Pasos para usar tu campana extractora Point con seguridad
Tener tu campana extractora funcionando de forma segura es fundamental para que tu cocina sea un lugar cómodo y sin riesgos. Te dejo algunos consejos importantes para que uses tu campana Point sin problemas.
Cómo instalarla
- Instalación profesional: Lo mejor es que un electricista cualificado o alguien con experiencia se encargue de montarla. No te saltes ninguna indicación del manual, cada detalle cuenta.
- Apaga la corriente: Antes de instalarla o hacer cualquier mantenimiento, como cambiar las bombillas, asegúrate de desconectar la electricidad. Más vale prevenir que lamentar.
Consideraciones sobre el flujo de aire
- La campana debe estar colocada a una distancia mínima de 65 cm sobre la superficie de cocción si usas gas. Para cocinas eléctricas, sigue las instrucciones del fabricante, que suelen variar.
- Nunca descargues el aire hacia un conducto que sirva para expulsar gases de combustión o de otro tipo de combustibles.
- Revisa que los conductos no tengan curvas muy pronunciadas, porque eso puede hacer que la campana no funcione tan bien.
Consejos para usarla de forma segura
- Filtros siempre puestos: Usa siempre los filtros de grasa y mantenlos limpios. Si están muy sucios, pueden ser un peligro de incendio, así que échales un ojo con frecuencia.
Con estos pasos, tu campana Point te ayudará a mantener la cocina fresca y segura sin complicaciones.
Consejos para usar y mantener la campana extractora
-
Mantén las tapas puestas: Cuando cocines con ollas o sartenes, procura siempre taparlas. Así evitas que el vapor se escape y ayudas a que la campana funcione mejor.
-
Revisa que no haya daños: Antes de usar la campana, échale un vistazo para asegurarte de que no tenga golpes o partes rotas. Si ves algo dañado, mejor no la uses.
-
Ventilación adecuada: Es súper importante que tu cocina tenga buena ventilación, sobre todo si usas aparatos que queman gas u otros combustibles.
-
Limpieza frecuente: Para evitar riesgos de incendio, limpia la campana y sus filtros con regularidad, siguiendo las indicaciones del manual.
Lo que NO debes hacer
-
Nada de llamas al aire: Jamás pongas fuego directo bajo la campana, porque puede ser peligroso y causar incendios.
-
No dejes sartenes sin supervisión: El aceite caliente puede prenderse fuego si no estás atento.
-
No bloquees la circulación de aire: No tapes las salidas de aire de la campana y mantén todo libre de obstáculos.
-
No uses agua para apagar un fuego: Si se produce un incendio, apaga el aparato y cubre la llama con una tapa o una manta ignífuga. El agua solo empeora las cosas.
Limpieza y mantenimiento
- Desconecta la corriente: Antes de limpiar la campana, asegúrate de desenchufarla para evitar accidentes.
Cuidados para tu campana extractora
-
Limpieza suave: Para las superficies de acero inoxidable, lo mejor es usar un paño suave con un poco de jabón neutro. Evita los productos agresivos que puedan rayar o dañar el acabado.
-
Filtros de malla: Los filtros de grasa se limpian remojándolos en agua tibia con jabón durante unos tres minutos. Luego, pásales un cepillo suave, pero sin frotar con fuerza para no estropearlos.
-
Filtros de carbón: Si tu campana tiene filtro de carbón activado, recuerda cambiarlo cada 3 a 6 meses, dependiendo de cuánto cocines.
-
Cambio de bombillas: Antes de cambiar una bombilla, asegúrate de cortar la electricidad. Usa guantes para manipularlas y evitar que el aceite de tus manos reduzca su vida útil.
Solución de problemas comunes
Si tu campana presenta algún problema, échale un vistazo a la guía de solución de problemas que viene en el manual. Aquí te dejo algunos casos frecuentes:
-
Problemas con el ventilador o motor: Si el ventilador deja de funcionar o el motor falla, lo mejor es contactar con un servicio técnico.
-
Problemas de energía: Si las luces funcionan pero el motor no, revisa que el cable principal esté bien conectado.
-
Falta de succión: Puede deberse a una instalación incorrecta del conducto o a que esté bloqueado. También verifica que la distancia entre la campana y la superficie de cocción sea la adecuada.
La verdad, mantener tu campana en buen estado no es tan complicado, solo requiere un poco de cuidado y atención. ¡Más vale prevenir que curar!
Conclusión
Para usar tu campana extractora Point de forma segura, lo más importante es conocer y seguir unos pasos básicos para su instalación, uso, mantenimiento y solución de problemas. Si te ciñes a estas recomendaciones, no solo crearás un ambiente de cocina más seguro, sino que también ayudarás a que tu electrodoméstico dure mucho más tiempo.
Si quieres profundizar y tener una guía más detallada adaptada a tu modelo específico, lo mejor es que consultes el manual de usuario. Y si en algún momento te surge alguna duda o no te sientes seguro con la instalación o el funcionamiento, no dudes en pedir ayuda a un profesional. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?