Precauciones para usar una campana de cocina Thermex
Cuando te pones a usar una campana de cocina, es súper importante seguir unas pautas básicas para que todo funcione bien y evitar cualquier accidente. Aquí te dejo algunos consejos útiles para manejar correctamente una campana Thermex, una marca que ya es un clásico en electrodomésticos para el hogar.
Recomendaciones generales de seguridad
-
Quién puede usarla: Esta campana no está pensada para personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales limitadas, ni para niños menores de 8 años, a menos que estén bajo supervisión y sepan cómo manejarla con cuidado. La limpieza y el mantenimiento deben quedar en manos de adultos, nada de dejar que los peques lo hagan solos.
-
Revisión al recibirla: Apenas te llegue la campana, quítale el embalaje y échale un buen vistazo para asegurarte de que no tenga golpes ni desperfectos. Si ves algo raro, avisa de inmediato a quien te la vendió o instaló.
-
Uso adecuado: Esta campana está diseñada exclusivamente para uso doméstico, así que olvídate de usarla en fábricas o para otros fines distintos a la cocina de casa.
-
Instalación profesional: La instalación debe hacerla alguien que sepa lo que hace, un técnico calificado. Si la pones tú o alguien sin experiencia, puedes dañar el aparato y perder la garantía, y eso no conviene.
Con estos consejos, tu campana Thermex funcionará de maravilla y sin riesgos. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?
Precauciones para la Instalación
-
Distancia de los aparatos de gas: Si vas a colocar la campana encima de una estufa de gas, asegúrate de dejar al menos 65 cm de espacio para evitar cualquier problema. Eso sí, siempre revisa las instrucciones específicas de tu equipo para no equivocarte.
-
Medidas de seguridad: Antes de ponerte manos a la obra, desconecta la electricidad para evitar accidentes. Y ojo al hacer agujeros en paredes o techos, porque podrías dar con cables eléctricos o tuberías ocultas.
-
Seguridad eléctrica:
- Verifica que el voltaje de la instalación coincida con el que indica la placa de datos de la campana.
- Es fundamental instalar un interruptor de desconexión que corte todos los polos, con una separación mínima de contacto de 3 mm.
-
Evita adaptadores: No uses reductores, adaptadores ni alargadores para conectar la campana a la corriente. Esto puede provocar que se caliente demasiado y sea peligroso.
-
Cable de alimentación dañado: Si el cable se estropea, solo un técnico cualificado o el fabricante deben reemplazarlo para evitar riesgos.
-
Precauciones durante el uso:
- Nunca cocines directamente sobre la llama ni uses la estufa de gas sin poner una olla o sartén encima. Esto puede dañar la campana y anular la garantía.
Precauciones al Freír
- Cuando estés friendo, no pierdas de vista la sartén. Las temperaturas muy altas pueden provocar incendios, así que nunca dejes aceites o grasas sin supervisión.
Cuidado con la Temperatura
- Algunas partes accesibles de la campana pueden calentarse bastante durante su uso. Ten cuidado para no quemarte.
Mantenimiento de Filtros
- Sigue siempre el calendario recomendado para limpiar y cambiar los filtros. La grasa acumulada puede ser un peligro de incendio. Recuerda que la campana no debe usarse sin un filtro anti-grasa.
Ventilación Adecuada
- Es fundamental que la cocina esté bien ventilada cuando uses la campana junto con cualquier aparato que funcione con gas o combustibles. Esto evita que la campana aspire gases nocivos hacia el interior.
- Para que la campana funcione bien, el ambiente debe permitir una presión negativa máxima de 4 Pa (0,04 mbar). Por eso, es recomendable contar con entradas de aire permanentes, como rejillas de ventilación.
Mantenimiento y Reparaciones
- Después de cada 30 horas de uso, limpia el filtro anti-grasa. Si tu campana tiene filtro de olores, cámbialo cada 120 horas.
- Para limpiar la campana, nunca uses vapor ni métodos de alta presión. Apaga y desconecta el equipo antes de empezar a limpiarlo.
Cómo deshacerte de tu campana extractora y mantenerla en forma
-
Eliminación responsable: Cuando llegue el momento de deshacerte de tu campana de cocina, evita tirarla con la basura común. Lo mejor es seguir las normas de reciclaje que haya en tu localidad para no contaminar y darle un buen uso a los materiales.
-
Mantenimiento constante: No dejes que la grasa se acumule, porque eso puede ser un problema serio. Limpia tu campana con regularidad para que funcione bien y no corras riesgos innecesarios. La limpieza frecuente es clave para que tu campana dure más y te ayude a cocinar sin preocupaciones.
Si sigues estos consejos, tendrás una experiencia segura y eficiente con tu campana Thermex. Recuerda, más vale prevenir que lamentar: cuida tu equipo y tu seguridad siguiendo estas pautas.