Consejos Prácticos

Preparación de Suelos Antiguos para Instalar Ter Hürne

Reparar los Suelos Antiguos Antes de Instalar Ter Hürne

Si estás pensando en poner un suelo nuevo, especialmente con las tablas de Ter Hürne, es súper importante que el suelo viejo esté en buen estado. No solo porque un buen soporte hace que el acabado quede más bonito, sino porque también ayuda a que el suelo dure mucho más tiempo. Aquí te cuento paso a paso cómo arreglar esos suelos antiguos antes de ponerte manos a la obra con la instalación.

¿Por qué es tan importante reparar el suelo viejo?

Los suelos antiguos pueden dar más de un dolor de cabeza si no los revisas antes de colocar el nuevo. Cosas como la humedad, las tablas que no están niveladas o esos molestos crujidos pueden acabar causando problemas serios. Si arreglas bien el suelo viejo, las tablas de Ter Hürne quedarán bien asentadas, sin moverse ni dañarse por problemas que ya existían.

Guía paso a paso

  1. Evalúa el estado de las tablas
    • Busca daños: Revisa si hay grietas, deformaciones o zonas muy desgastadas. Apunta cuáles son las tablas que te parecen más problemáticas.
    • Detecta crujidos: Camina por el suelo y fíjate si escuchas algún crujido o sonido raro que indique que algo no está bien fijado.

Cómo arreglar tablas sueltas y nivelar tu suelo

Detectar ruidos y tablas flojas: Si escuchas ese típico crujido o movimiento al pisar, probablemente alguna tabla esté suelta y necesite un poco de atención.

1. Fijar las tablas sueltas:

  • Lo primero es asegurar esas tablas que se mueven. Puedes atornillarlas de nuevo al subsuelo o usar un adhesivo especial para madera que las mantenga firmes.
  • Si alguna tabla está muy floja, una buena idea es colocar cuñas o pequeños bloques debajo para darle más soporte y evitar que se mueva.

2. Nivelar las zonas irregulares:

  • Si notas que hay partes más altas, usa una lijadora o una cepilladora para igualar la superficie. La idea es que el suelo esté parejo, sin que haya desniveles mayores a 2 mm en un metro.
  • Para áreas más grandes y desiguales, puede ser necesario aplicar un compuesto autonivelante que deje todo listo para el nuevo suelo.

3. Controlar la humedad:

  • Es fundamental medir la humedad tanto de las tablas como del subsuelo. Lo ideal es que esté por debajo del 2 % si es un solado de cemento, y menos del 0,5 % si es de sulfato de calcio.
  • Si las tablas viejas están sobre un subsuelo mineral, coloca una barrera contra la humedad de al menos 0,2 mm para evitar que la humedad suba y dañe el nuevo suelo.

La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata del suelo. Un buen mantenimiento y preparación evitarán problemas a largo plazo y harán que tu piso luzca y funcione perfecto por mucho tiempo.

Asegura un Clima Adecuado en la Habitación

Antes de ponerte manos a la obra con la instalación, es fundamental que el ambiente donde vas a trabajar esté en las condiciones ideales. Lo mejor es que la temperatura del aire no baje de 18 °C y que el suelo esté al menos a 15 °C. Además, la humedad relativa no debería superar el 75 %, aunque si vas a pegar las tablas con adhesivo, lo ideal sería mantenerla en torno al 65 % para evitar problemas.

Revisa si Hay Crujidos Después de Reparar

Una vez que hayas fijado y nivelado las tablas, date un tiempo para caminar sobre el suelo y escuchar si hay algún crujido. Si notas ruidos molestos, puedes aplicar un poco de pegamento entre el subsuelo y las tablas antiguas para eliminar esos sonidos y que todo quede bien firme.

No Dudes en Pedir Ayuda Profesional

Si en algún momento te sientes perdido o el daño en el suelo es más grande de lo que pensabas, lo mejor es llamar a un experto. Ellos sabrán evaluar el estado de las tablas viejas y te aconsejarán la mejor forma de proceder.

En Resumen

Arreglar las tablas viejas antes de colocar el suelo Ter Hürne no solo te ahorra dolores de cabeza en el futuro, sino que también garantiza una base sólida y duradera para muchos años. Siguiendo estos consejos, prepararás el subsuelo de manera correcta y tendrás el cimiento perfecto para tu nuevo piso. Recuerda, una superficie bien preparada es la clave para que tu suelo quede bonito y funcione a la perfección.