Cómo Organizar la Comida en tu Refrigerador Electrolux: Guía Fácil
Mantener tus alimentos frescos y seguros es mucho más sencillo si sabes cómo acomodarlos bien en la nevera. Si tienes un refrigerador Electrolux, te dejo algunos consejos prácticos para que saques el máximo provecho y cuides tus alimentos.
Consejos Básicos para Guardar la Comida
-
Deja que se enfríe antes de guardar: No metas comida caliente directamente al refrigerador. Lo ideal es que baje un poco la temperatura para no alterar el frío interno y evitar que otros alimentos se calienten.
-
Cierra bien los envases: Guarda los líquidos en recipientes bien tapados. Esto ayuda a controlar la humedad y evita que se forme escarcha dentro del aparato.
-
No pegues nada a la pared trasera: Evita poner los alimentos justo contra la pared de atrás del refrigerador, porque ahí suele formarse escarcha y puede hacer que los envases se peguen.
-
Minimiza las aperturas de la puerta: Cada vez que abres la puerta, entra aire caliente y eso puede afectar la calidad de la comida. Así que, mejor abrir lo menos posible.
-
Evita la contaminación cruzada: Guarda la carne y el pescado crudos separados del resto de los alimentos. Usa recipientes adecuados para que no goteen y contaminen otros productos.
Cómo Distribuir la Comida Dentro del Refrigerador
- Estantes superiores: Son los lugares más cálidos dentro del refrigerador, ideales para alimentos que no necesitan tanto frío.
¿Quieres que te ayude a continuar con la organización del resto de los estantes?
Cómo organizar los alimentos en la nevera
-
Estantes superiores: Perfectos para guardar comidas listas para comer, como las sobras, bebidas y hierbas frescas.
-
Estantes del medio: Aquí es donde deberías colocar los productos lácteos, como la leche, el queso y el yogur.
-
Estantes inferiores: Son las zonas más frías del refrigerador. Lo ideal es reservarlos para carnes crudas, aves y pescados, y si puedes, ponlos en un estante exclusivo para evitar que cualquier jugo se derrame y contamine otros alimentos.
-
Cajones para frutas y verduras: Usa estos compartimentos para guardar frutas y verduras por separado, ya que las frutas liberan un gas llamado etileno que puede acelerar el deterioro de las verduras.
-
Verduras: Asegúrate de que estén secas antes de guardarlas, porque la humedad extra puede hacer que se echen a perder más rápido.
-
Frutas: Guárdalas sueltas para que el aire circule bien y se mantengan frescas.
-
Guía rápida para conservar alimentos
| Grupo de alimentos | Tiempo máximo de almacenamiento | Consejos para guardar |
|---|---|---|
| Verduras y frutas | Hasta 1 semana | Guarda en el cajón para frutas y verduras |
| Carnes y pescados | 2-3 días | Envuelve bien y coloca en el estante inferior |
| Lácteos (queso, leche) | Hasta 1 semana | Mantén en los estantes del medio |
| Comida cocinada | 2-3 días | Puedes guardarla en cualquier estante |
Cómo organizar el congelador
- Empaques herméticos: Antes de congelar carnes u otros alimentos, asegúrate de sellarlos bien para evitar quemaduras por frío. Lo mejor es usar bolsas o recipientes diseñados especialmente para el congelador.
Consejos para conservar mejor tus alimentos en el congelador
-
Evita meter comida caliente: Nunca pongas alimentos tibios o calientes directamente en el congelador. Esto puede subir la temperatura interna y hacer que otros productos cercanos se descongelen, lo que no es nada bueno.
-
Organiza bien las estanterías: Usa la balda superior para el hielo y para esos productos que no sufren si la temperatura varía un poco. En cambio, reserva las baldas del medio y la parte baja para carnes, pescados y comidas caseras que necesitan estar bien protegidas.
-
Tiempos recomendados para congelar: Para que tus alimentos mantengan su sabor y calidad, sigue estas indicaciones:
| Tipo de alimento | Tiempo ideal en congelador |
|——————|—————————-|
| Carne cruda | 4 a 12 meses (depende del tipo) |
| Pescado | 2 a 6 meses |
| Verduras | 8 a 12 meses | -
Algunos consejos finales:
- Revisa las fechas de caducidad con frecuencia y consume los alimentos antes de que se pasen para evitar desperdicios.
- No llenes demasiado el congelador; dejar espacio para que circule el aire ayuda a mantener una temperatura estable y los alimentos frescos por más tiempo.
Si sigues estos trucos para organizar tu congelador Electrolux, podrás conservar mejor tus alimentos y cuidar la salud de tu familia. Y si tienes dudas específicas sobre tu modelo, no dudes en consultar el manual o visitar la página oficial de Electrolux.