruta está bien preparada desde el principio. Aquí te cuento los pasos esenciales para sacar el máximo provecho a tu molino.

Escogiendo la Fruta Ideal

Tipo de fruta
Cuando vayas a elegir la fruta para moler, piensa en qué tipo quieres usar. Las manzanas y peras son las favoritas porque dan una pulpa excelente. Lo ideal es que la fruta esté madura para que el resultado sea óptimo.

Revisa la calidad
Antes de empezar, asegúrate de que la fruta esté fresca y sin señales de estar dañada. Mira bien que no tenga golpes, manchas o moho, porque eso puede arruinar el sabor y la calidad de lo que prepares.

Limpieza: Un Paso que No Puedes Saltarte

Antes de ponerte manos a la obra, la limpieza es clave:

  • Lava bien: Pasa la fruta bajo agua fría para quitar tierra, pesticidas o cualquier residuo que pueda tener.
  • Sécala: Déjala secar al aire o sécala con un paño limpio para evitar que la humedad afecte el proceso.

La verdad, a veces uno quiere saltarse estos pasos, pero más vale prevenir que curar para que el resultado final sea espectacular.

Preparando la fruta para moler

  • Cortar o trocear
    Según el tipo y tamaño de la fruta que tengas, puede ser buena idea partirla en pedacitos más pequeños. Esto facilita que la fruta entre sin problemas en la tolva del molino. Por ejemplo, con manzanas o peras, cortarlas en cuartos o en octavos suele ser suficiente.

  • Quitar el corazón y las semillas
    En frutas como la manzana, conviene sacar el corazón y las semillas. Aunque estas no dañan el molino, eliminarlas ayuda a evitar que el jugo tenga un sabor amargo que nadie quiere.

Cómo usar tu molino de fruta

  • Preparación
    Asegúrate de que el molino esté bien fijo al suelo y que la tolva esté correctamente colocada. Nunca uses el molino sin la tolva puesta, es importante para que todo funcione bien y seguro.

  • Alimentar el molino
    Llena la tolva con la fruta que ya preparaste. Si tienes un bloque de madera para empujar, úsalo para distribuir la fruta de manera uniforme y que no se quede atascada.

  • Comenzar a moler
    Gira la manivela para empezar a triturar la fruta y obtener ese jugo delicioso.

Esto ayuda a que no entre humedad extra que pueda afectar el proceso de molienda, manteniendo todo en orden y el resultado perfecto.

Antes de empezar

Asegúrate de que la rueda motriz gira en la dirección correcta antes de poner en marcha el molino.

Cuidados después de moler

Para que tu molino de frutas te dure mucho tiempo, es fundamental darle un buen mantenimiento tras cada uso:

  • Limpieza a fondo: Cuando termines de moler, lava el molino con agua caliente para eliminar cualquier resto de fruta. Luego, déjalo secar bien para evitar humedad.

  • Lubricación: Si no vas a usar el molino por un tiempo, aplica un poco de aceite comestible en los rodamientos y las partes metálicas. Esto ayuda a prevenir la oxidación y mantiene todo en buen estado.

En resumen

Preparar bien la fruta antes de moler marca una gran diferencia en la calidad del jugo o sidra que obtendrás. Escoge frutas maduras, lávalas bien y córtalas en trozos manejables para que el molino funcione sin problemas y produzca una pulpa fina.

No olvides cuidar tu equipo con mantenimiento regular para que te acompañe por mucho tiempo. Y si tienes dudas o algún problema con tu molino, el equipo de servicio de Millarco está listo para ayudarte.

¡Feliz molienda!