Cómo colocar correctamente el anillo de sujeción en el mezclador MORA
A la hora de instalar un mezclador, muchas personas se encuentran con la dificultad de asegurarse de que todo quede bien ajustado. Un punto clave en este proceso es la colocación del anillo de sujeción, especialmente cuando hablamos del mezclador MORA. En esta pequeña guía te voy a contar cómo ubicarlo de la mejor manera para que la instalación sea más sencilla y segura.
¿Qué es el mezclador MORA?
El mezclador MORA está pensado para sistemas de agua potable y funciona con ciertas especificaciones de tubería. Por ejemplo, es compatible con tuberías PEX de 16×2.2 mm, que son bastante comunes. Aunque la instalación puede parecer un poco técnica, con la información adecuada cualquiera puede hacerlo sin problema.
Especificaciones Técnicas
Antes de ponerte manos a la obra con la instalación y la colocación del anillo de sujeción, es fundamental que conozcas algunos datos básicos sobre el mezclador MORA:
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
- Temperatura máxima de trabajo: 95 °C (de forma puntual) / 70 °C (de manera continua)
- Tipos de tubería aprobados:
- PE-X: 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2
- PE-RT: 15×2.5 y 16×2.2
- Además, algunas tuberías multicapa de fabricantes específicos
Con estos datos en mente, te aseguras de que el mezclador funcione sin problemas dentro de sus límites diseñados.
Preparación para la instalación
Pasos clave antes de empezar
- Limpia las tuberías: No te saltes este paso. Flushea bien las tuberías para eliminar cualquier suciedad o residuo que pueda afectar el rendimiento.
- Corta las tuberías: Usa una herramienta adecuada para cortar las tuberías a unos 2 mm de la pared, dejando que sobresalgan aproximadamente 100 mm.
- Biselado: Después de cortar, bisela los bordes internos y externos para que el anillo de sujeción encaje perfectamente.
- Fija los soportes: Asegúrate de que los montajes en la pared sean firmes y que todos los puntos de fijación estén bien sellados para evitar problemas después.
La verdad, seguir estos pasos te ahorrará muchos dolores de cabeza y garantizará que la instalación sea sólida y duradera.
Cómo Colocar Correctamente los Anillos de Sujeción
Para que tu conexión quede bien ajustada y sin fugas, la colocación de los anillos de sujeción es clave. Te cuento cómo hacerlo paso a paso:
-
Ubica los anillos con precisión: Coloca los anillos a unos 1,5 mm del extremo de la tubería. Parece un detalle pequeño, pero es fundamental para que todo quede bien firme.
-
Usa las herramientas adecuadas: Para poner los anillos, lo mejor es usar la herramienta específica recomendada (por ejemplo, MA 70 90 65.AE para tubos de Ø15 o MA 70 90 66.AE para Ø16). Así evitas dañar las tuberías y aseguras un ajuste perfecto.
-
Fija los casquillos de soporte: Una vez que los anillos estén en su lugar, toca instalar los casquillos de soporte con una llave Allen de 6 mm. Esto garantiza que todo el conjunto quede bien anclado y estable.
-
Controla el par de apriete: Después de montar el mezclador, utiliza una llave dinamométrica para apretar las tuercas de forma alterna, manteniendo un torque entre 30 y 40 Nm. Esto ayuda a distribuir la presión de manera uniforme y previene posibles fugas.
-
Revisa y ajusta: Tras unos minutos de asentamiento, es buena idea volver a comprobar y apretar las conexiones para asegurarte de que todo sigue bien firme.
La verdad, seguir estos pasos puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Consejos para una instalación sin fugas
Si sigues estos pasos, podrás colocar el anillo de sujeción de forma óptima y asegurar una instalación exitosa, sin pérdidas de agua ni problemas posteriores.
Evita lubricar: No pongas lubricante en los tubos, los casquillos de soporte ni en los anillos de sujeción antes de montarlos. Aunque parezca que ayuda, en realidad puede hacer que las piezas no encajen bien y terminen filtrando.
Mantenimiento constante: Aunque la instalación esté perfecta, es buena idea revisar de vez en cuando las conexiones y los ajustes para detectar posibles fugas o que algo se haya aflojado. Un chequeo regular puede ahorrarte dolores de cabeza más adelante.
Solución de problemas comunes
Si te encuentras con dificultades, como fugas o que el anillo no encaja bien, aquí tienes algunos consejos:
- Fugas: Revisa que los anillos estén bien colocados y apretados. A veces un pequeño ajuste hace toda la diferencia.
- Dificultad para ajustar: Si el anillo cuesta trabajo para fijarse, asegúrate de que los tubos estén biselados correctamente y que estés usando las herramientas adecuadas.
Para terminar
Colocar el anillo de sujeción en tu mezcladora MORA no tiene por qué ser complicado. Con estos pasos claros y un poco de práctica, podrás hacerlo con confianza y sin contratiempos.
Consejos para una instalación segura y eficiente
Nunca pierdas de vista las especificaciones clave y las mejores prácticas para que tu instalación sea confiable y funcione sin problemas. Si te topas con algún problema complicado, no dudes en pedir ayuda a un profesional, que a veces es la mejor opción para evitar dolores de cabeza.
Recuerda siempre revisar el manual de usuario antes de empezar, porque ahí encontrarás detalles que pueden marcar la diferencia.
Si te interesa, también puedes echar un vistazo a más artículos sobre la instalación del mezclador MORA fix cromado para pex 16×2.2 mm 8532089, donde encontrarás consejos y trucos útiles.