Consejos Prácticos

Preparación de Componentes para Montar una Casa Palmako

Cómo preparar los componentes para montar tu garaje Palmako

Construir tu propio garaje doble puede ser una experiencia muy gratificante. Si te has decidido por un modelo de Palmako, es fundamental que prepares bien todas las piezas antes de empezar a montar. Siguiendo estos consejos, el proceso será mucho más sencillo y el resultado, sólido y duradero.

Conoce bien tu garaje

El garaje doble de Palmako ofrece un espacio generoso, con una superficie total de 31,5 m² (de los cuales 28,4 m² son útiles). Sus medidas son 575 x 510 cm, y viene equipado con puertas, ventanas y una puerta de madera que le da un toque especial. Está fabricado con abeto de alta calidad, tratado con impregnación en caliente para resistir el paso del tiempo y las inclemencias del clima.

Consejos para la preparación

  • Lee el manual de montaje: Antes de ponerte manos a la obra, dedica un tiempo a leer el manual completo. Ahí encontrarás información clave que te ayudará a evitar errores comunes durante la instalación.

  • Elige bien el lugar: Busca un sitio protegido de condiciones climáticas extremas. Lo ideal es evitar zonas donde haya mucha nieve o vientos fuertes. Si no tienes otra opción, considera anclar el garaje a una base sólida para mayor estabilidad.

La verdad, más vale prevenir que curar, y con estos pasos te aseguras de que tu garaje Palmako quede perfecto y te dure muchos años.

Cómo Guardar y Preparar los Componentes para el Garaje

  • Guarda los componentes en un lugar seco: Lo ideal es mantener el paquete del garaje en un sitio donde no toque directamente el suelo, que esté protegido de la humedad y alejado de la luz solar directa. Evita también las habitaciones con calefacción, porque el calor puede deformar algunas piezas.

  • Reúne tus herramientas: Antes de empezar, asegúrate de tener todas las herramientas necesarias a mano. Unos guantes protectores son súper recomendables para evitar astillas y cuidar tus manos.

  • Preparación de los componentes:

    • Ordena y clasifica según los planos: Lo mejor es separar las piezas de madera siguiendo los planos de las paredes que vienen en las especificaciones técnicas. Luego, colócalas alrededor del área de trabajo en el orden en que las vas a montar, así todo será más fluido.

    • Evita el suelo embarrado: No pongas las piezas directamente sobre césped o tierra mojada, porque después será un lío limpiarlas y podrían dañarse.

Trabajo en la Fundación

La base es fundamental para que todo el garaje quede firme y bien alineado. Aquí te dejo algunos consejos para prepararla:

  • Haz una base nivelada: La cimentación debe estar perfectamente plana y con forma rectangular. Esto es clave para que el garaje quede derecho y las puertas encajen sin problemas.

  • Altura de la base: La parte superior de la base tiene que quedar al menos 5 cm por encima del nivel del suelo. Esto ayuda a que el agua drene bien y evita que la humedad suba hacia la estructura.

La verdad, más vale tomarse el tiempo para preparar bien todo desde el principio, porque después el montaje será mucho más sencillo y duradero.

Ventilación y Fundaciones

  • Ventilación: Es fundamental dejar un buen espacio bajo el suelo para que el aire circule bien y evitemos problemas de humedad.

  • Opciones de fundación: Puedes elegir entre varios tipos, según lo que mejor se adapte a tu proyecto:

    • Fundaciones continuas o puntuales
    • Losas de concreto o pavimento
    • Bases de concreto moldeado
  • Asegúrate de que las vigas de la fundación estén colocadas de manera uniforme, con una separación de entre 50 y 60 cm.

Pasos para el Montaje

Construcción del armazón

  • Colocación de vigas: Pon las vigas impregnadas sobre la base que preparaste, procurando que queden rectas, niveladas y bien alineadas.

  • Levantamiento de paredes: Siempre arma los troncos con la lengüeta hacia arriba. Comienza con medias vigas en la parte frontal y trasera, y luego sigue con las paredes laterales. La primera capa debe sobresalir un poco más allá de las vigas para facilitar el drenaje del agua.

  • Instalación de puertas y ventanas: Cuando hayas colocado entre 5 y 6 capas de troncos, es momento de poner las puertas y ventanas:

    • Para puertas dobles, primero arma el marco y luego fíjalo al tronco inferior.
    • Los marcos de las ventanas se instalan de forma similar.

Techo y Detalles Finales

  • Colocación del ápice y techo: Una vez que las paredes estén listas, coloca el ápice en la parte superior y asegúralo bien. Después, instala las vigas del techo y comienza a poner las tablas que lo cubrirán.

Instalación del Suelo

No pongas las tablas del suelo hasta que la estructura principal esté completamente terminada. Así evitas que se ensucien o se dañen durante el proceso de construcción, que a veces puede ser un poco caótico.

Mantenimiento y Consejos Finales

Una vez que tu garaje esté listo, es súper importante que trates la madera con algún tipo de preservante. Esto ayuda a protegerla de la humedad y el desgaste, especialmente en las puertas y ventanas, que son las partes que más sufren. Te recomiendo usar una pintura especial para exteriores que proteja contra el clima; esto hará que tu garaje dure mucho más tiempo.

Problemas Comunes

  • Huecos entre las maderas: Asegúrate de que nada esté demasiado apretado, porque la madera necesita moverse un poco con el tiempo.
  • Puertas o ventanas que se atascan: Verifica que la estructura esté nivelada y, si ves que con el tiempo se desajusta, haz los ajustes necesarios para que todo funcione bien.

Para Terminar

Si preparas bien cada pieza y sigues estos consejos, tendrás muchas más posibilidades de que tu garaje Palmako quede perfecto. Tómate tu tiempo, revisa dos veces lo que haces y disfruta la satisfacción de ver tu proyecto terminado y funcionando a la perfección.