Consejos Prácticos

Precauciones Clave para Usar tu Trampolín EXIT con Seguridad

Consejos para usar tu trampolín EXIT con seguridad

Saltar en trampolín es una actividad genial y saludable, tanto para niños como para adultos. Pero, ojo, la seguridad siempre debe ser lo primero. Si tienes un trampolín EXIT, es fundamental seguir algunas recomendaciones para que la diversión no se convierta en un susto.

La gente de EXIT Toys se toma muy en serio la seguridad y por eso te ofrecen estas pautas para evitar accidentes mientras disfrutas de tu trampolín.

Reglas básicas para usarlo bien:

  • Edad y tamaño: Este trampolín está pensado para uso doméstico al aire libre. No es apto para niños menores de 3 años porque algunas piezas pequeñas podrían ser peligrosas si se las llevan a la boca.
  • Un saltador a la vez: Para evitar choques y caídas, solo debe saltar una persona en el trampolín en cada momento.
  • Nada de volteretas ni saltos complicados: Mejor quedarse con los saltos sencillos y evitar maniobras arriesgadas como las volteretas o trucos difíciles.

Cuida el entorno:

  • Coloca el trampolín en un terreno plano y asegúrate de que haya al menos dos metros de espacio libre alrededor, sin cercas, árboles o garajes cerca.
  • Evita ponerlo sobre superficies duras como el cemento o el asfalto, que pueden aumentar el riesgo de lesiones si alguien cae.

La verdad, más vale prevenir que lamentar. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu trampolín EXIT con tranquilidad y mucha diversión.

Consejos para usar el trampolín con seguridad

  • Evita objetos peligrosos cerca: Antes de saltar, asegúrate de que no haya nada afilado o que pueda causar algún golpe o corte.

  • Cómo saltar correctamente:

    • Siempre salta descalzo, nada de zapatos.
    • Sube y baja del trampolín caminando, no saltando, para evitar caídas inesperadas.
  • Condiciones climáticas:

    • No uses el trampolín si la superficie está mojada o si hace mucho viento, porque aumenta el riesgo de resbalones o perder el equilibrio.
  • Uso de la red de seguridad:

    • Verifica que la red esté bien cerrada antes de empezar a saltar.
    • Revisa la red con frecuencia para detectar desgastes y cámbiala si ya tiene más de dos años.
  • Supervisión:

    • Nunca pierdas de vista a los niños mientras están en el trampolín, así evitas que salten sin control y se lastimen.
  • Tiempo de salto:

    • Limita las sesiones a intervalos de 10 minutos y deja que haya descansos para que nadie se canse demasiado.
  • Mantenimiento general:

    • Revisa regularmente que todos los tornillos y piezas estén bien apretados.
    • Inspecciona el tapiz, las protecciones y la estructura para asegurarte de que no haya daños que puedan poner en peligro a los usuarios.

Cuidados para el almacenamiento y el clima

Cuando llega el invierno o se presentan condiciones climáticas extremas, lo mejor es guardar el trampolín dentro de casa o cubrirlo bien para protegerlo de la nieve y los vientos fuertes. Si ves que hace falta, asegúralo al suelo con pesos para que no se mueva ni se desplace.

Cómo mover el trampolín

Si tienes que cambiar de lugar tu trampolín EXIT, hazlo con cuidado: lo ideal es que dos personas adultas lo levanten manteniéndolo siempre horizontal. Y si necesitas desmontarlo para transportarlo, sigue las instrucciones de montaje, pero al revés.

Para terminar

Un trampolín EXIT puede ser una fuente infinita de diversión, pero no hay que olvidar que la seguridad es lo primero. Tener claras estas recomendaciones ayuda a evitar accidentes y a que todos disfruten sin preocupaciones. Recuerda que más vale prevenir que curar. Si tienes dudas o algún problema con tu trampolín, no dudes en contactar con EXIT Toys para que te orienten.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de momentos seguros y divertidos en tu trampolín durante mucho tiempo.