Cómo solucionar fugas en un lavavajillas Bosch: ¿Por qué gotea por la parte inferior?
Si tu lavavajillas Bosch empieza a perder agua por abajo, es normal que te preocupes y no sepas muy bien qué hacer. Este problema puede tener varias causas, y entenderlas te ayudará a encontrar la solución adecuada sin volverte loco. Vamos a ver las razones más comunes por las que un lavavajillas Bosch puede gotear y qué pasos seguir para arreglarlo.
Causas frecuentes de fugas
-
Manguera de suministro doblada o dañada:
A veces, la manguera por donde entra el agua puede estar torcida o tener algún daño, lo que provoca que el agua se escape. Revisa que la manguera esté bien colocada, sin dobleces ni torceduras que impidan el flujo correcto. -
Conexiones flojas:
Si las conexiones de las mangueras no están bien apretadas, el agua puede salir durante el ciclo de lavado. Dale un vistazo a todos los puntos donde se unen las mangueras y apriétalos si ves que están sueltos. -
Filtros obstruidos:
Cuando se acumulan restos de comida en los filtros, el agua no drena como debería y puede desbordarse, causando fugas. Limpia los filtros con regularidad para que el lavavajillas funcione sin problemas. -
Sello de la puerta defectuoso:
El sello de goma que rodea la puerta puede desgastarse con el tiempo y dejar escapar agua. Si notas que está viejo o dañado, es mejor cambiarlo para evitar problemas mayores.
Cómo detectar y solucionar fugas en el lavavajillas
-
Revisa el sello de la puerta: Pasa los dedos suavemente por el borde para sentir si hay grietas o desgaste. Si notas algo raro, mejor cámbialo, porque un sello en mal estado puede ser la causa de la fuga.
-
Cuidado con la carga: No sobrecargues el lavavajillas ni coloques los platos de cualquier manera. Si los brazos rociadores se bloquean, el agua puede salir disparada y provocar escapes. Sigue las indicaciones de carga para evitar problemas.
-
Bomba de desagüe: Si la bomba está atascada o no funciona bien, el agua no se va como debería y puede filtrarse. Revisa que no haya restos o suciedad y límpiala si hace falta.
-
Daños internos: A veces, las mangueras o la cuba pueden tener pequeñas grietas o agujeros que causan fugas. Si sospechas que es algo interno, lo mejor es llamar a un profesional para que lo revise.
Pasos para identificar y arreglar la fuga
-
Examina las mangueras de agua y desagüe: Busca dobleces, grietas o señales de desgaste. Si ves algo dañado, repara o cambia esa parte.
-
Verifica las conexiones: Asegúrate de que todas las conexiones eléctricas y de plomería estén bien ajustadas y sin suciedad.
-
Limpia los filtros: Saca el filtro y lávalo bajo el grifo para eliminar restos que puedan obstruir el drenaje. Luego, vuelve a colocarlo correctamente.
-
Chequea el sello de la puerta: Como mencionamos antes, toca el sello para detectar desgaste y cámbialo si está dañado para evitar que el agua se escape.
Observa cómo cargas el lavavajillas:
- Asegúrate de colocar los platos de forma correcta para que los brazos rociadores puedan girar sin obstáculos.
Revisa la bomba de desagüe:
- Localiza la bomba y limpia cualquier suciedad o residuo que veas. A veces es necesario consultar el manual para saber cómo acceder a ella.
Contacta con el servicio técnico de Bosch:
- Si no logras encontrar o solucionar la fuga, lo mejor es llamar al servicio de atención al cliente de Bosch o a un técnico especializado. Ten a mano los datos de tu producto para que todo sea más rápido y sencillo.
Para terminar:
- Las fugas en la parte inferior de tu lavavajillas Bosch suelen deberse a problemas comunes como mangueras dañadas, sellos gastados o filtros obstruidos.
- Mantener una limpieza regular de los filtros y revisar los sellos puede evitar muchos dolores de cabeza.
- Pero si el problema persiste, no dudes en acudir a los expertos de Bosch para que reparen tu electrodoméstico de forma segura y eficaz.
- Recuerda que actuar rápido ante una fuga puede salvar tu casa de daños por agua.