Precauciones para Transportar Grifos ORAS en Clima Frío
Si tienes un grifo ORAS, por ejemplo de la línea Optima, sabes que cuidarlo bien es clave, sobre todo cuando llega el frío intenso del invierno. Cuando toca mover o transportar tu grifo con temperaturas bajo cero, hay ciertos cuidados que no puedes pasar por alto para evitar que se dañe. Te cuento lo esencial que debes saber.
Entiende por qué el frío es un problema
Los grifos suelen estar hechos de latón y otros materiales que no llevan bien el congelamiento. Si queda agua dentro, esta se congela y al expandirse puede romper o agrietar el grifo. Aquí te dejo los riesgos más importantes:
- El agua se expande al congelarse: Esto puede causar que el grifo o sus piezas internas se agrieten o incluso se rompan.
- Daño en los materiales: El metal puede volverse frágil con el frío extremo, aumentando la posibilidad de que se quiebre.
Cómo preparar tu grifo para el transporte
Si vas a mover tu grifo ORAS en un día frío, lo mejor es que lo prepares bien para evitar sorpresas desagradables. Sigue estos pasos:
- Quita el cartucho: En los grifos monomando, es fundamental sacar el cartucho para eliminar cualquier resto de agua que pueda quedar dentro.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, y con estos consejos tu grifo llegará intacto a su destino, sin problemas por el frío.
Cómo preparar y cuidar tu grifo ORAS para el transporte
-
Vacía los grifos automáticos: Si tienes un grifo con sensor, lo mejor es quitar el cartucho y asegurarte de que no quede ni una gota de agua antes de moverlo. Así evitas sorpresas desagradables.
-
Maneja con cuidado los grifos de dos mandos: En estos casos, lo ideal es desmontar la parte superior (la cabeza) para que no quede agua atrapada dentro.
-
Para grifos electrónicos: Desmonta la válvula solenoide para que no quede agua que pueda congelarse y dañar el mecanismo.
-
Usa aislamiento si hace frío: Si vas a transportar el grifo en un día helado o por mucho tiempo, envuélvelo con algún material aislante. Esto ayuda a mantenerlo a salvo del frío durante el traslado.
-
Evita temperaturas bajo cero: Siempre que puedas, procura no exponer el grifo a temperaturas muy bajas. Planea el transporte en días más templados o guarda el grifo en un lugar calentito justo después de moverlo.
Cuidados después del transporte
-
Revisa que no haya daños: Al llegar a destino, échale un vistazo para asegurarte de que no tenga golpes, grietas o desperfectos.
-
Instálalo siguiendo las instrucciones: Para que todo funcione perfecto, sigue al pie de la letra las indicaciones del fabricante al volver a montar el grifo.
La verdad, con estos consejos evitarás muchos problemas y tu grifo ORAS te lo agradecerá. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o más técnico?
Conclusión
Cuando llega el frío, cuidar bien tu grifo ORAS durante el transporte puede evitarte muchos dolores de cabeza más adelante. Lo ideal es desmontar las piezas internas, asegurarte de que todo esté bien seco y protegerlo con algún tipo de aislamiento. Así, mantendrás su buen estado y funcionamiento sin sorpresas desagradables. Eso sí, no olvides echar un vistazo a las indicaciones del fabricante, porque cada modelo tiene sus trucos y recomendaciones para que tu grifo dure como nuevo todo el año.