Consejos Prácticos

Precauciones clave para usar placas de pared MORA en cromo y latón

Precauciones para Usar las Placas de Pared de Latón Cromado MORA

Si estás pensando en instalar o ya usas una placa de pared de latón cromado de MORA, es fundamental que tengas en cuenta algunas medidas para garantizar que todo funcione seguro y sin problemas. Aquí te dejo una guía sencilla con los puntos clave para que aproveches al máximo este producto.

Conociendo el Producto

La placa de pared de latón cromado MORA está pensada para usarse con agua potable y es compatible con los conectores FM Mattsson. Algunos datos importantes que debes saber:

  • Presión de funcionamiento: entre 50 y 1000 kPa (lo ideal es mantenerla entre 100 y 500 kPa)
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
  • Temperatura máxima del agua caliente: 80 °C (se recomienda no pasar de 60 °C para mayor durabilidad)

Además, este producto cuenta con la aprobación para usarse con varios tipos de tuberías, como:

  • PE-X (según norma EN ISO 15875)
  • PE-RT (según norma EN ISO 22391)
  • Tuberías multicapa de marcas reconocidas como Uponor, Roth y TECElogo

Un Detalle Importante Sobre la Garantía

La garantía de MORA no cubre daños que puedan surgir por corrosión por tensión, un problema que puede aparecer debido al agua o al ambiente donde esté instalado el producto. Por eso, es buena idea revisar periódicamente cómo está la instalación para evitar sorpresas desagradables.

Consejos para una Instalación Segura

Colocar una placa de pared no es solo cuestión de encajarla; requiere atención y cuidado para que quede bien fija y funcione correctamente. Asegúrate de seguir las instrucciones al pie de la letra y de usar las herramientas adecuadas para evitar cualquier inconveniente.

Con estos consejos, tendrás una instalación segura y un producto que te durará mucho tiempo sin problemas.

Pasos y Consejos para una Instalación Segura

  • Elige un instalador autorizado: Lo mejor es que la instalación la haga una empresa certificada en agua y saneamiento. Ellos saben lo que hacen y garantizan que todo quede bien seguro y sin problemas.

  • Limpia las tuberías nuevas: Antes de conectar el mezclador, asegúrate de que las tuberías nuevas estén bien enjuagadas. Así evitas que restos o suciedad provoquen atascos más adelante.

  • Corta las tuberías con precisión: La tubería debe quedar a unos 6-9 mm de la pared. Marca bien la medida, que debe ser 41±1 mm desde la pared antes de cortar. Después, bisela bien por dentro y por fuera para que encaje perfecto.

  • Fija la placa de pared correctamente: Coloca la placa asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo. Usa tornillos resistentes y que hayan pasado pruebas de seguridad para que todo quede firme.

  • Sella todos los puntos de unión: Aplica un sellador que sea resistente al agua y al moho para evitar filtraciones y problemas de humedad.

  • Utiliza las herramientas adecuadas: Para sujetar los anillos de fijación, emplea herramientas recomendadas como la FMM 6072-0150 o la FMM 6072-0160, que garantizan un agarre seguro.

Ajuste del Casquillo de Conexión

Aprieta el casquillo de la conexión con un par de torsión entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a comprobar que sigue bien apretado para asegurarte de que no se afloje con el tiempo.

Pruebas de Presión y Estanqueidad

Antes de dar por terminada la instalación, es fundamental hacer una prueba de presión usando los tapones especiales FMM 1716-2000. Esto es clave para detectar cualquier fuga y evitar problemas futuros que puedan complicar las cosas.

Consejos para Desmontar y Volver a Montar

Si en algún momento necesitas desmontar la placa de pared para mantenimiento o reparaciones, sigue estos pasos:

  • Desconecta todo: Asegúrate de que todos los componentes estén desconectados correctamente antes de empezar a desmontar.
  • Usa las herramientas adecuadas: Para aflojar los casquillos de soporte, lo mejor es una llave Allen de 6 mm. Esto facilita el trabajo y reduce el riesgo de dañar las piezas.
  • Reensambla con cuidado: Para volver a montar, simplemente sigue los pasos de instalación al revés, así todo encajará sin problemas.

Recomendaciones para la Limpieza

Para que la placa de pared luzca bien y funcione correctamente, lo ideal es limpiarla con un paño de microfibra. Si hace falta, humedece un poco el paño con agua o una solución suave de jabón. Luego, enjuaga rápido y seca bien la superficie para evitar marcas o daños.

Cuidados para tu placa de latón cromado MORA

Evita usar estropajos abrasivos, limpiadores ácidos, desincrustantes o vinagre de alcohol, porque pueden dañar la superficie cromada. La verdad, esos daños por una limpieza inadecuada no están cubiertos por la garantía, así que más vale prevenir que lamentar.

Conclusión

Si sigues estas recomendaciones y precauciones, tu placa de latón cromado MORA funcionará bien y te durará muchos años. Un mantenimiento regular y una instalación cuidadosa son clave para evitar problemas comunes como fugas o corrosión. Y si en algún momento te surge alguna duda durante la instalación, no dudes en pedir ayuda a un profesional, que siempre es mejor asegurarse.