Cómo sacar el máximo provecho a tu robot aspirador Point
Tener un robot aspirador puede ser un verdadero salvavidas para mantener la casa limpia sin complicaciones. Si cuentas con un robot de Point, como el modelo DUSTY410, puedes ajustar su horario de limpieza para que tu hogar esté siempre ordenado sin que tengas que mover un dedo. Te comparto algunos consejos para que le saques el jugo a tu robot aspirador Point.
Conoce bien tu robot aspirador
Antes de ponerte a programar, es importante que entiendas qué puede hacer tu robot. El robot de Point tiene dos modos de limpieza:
- Limpieza automática: Aquí el robot se encarga de limpiar toda la zona de forma ordenada y sistemática.
- Limpieza puntual: Si ves que hay suciedad acumulada o un desastre en un lugar específico, este modo hará que el robot limpie esa área en espiral, concentrándose solo ahí.
Cómo configurar un horario de limpieza efectivo
Para que tu robot trabaje de la mejor manera, sigue estos pasos:
- Elige el momento ideal: Lo mejor es programar la limpieza cuando la casa esté más tranquila, por ejemplo, mientras estás en el trabajo o durmiendo. Muchos usuarios prefieren que el robot limpie durante el día cuando no hay nadie en casa, así tiene espacio libre para moverse sin obstáculos.
Mantén Siempre Cargado Tu Robot
Para que tu robot aspirador funcione sin problemas, es fundamental que siempre esté bien cargado. Después de cada limpieza, lo ideal es dejarlo conectado a la base y evitar apagarlo por completo. Por ejemplo, el modelo DUSTY410 tarda unas 3 horas en recargarse, así que vale la pena organizar tu rutina para que siempre esté listo cuando lo necesites.
Plan Semanal de Limpieza
Tener un horario fijo para que el robot limpie puede hacer maravillas con el mantenimiento de tus pisos. Si tienes una casa con mucho movimiento, programarlo para que limpie todos los días o cada dos días suele funcionar muy bien. Aquí te dejo un ejemplo:
- Lunes: Limpieza automática de las áreas comunes.
- Miércoles: Limpieza puntual en zonas con mucho tránsito o donde haya algún derrame.
- Viernes: Limpieza automática seguida de vaciar el depósito de polvo.
Despeja el Camino
Antes de poner a trabajar a tu robot, asegúrate de quitar del suelo cualquier objeto suelto, como ropa, papeles o juguetes de tus mascotas. Esto ayuda a que el robot se mueva sin problemas y evita que se quede atascado o se dañe.
Evita Riesgos
Es importante que no dejes que el robot limpie en lugares donde haya objetos frágiles o posibles peligros, como cables, cortinas o escaleras. Colocar barreras en estas zonas es una buena idea para proteger tanto tu robot como tu hogar, y así asegurar que el robot haga su trabajo sin contratiempos.
Mantenimiento para un Rendimiento Óptimo
Un robot aspirador que se cuida bien, funciona mejor. Aquí te dejo algunos consejos para que le saques el máximo partido:
-
Vacía el depósito de polvo: Antes de usarlo, asegúrate de que el depósito esté vacío, sobre todo si está lleno. Por lo general, con hacerlo una vez a la semana basta, pero si tienes mascotas o mucho tráfico de suciedad en casa, conviene hacerlo más seguido.
-
Limpia los filtros: Para que la potencia de succión no decaiga, limpia el filtro HEPA cada 15 a 30 días. Y no olvides cambiarlo cada tres meses; es bueno tenerlo en tu calendario de mantenimiento.
-
Revisa las ruedas y sensores: Para que el robot se mueva sin problemas y evite accidentes, chequea regularmente que las ruedas y los sensores visuales inferiores no tengan obstáculos.
Ajusta y Observa
Una vez que tengas una rutina, fíjate si el plan de limpieza se adapta bien a tus necesidades. Cambia lo que haga falta si, por ejemplo, compras muebles nuevos o notas que la suciedad se acumula más rápido.
Solución de Problemas Comunes
Si tu robot aspirador no funciona como debería, echa un vistazo al manual para ver consejos de solución. Algunos problemas frecuentes son:
-
El robot se detiene mientras limpia: Esto puede pasar por batería baja o porque se haya quedado atascado en algún lugar.
-
Revisa que no haya obstáculos y que la batería esté bien cargada.
-
Alarma del depósito de polvo: si el robot indica que el depósito está lleno pero en realidad está vacío, asegúrate de que esté colocado correctamente.
Conclusión
Si sigues estos consejos, podrás sacar el máximo provecho a tu robot aspirador Point. Mantenerlo con un buen mantenimiento, establecer una rutina fija y asegurarte de que el camino esté despejado hará que la limpieza sea mucho más efectiva. Así, tendrás más tiempo para disfrutar de tu casa sin preocuparte por el polvo.
Dedicar un poco de tiempo a organizar un horario de limpieza te facilitará la vida y hará que mantener tu hogar impecable sea más sencillo y eficiente que nunca. ¡Feliz limpieza!