Consejos Prácticos

Preparación de la Base para Cocheras: Consejos Clave

Consejos para preparar la base de tu cochera

Si estás pensando en montar una cochera, lo primero y más importante es asegurarte de que la base esté bien hecha. Una base sólida es la clave para que tu cochera sea fuerte y dure mucho tiempo. Te comparto algunos consejos útiles para preparar la base, especialmente si tienes en mente una cochera doble de Palmako.

¿Por qué es tan importante una buena base?

La verdad, una cochera solo será tan buena como la base que tenga. Si la base está bien preparada, tu cochera se mantendrá nivelada y estable con el paso del tiempo, evitando que se deforme o se desajuste. Además, una base firme ayuda a que la estructura resista mejor el viento y la nieve, algo fundamental si vives en zonas con clima duro.

Pasos para preparar la base

  • Elige el lugar adecuado
    Busca un sitio que no esté expuesto a condiciones extremas, como nevadas intensas o vientos fuertes. También es importante que no haya obstáculos arriba, como árboles o cables eléctricos, que puedan interferir.

  • Consulta las normativas locales
    Antes de empezar, revisa si necesitas algún permiso de construcción o si hay reglas específicas para levantar cocheras en tu zona. Más vale prevenir que lamentar.

Elige el Tipo de Cimentación

  • Cimentación puntual: Esta es la opción que más se recomienda para los cobertizos para coches, sobre todo porque los postes ejercen cargas puntuales. En la mayoría de los cobertizos dobles, esto significa que hay que verter zapatas de hormigón justo donde irán los postes, y estas zapatas se sujetan con soportes especiales.

  • Reúne los materiales necesarios: Vas a necesitar mezcla de concreto, soportes para las vigas, pernos y otros materiales esenciales para la base. Ojo, estos no vienen incluidos en el kit del cobertizo, así que tendrás que conseguirlos por tu cuenta.

  • Toma medidas precisas: Marca bien dónde irán los postes según las especificaciones del cobertizo. Si las medidas no son exactas, el cobertizo no quedará con las dimensiones correctas.

  • Excava para la cimentación: Haz hoyos lo suficientemente profundos y anchos para las zapatas de concreto, asegurándote de que puedan soportar bien el peso.

  • Coloca los soportes: Pon los soportes para las vigas justo donde irán los postes. Es fundamental que estén nivelados y bien ubicados.

  • Vierte el concreto: Llena los hoyos con concreto para crear una base sólida. Procura que el concreto quede al nivel del suelo para facilitar la alineación del cobertizo.

Deja que el concreto se seque bien

Antes de ponerte a armar el carport, es fundamental que el concreto haya curado por completo. El tiempo que tarda en secar puede cambiar según la temperatura y la humedad, pero lo ideal es esperar al menos unos días para asegurarte de que esté listo.

Revisa la estabilidad

Cuando el concreto ya esté firme, échale un vistazo a la base para detectar si hay alguna zona irregular o problemas de estabilidad. Si encuentras algo raro, mejor arreglarlo antes de empezar a construir el carport.

Consejos extra

  • Consulta a un experto: Si en algún momento te sientes perdido con la preparación de la base, no dudes en llamar a un profesional. Ellos te darán consejos valiosos y se asegurarán de que todo esté en orden.

  • Calidad ante todo: Usa materiales de buena calidad para la base. Esto no solo hará que tu carport dure más, sino que también te dará tranquilidad.

  • Revisiones periódicas: Una vez que el carport esté listo, haz inspecciones cada seis meses tanto de la estructura como de la base. Así podrás detectar y solucionar cualquier problema a tiempo.

Siguiendo estos pasos para preparar la base, te aseguras de que tu carport de Palmako quede firme y te acompañe por muchos años. Recuerda, una base sólida es la clave para un carport seguro y duradero.