Consejos Prácticos

Placa de Inducción AEG: Guía para Elegir el Mejor Menaje

Consejos para elegir el menaje perfecto para tu placa de inducción AEG

Si tienes una placa de inducción AEG, especialmente esos modelos modernos que traen ventilación integrada, hay algo que no puedes pasar por alto: el tipo de ollas y sartenes que usas. No solo se trata de seguridad, sino también de que cocinar sea una experiencia mucho más agradable y eficiente. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que saques el máximo partido a tu cocina por inducción.

¿Cómo funciona la cocina por inducción?

La inducción calienta directamente el recipiente gracias a un campo electromagnético. Esto quiere decir que solo funcionan bien las ollas y sartenes hechas de materiales que conducen la electricidad. Para asegurarte de que tus utensilios son compatibles, fíjate en lo siguiente:

Materiales que sí funcionan

  • Hierro fundido: Retiene el calor de maravilla y distribuye el calor de forma uniforme.
  • Acero: Debe ser magnético para que la inducción funcione.
  • Acero esmaltado: Una opción resistente que además luce bien en la cocina.
  • Acero inoxidable: Asegúrate de que tenga una base multicapa con una capa magnética.

Materiales que no son adecuados

  • Aluminio: Por lo general no sirve, a menos que tenga una base magnética incorporada.
  • Cobre, latón, vidrio y cerámica: Normalmente no funcionan con placas de inducción.

Un truco fácil para comprobar si tus ollas son compatibles es pegar un imán en la base; si se queda pegado, ¡perfecto!

¿Cómo saber si tu olla funciona en una placa de inducción?

Si el imán se pega, ¡bingo! Eso significa que tu olla o sartén es compatible con la inducción. Pero ojo, no solo se trata de que se pegue, también hay que fijarse en el tamaño del recipiente.

Tamaño del recipiente

Las zonas de cocción por inducción están pensadas para ajustarse al tamaño de la olla o sartén que uses. Sin embargo, hay un par de cosas que conviene tener en cuenta:

  • Diámetro mínimo de la base: Para que el calor se distribuya bien, la base del recipiente debe medir al menos 10 cm (100 mm).
  • Tamaño máximo: No uses ollas o sartenes que sean más grandes que el diámetro máximo que indica el fabricante en las especificaciones técnicas de la placa. Si usas recipientes demasiado grandes, la cocción puede ser menos eficiente y hasta puede afectar el funcionamiento de la placa.

Consejos para usar bien tus ollas y sartenes

  • Bases planas y gruesas: Asegúrate de que las ollas y sartenes tengan una base bien plana y con buen grosor. Esto ayuda a que hagan buen contacto con la placa, se calienten más rápido y aprovechen mejor la energía.
  • Fondos limpios y secos: Siempre pon recipientes limpios y secos sobre la placa. Si están sucios o mojados, la inducción no funcionará bien y la cocción puede quedar desigual.
  • Levanta, no arrastres: Para evitar rayones en la superficie de cristal cerámico, mejor levanta las ollas y sartenes en vez de arrastrarlas.

Rendimiento de la cocción

La eficiencia de la zona de inducción depende mucho del diámetro y del material del recipiente. Por eso, elegir bien tus utensilios es clave para que todo salga perfecto en la cocina.

Cómo sacar el máximo provecho a tu cocina de inducción

  • Diseño adecuado: Asegúrate de que la base de la olla o sartén cubra por completo la zona de cocción por inducción. Si usas recipientes con bases pequeñas, puede que no se calienten bien o incluso que no funcionen.

  • Prueba de cocción: Un truco sencillo es poner agua a hervir con la cocina en máxima potencia. Si el agua tarda mucho en calentarse, probablemente ese utensilio no sea el ideal para inducción.

  • Consejos útiles:

    • Tapas con ventilación para vapor: Para evitar olores fuertes y exceso de humedad, prueba usar tapas diseñadas para inducción que tienen una pequeña salida para el vapor. Así, el vapor se dirige hacia la campana extractora y no se queda en la cocina.
    • Utensilios para Flexibridge: Algunas cocinas de inducción tienen una zona flexible que permite usar ollas grandes o varias pequeñas al mismo tiempo. Es importante que adaptes tus utensilios para aprovechar esta función sin problemas.
  • ¿Y esos ruidos raros? Entendiendo los sonidos de la inducción:

    • Clics o pitidos: Son normales y suelen escucharse cuando cambias la potencia o apagas la cocina.
    • Zumbidos o silbidos: Estos sonidos pueden aparecer por el material de la olla y el nivel de potencia que usas. No te preocupes, es algo común y no significa que la cocina esté fallando.

Si tienes en cuenta estos consejos, tu experiencia cocinando con la placa de inducción AEG será mucho más práctica y agradable. No olvides echar un vistazo al manual de usuario para conocer detalles específicos sobre la conectividad, las zonas de cocción y cómo resolver posibles problemas. Cocinar con inducción no es solo cuestión del aparato; también es fundamental usar las ollas y sartenes adecuadas que saquen el máximo provecho a sus funciones innovadoras. ¡Disfruta cada momento en la cocina con AEG!