Precauciones para Usar Trampolines EXIT en Climas Adversos
Si tienes un trampolín EXIT, es súper importante que sepas cómo manejarlo con cuidado, sobre todo cuando el tiempo se pone feo. Estas recomendaciones te ayudarán a reducir riesgos por viento o lluvia, y además, a que tu trampolín dure mucho más tiempo.
¿Por qué es tan importante el clima?
El clima puede cambiar por completo la estabilidad y seguridad de tu trampolín. Cuando hay viento fuerte o está mojado, las posibilidades de accidentes o daños aumentan bastante. Por eso, es clave saber qué hacer para protegerlo en estas situaciones.
Consejos para el viento
Con ráfagas fuertes, el trampolín puede volar o volcarse, lo que puede ser peligroso para todos. Para evitar problemas cuando hace viento:
-
Busca un lugar protegido: Si sabes que va a hacer viento, trata de mover el trampolín a un sitio resguardado, como cerca de una pared o bajo árboles grandes que lo cubran.
-
Átalo bien: Si no puedes cambiarlo de lugar, asegúrate de sujetarlo al suelo. Usa cuerdas resistentes y estacas para fijar el marco, y procura poner al menos tres puntos de anclaje para que quede bien firme.
Así, con un poco de previsión, evitarás sustos y mantendrás tu trampolín en buen estado, listo para la próxima sesión de saltos.
Desmonta si es necesario
Cuando se avecinan tormentas fuertes o vientos muy intensos, lo mejor es desmontar por completo el trampolín. Así evitas que el viento se lo lleve o lo mueva de lugar, que a veces puede pasar y causar problemas.
Precauciones con la lluvia
Saltar en el trampolín cuando está mojado no es buena idea, porque el riesgo de resbalones y caídas aumenta mucho. Ten en cuenta esto:
- No usar después de llover: Si la lona está húmeda o resbaladiza, mejor no saltar. La pérdida de control puede ser peligrosa.
- Seca bien el trampolín: Si ha llovido y alguien ha usado el trampolín, asegúrate de secar la lona y las protecciones antes de que vuelvan a saltar.
Mantenimiento general en clima adverso
Cuidar bien el trampolín es clave para que sea seguro, sobre todo cuando el tiempo no acompaña. Aquí te dejo algunos consejos:
- Revisiones frecuentes: Después de tormentas, échale un ojo para detectar partes dobladas, lonas rasgadas o resortes flojos.
- Limpia los restos: Quita hojas, ramas u otros objetos que puedan quedar sobre la lona, porque pueden hacer que alguien se resbale.
- Usa una funda protectora: Cuando no lo uses, especialmente en temporadas de lluvia o viento, cubrir el trampolín ayuda a mantenerlo en buen estado.
Cómo cuidar tu trampolín EXIT durante el invierno
Para proteger tanto la lona como el armazón de la humedad y la suciedad, es buena idea guardar el trampolín y la red de seguridad en un lugar cubierto durante los meses fríos. Después de una nevada, asegúrate de retirar la nieve acumulada, porque con el tiempo puede dañar la estructura.
En resumen
Si sigues estos consejos, tu trampolín EXIT estará listo y seguro para usar, incluso cuando el clima no sea el mejor. La clave está en estar atento y darle prioridad a la seguridad para que puedas disfrutar saltando durante muchos años. Y si tienes dudas o necesitas más detalles, no dudes en consultar el manual de usuario o contactar con el servicio de atención al cliente de EXIT.