Consejos Prácticos

Por qué es clave cambiar el aceite de tu cortacésped

Por qué es clave cambiar el aceite de tu cortacésped

Cuidar tu cortacésped es, en realidad, cuidar tu jardín. Sin embargo, hay un paso fundamental que muchos pasan por alto: cambiar el aceite. En este artículo te cuento qué puede pasar si te saltas este mantenimiento tan importante.

¿Para qué sirve el aceite?

El aceite en el cortacésped tiene varias funciones esenciales:

  • Lubricar: Se encarga de que las piezas del motor se deslicen sin rozarse demasiado, evitando el desgaste.
  • Enfriar: Ayuda a mantener la temperatura del motor bajo control, disipando el calor.
  • Limpiar: Transporta la suciedad y los residuos lejos de las partes internas para que todo funcione limpio y sin problemas.

¿Qué ocurre si no cambias el aceite?

  • Daños en el motor: Cuando el aceite está sucio o viejo, pierde su capacidad para proteger el motor. Esto provoca más fricción entre las piezas, lo que puede causar sobrecalentamiento y, en el peor de los casos, que el motor se estropee.

  • Rendimiento bajo: Un motor con aceite viejo no funciona bien. Puede costarte arrancar el cortacésped, notar que va a tirones o que pierde potencia mientras cortas.

  • Más contaminación: El aceite usado puede hacer que la combustión no sea completa, lo que aumenta la cantidad de gases contaminantes que emite tu máquina.

La verdad, cambiar el aceite no es complicado y puede alargar mucho la vida de tu cortacésped. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?

Por qué es importante cambiar el aceite de tu cortacésped

Cambiar el aceite no es solo una cuestión de mantenimiento, sino que también ayuda a cuidar el medio ambiente y a evitar problemas legales que pueden surgir si no se hace bien.

Vida útil reducida

Si no le haces cambios de aceite regulares a tu cortacésped, la máquina puede desgastarse mucho antes de lo esperado. La verdad es que el aceite viejo no protege bien el motor, y eso acelera el deterioro.

Filtros obstruidos

El aceite usado puede atascar el filtro, lo que complica aún más el funcionamiento del cortacésped. Cuando el filtro está tapado, el aceite no circula bien y eso puede dañar el motor.

¿Cuándo cambiar el aceite?

Para los cortacéspedes de gasolina, como los de la marca AL-KO, lo ideal es hacer el primer cambio después de las primeras cinco horas de uso. Luego, una buena regla es cambiarlo al menos una vez por temporada de corte o cada 50 horas de funcionamiento. Eso sí, siempre revisa el manual de tu modelo para estar seguro.

Cómo cambiar el aceite

Cambiar el aceite es más sencillo de lo que parece:

  • Reúne lo necesario: aceite nuevo, un recipiente para recoger el aceite viejo y herramientas como una llave y un embudo.
  • Prepara el cortacésped: colócalo en una superficie plana y asegúrate de que el motor esté frío. Para mayor seguridad, desconecta la bujía antes de empezar.

Cambiar el aceite viejo:

  • Quita la tapa del aceite y coloca un recipiente debajo del desagüe de la cortadora.
  • Abre el tapón para que el aceite usado salga por completo.

Cambiar el filtro (si es necesario):

  • Revisa si tu cortacésped tiene filtro de aceite y si necesita ser reemplazado.

Añadir aceite nuevo:

  • Usa un embudo para echar el aceite nuevo, siguiendo las indicaciones del fabricante sobre el tipo y la cantidad.

Verificar niveles:

  • Vuelve a poner la tapa del aceite y enciende la cortadora por un momento para que el aceite circule.
  • Revisa el nivel de aceite otra vez y añade más si hace falta.

Reconectar la bujía:

  • Asegúrate de que todo esté bien cerrado y vuelve a conectar la bujía.

Conclusión

Cambiar el aceite de tu cortacésped es clave para que funcione bien y dure más tiempo. Si lo dejas pasar, puedes dañar la máquina, hacer que rinda menos y hasta aumentar la contaminación. Un poco de mantenimiento regular te ahorra problemas y gastos grandes en el futuro. En serio, dedicar unos minutos a esto vale mucho la pena.