Consejos Prácticos

Pasos Clave para Manejar y Almacenar Kits de Construcción SKAN HOLZ

Pasos Clave para Manejar y Guardar los Kits de Construcción SKAN HOLZ

Si acabas de comprar un kit de construcción de SKAN HOLZ, hay algunos consejos que te conviene seguir para que tu producto dure mucho tiempo y se mantenga estable. La forma en que manipules y almacenes el kit puede evitarte problemas tanto al armarlo como durante toda la vida útil de la estructura. Aquí te dejo los pasos esenciales para que manejes y guardes tu kit SKAN HOLZ de la mejor manera.

Antes de Empezar a Armar

  • Revisa que no falte nada: Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que todas las piezas estén ahí. Usa la lista de posiciones para comparar con lo que recibiste. Si ves que falta algo o alguna pieza llegó dañada, contacta a SKAN HOLZ para que te envíen un reemplazo. Por lo general, responden rápido, pero ojo, ellos no se hacen cargo de los retrasos que esto pueda causar en tu construcción.

  • Ten claro qué cubre la garantía: Es importante saber que la garantía puede invalidarse si no guardas el kit correctamente, si usas métodos de anclaje inadecuados, si cometes errores estructurales al armarlo o si la estructura sufre daños por el clima. Más vale prevenir que lamentar.

Cómo Guardar el Kit

  • El lugar importa: Guarda el pallet con tu kit en un sitio que esté nivelado y seco. Esto ayuda a mantener las piezas en buen estado y evita problemas futuros.

Cuida tu kit para que dure más

  • Evita que se deforme la madera: Protege tu kit del sol directo y de las inclemencias del tiempo. Si la madera se expone demasiado, puede torcerse y eso complicaría el montaje.

  • Protección contra la humedad: Usa el film plástico que viene incluido para evitar que la humedad se cuele en las piezas. Colócalo justo debajo de las partes que soportan más peso.

Recomendaciones clave para el montaje

  • Fundación sólida: Asegúrate de que la base cumpla con los cálculos estructurales. Lo más común es usar concreto con medidas específicas. Además, revisa que los apoyos estén nivelados para que la estructura no sufra tensiones innecesarias.

  • Deja espacio para que la madera "respire": La madera se expande cuando está húmeda y se encoge en ambientes secos. Por eso, durante el montaje, deja al menos 1 mm de separación entre las tablas para que no se atasquen.

  • Ajusta para que encaje perfecto: Si después de armar la puerta no cierra bien, no te preocupes, puedes ajustar las bisagras. También es importante que todas las tablas del techo estén bien alineadas según las especificaciones del proyecto.

Consejos para el Mantenimiento Después del Montaje

Revisiones periódicas:
Haz una inspección al menos una vez al año para detectar cualquier daño, como grietas o espacios. Arreglarlos a tiempo puede alargar mucho la vida de tu estructura.

Barnizado y sellado:
Según el tipo de madera que uses, tendrás que aplicar diferentes tratamientos:

  • Madera sin tratar: Necesita una capa inicial de imprimación y luego un barniz que proteja la madera.
  • Madera impregnada: Ya viene con un tratamiento, pero igual conviene revisarla cada pocos meses para hacer mantenimiento extra si hace falta.

Tratamientos según tipo de madera:

Tipo de Madera Tratamiento Recomendado
Madera blanda sin tratar Imprimación + capa intermedia + barniz final
Abeto Douglas Limpieza con agua; barnizado opcional
Madera blanda impregnada Tratamiento inicial y revisiones periódicas

En resumen:
Si sigues estos pasos, podrás cuidar y almacenar bien tu kit de construcción SKAN HOLZ, lo que te ayudará a que el montaje sea un éxito y que la estructura dure mucho tiempo. Ser proactivo con el mantenimiento y estar atento a las condiciones te ahorrará problemas y te dejará más satisfecho con tu proyecto.

Y recuerda, si tienes dudas, siempre puedes consultar el manual o contactar con el soporte de SKAN HOLZ. ¡Mucho éxito con tu construcción!