Precauciones para Cocinar al Vapor con Hornos Empotrados AEG
Si te has decidido por un horno empotrado AEG que incluye la función de cocinar al vapor, prepárate para darle un giro genial a tus recetas. Eso sí, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones para que tus platos salgan perfectos y, sobre todo, para que el horno funcione sin problemas y de forma segura. Aquí te dejo una guía sencilla para que le saques el máximo provecho a esta función.
1. Consejos Básicos de Seguridad
-
Superficies calientes: Durante el uso, el horno y las partes que puedes tocar se calientan bastante. Por eso, es mejor mantener a los niños y mascotas alejados mientras el horno está encendido y también cuando se está enfriando.
-
Uso supervisado: Los niños a partir de ocho años pueden usar el horno, pero siempre bajo la mirada de un adulto para evitar accidentes.
-
Cuidado con el agua: Nunca eches agua directamente en el horno cuando esté caliente, porque puede generar vapor de forma repentina y peligrosa.
2. Pasos para Cocinar al Vapor
-
Preparar el cajón de agua: Llena el cajón destinado para el agua con agua fría del grifo, nada de agua filtrada, destilada o cualquier otro tipo de líquido.
-
Cantidad máxima: No sobrepases la marca que indica el nivel máximo, que suele ser alrededor de 950 ml. Esto es clave para que el vapor se genere correctamente y no haya problemas.
Con estos consejos, cocinar al vapor con tu horno AEG será una experiencia segura y deliciosa. ¡A disfrutar de platos jugosos y llenos de sabor!
Limpieza y cuidado tras usar la función de vapor
-
Seca bien el agua sobrante: Asegúrate de que la parte exterior del horno y el área alrededor del cajón de agua estén completamente secas. Esto ayuda a evitar resbalones, que nunca vienen bien.
-
Cierra el cajón correctamente: Una vez que hayas llenado el cajón de agua, empújalo de nuevo hasta que quede bien encajado en su lugar.
Cómo usar la función de vapor
-
Preparación: Enciende el horno y elige la opción de calentamiento con vapor en el menú. Luego, selecciona la temperatura que prefieras.
-
Tiempo de precalentamiento: Cuando activas la función de vapor, en unos dos minutos aproximadamente empezará a salir vapor dentro del horno.
Abrir el horno durante la cocción con vapor
-
Ten cuidado: Al abrir la puerta, hazlo despacio y con precaución. El vapor caliente puede salir de golpe y quemarte, así que mejor ir con calma.
-
No lo dejes solo: Mientras el horno está en modo vapor, no te alejes ni lo dejes sin supervisión.
Después de cocinar con vapor
-
Vacía el cajón de agua: Cuando termines, no olvides sacar el agua del cajón para evitar que quede humedad que pueda generar moho.
-
Seca el interior: Una vez que el horno se haya enfriado, pasa un paño suave para secar bien la cavidad y eliminar cualquier condensación. Así mantienes todo limpio y listo para la próxima vez.
Mantenimiento Regular
Limpieza:
Procura limpiar tu horno con frecuencia y no dejar restos de comida dentro. Esto no solo evita esos olores desagradables que a veces aparecen, sino que también ayuda a que las funciones de vapor trabajen como deben.
Descalcificación:
Según la dureza del agua en tu zona, es importante hacer una descalcificación periódica para que el horno siga funcionando a tope y no se dañe con el tiempo.
Precauciones para Evitar Quemaduras
Usa guantes de horno:
Nunca olvides ponerte guantes o agarraderas cuando manipules cosas dentro del horno, especialmente si has cocinado con vapor, porque esas bandejas o recipientes pueden estar muy calientes.
Cuidado con el vapor:
Cuando abras la puerta tras cocinar con vapor, evita poner la cara justo encima. El vapor sale rápido y puede quemarte, así que mejor mantener la distancia.
Para Terminar
Cocinar al vapor en tu horno AEG empotrado es una forma genial de preparar platos más saludables y llenos de sabor. Eso sí, siempre sigue estas recomendaciones para que la experiencia sea segura y sin contratiempos. La seguridad es lo primero, y así podrás disfrutar al máximo de todas las ventajas que ofrece la cocina al vapor.
Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en consultar el manual de usuario de AEG o contactar con el servicio de atención al cliente.