Consejos Prácticos

Preparación del Sitio Skanholz para Montaje: Guía Clave

Guía Esencial para Preparar el Terreno antes de Montar tu Skanholz

Si estás pensando en armar una estructura de madera de SKAN HOLZ, como una caseta para el jardín o un cobertizo para herramientas, lo primero es preparar bien el lugar. Hacerlo con cuidado no solo facilita el montaje, sino que también ayuda a que tu construcción se mantenga firme y bonita durante mucho tiempo. Aquí te cuento paso a paso lo que necesitas para dejar todo listo antes de empezar.

  1. Revisa el Kit de Construcción

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que tu kit esté completo. En el paquete viene una lista con todas las piezas y su posición, úsala para comprobar que no falte nada y que todas las partes estén en buen estado. Si ves que falta algo o alguna pieza está dañada, contacta con SKAN HOLZ para que te envíen un reemplazo. Eso sí, ten en cuenta que ellos no se hacen cargo de los gastos si el montaje se retrasa por esto.

  1. Cómo Guardar las Piezas Antes de Montar

Antes de empezar a montar, es súper importante que almacenes bien todas las piezas:

  • Superficie Plana: Coloca el palé en un suelo nivelado y seco para evitar que la madera se deforme.
  • Protección: Cuida que la madera no reciba sol directo ni esté expuesta a la lluvia o humedad, porque eso puede cambiar su forma y complicar el montaje.

Con estos consejos, tendrás todo listo para que el montaje sea un éxito y tu caseta o cobertizo quede perfecto. ¡Más vale prevenir que curar!

Requisitos para la Base

Tener una base sólida es fundamental para que tu construcción dure mucho tiempo. Para lograrlo, sigue estos consejos:

  • Tipo de base: Utiliza concreto C25/30 para la cimentación.
  • Refuerzo: Añade barras de acero de 12 mm de diámetro tanto en la parte superior como en la inferior, y usa mallas de refuerzo R188A o barras de 6 mm separadas cada 20 cm.
  • Anclaje: Asegura las vigas del piso a la base corrida con pernos M12, manteniendo una distancia máxima de 60 cm entre ellos.
  • Apoyos nivelados: En la zona de almacenamiento de la casa, verifica que los apoyos de la base estén completamente a nivel, sin desniveles.

Entendiendo el "Movimiento" de la Madera

La madera es un material vivo: se expande cuando hay humedad y se contrae en ambientes secos. Esto no afecta su largo, pero sí puede cambiar su altura y ancho. Por eso, es importante:

  • Dejar un espacio de 1 mm entre las tablas de madera al instalarlas, para evitar que se deformen o dañen.
  • Una vez terminada la estructura, revisa que las puertas cierren bien; si no es así, ajusta las bisagras para que funcionen correctamente.

Consejos para el Techo

  • Usa tablas para el techo que encajen justo hasta el borde interior del revestimiento exterior, cortándolas si es necesario para que queden perfectas.
  • Si planeas poner canaletas para recoger el agua, lo ideal es que lo haga el contratista encargado de la obra.

La verdad, con estos detalles en cuenta, tu construcción estará mucho más segura y duradera.

Mantenimiento y Cuidado

Una vez que tengas tu estructura montada, es fundamental darle un mantenimiento regular para que dure mucho tiempo:

  • Aplicar capas protectoras: Si la madera no está tratada, lo mejor es ponerle una capa protectora cuanto antes, cubriendo todos los lados para que no le entre humedad ni se deteriore.
  • Revisiones periódicas: Al menos una vez al año, échale un vistazo a la madera para detectar grietas, zonas que necesiten barniz o cualquier daño que pueda aparecer.
  • Reparaciones inmediatas: Si ves algún desperfecto, no lo dejes pasar. Arreglarlo rápido evita que el problema se agrave y te ahorra dolores de cabeza.

Consejos finales para el montaje

  • Protección contra la humedad: Para darle un plus de protección, puedes colocar una lámina de plástico (como la que usan para embalajes) debajo de la base principal que toca el suelo. Esto ayuda a evitar que la humedad suba y dañe la madera.
  • Ten en cuenta el clima: Cuando estés construyendo, fíjate bien en el tiempo. Si cae mucha nieve, quítala del techo para que no pese demasiado. Y si llueve mucho, toma precauciones para proteger la base y evitar que se humedezca.

En resumen

Prepararte bien antes de empezar es la clave para que el montaje de cualquier producto Skanholz salga perfecto. Siguiendo estos pasos para preparar el terreno y cuidar la madera, tu estructura quedará fuerte y lista para aguantar lo que venga.

Si eres un constructor con experiencia o alguien que se anima a hacer bricolaje por primera vez, dedicar un buen rato a preparar bien el terreno marcará una gran diferencia en la calidad y durabilidad de lo que construyas. La verdad, más vale tomarse ese tiempo porque luego se nota en el resultado final. ¡Ánimo con la obra!