Cómo sacar el máximo provecho a la capacidad de la bomba en filtros externos JBL
Si tienes un filtro externo de JBL, seguro que quieres mantener el agua de tu acuario limpia y saludable. Un punto clave para lograrlo es asegurarte de que la bomba de tu filtro funcione a su capacidad ideal. En este artículo te voy a contar cómo optimizar esa capacidad para que el agua circule y se filtre de manera eficiente.
¿Qué es la capacidad de la bomba?
La capacidad de la bomba de tu filtro JBL es básicamente la cantidad de agua que puede mover en una hora, o lo que llamamos el caudal. Pero ojo, este caudal puede variar según varios factores: el tipo de material filtrante que uses, la longitud de las mangueras y, por supuesto, lo limpio que esté todo el sistema.
Caudales máximos según modelo
JBL indica un caudal máximo para cada modelo de filtro. Aquí te dejo una tabla rápida con algunos de los más comunes:
| Modelo de filtro | Caudal máximo (L/h) |
|---|---|
| CP e402 | 450 |
| CP e702 | 700 |
| CP e902 | 900 |
| CP e1502 | 1400 |
| CP e1902 | 1900 |
Estos números representan el máximo que puede mover la bomba sin mangueras ni material filtrante, es decir, en condiciones ideales que no se dan en un acuario real.
Caudal real en la práctica
Cuando instalas el filtro con las mangueras y el material filtrante, el caudal real suele ser menor. Esto es normal y depende de cómo esté montado y mantenido el sistema.
Caudales típicos y consejos para mantener tu filtro JBL al máximo
Si tienes una manguera de unos 1.5 metros y usas el medio filtrante original de JBL en buen estado, estos son los caudales que podrías esperar según el modelo de filtro:
| Modelo de Filtro | Caudal (L/h) |
|---|---|
| CP e402 | 200 – 250 |
| CP e702 | 350 – 400 |
| CP e902 | 380 – 450 |
| CP e1502 | 800 – 900 |
| CP e1902 | 1100 – 1200 |
Si notas que el flujo de agua ha bajado, probablemente sea hora de hacer algo al respecto. Aquí te dejo algunos consejos para que tu bomba funcione como el primer día:
-
Usa siempre medios filtrantes originales JBL: Son los que mejor se adaptan y garantizan que el filtro trabaje con eficiencia.
-
Mantenimiento regular:
- Cambia o limpia el medio filtrante según las indicaciones. Por ejemplo, el pre-filtro conviene cambiarlo cada dos meses, mientras que el medio biológico puede durar entre 6 y 12 meses antes de necesitar limpieza.
- Limpia las mangueras y tuberías con un cepillo adecuado, como el JBL Cleany, para evitar que se acumulen residuos que reduzcan el caudal.
-
Revisa posibles obstrucciones: Echa un vistazo al filtro de entrada y a las mangueras para asegurarte de que no haya bloqueos. Un filtro o manguera tapados pueden bajar mucho el flujo.
-
Ajusta el flujo con la llave de paso: La palanca que está en la cabeza de la bomba te permite regular la cantidad de agua que circula.
Con estos trucos, tu filtro seguirá funcionando a tope y tu acuario estará siempre en las mejores condiciones.
-
No reduzcas la capacidad a menos de la mitad, porque eso puede hacer que el motor haga más ruido y se desgaste antes de tiempo.
-
Revisa la longitud de las mangueras: si son demasiado largas, el agua no fluirá bien. Lo ideal es acortarlas para que la resistencia sea menor.
-
Evita que las mangueras se doblen o aplasten durante la instalación, ya que eso también reduce el flujo de agua.
-
Coloca el filtro en el lugar correcto respecto al nivel del agua del acuario. La diferencia máxima entre la superficie del agua y el filtro no debe superar los 180 cm, y lo mejor es que la parte superior del filtro quede al menos 20 cm por debajo del nivel del agua.
-
Limpia el impulsor con regularidad, porque es la pieza clave para que la bomba funcione bien. Si se ensucia o desgasta, el rendimiento baja.
-
Revisa que no haya aire atrapado en el sistema, porque eso impide que el agua circule correctamente. Llena el filtro con agua según las instrucciones y usa el botón de cebado para eliminar el aire.
Qué hacer si notas que el caudal disminuye
Si ves que el flujo de agua baja mucho, no te preocupes, aquí te dejo unos pasos que puedes seguir para solucionarlo:
- Primero, asegúrate de que las dos palancas del grifo en la cabeza de la bomba estén en la posición de "ABIERTO".
- Revisa las mangueras para ver si están dobladas o bloqueadas, porque eso puede frenar el paso del agua.
- Limpia el filtro de entrada y cualquier medio filtrante que esté tapado, que a veces se llena de suciedad sin que te des cuenta.
- Si la hélice (impulsor) está sucia o no funciona bien, límpiala o cámbiala por una nueva.
En resumen
Mantener la bomba de tu filtro externo JBL funcionando a su máxima capacidad es clave para que tu acuario esté sano y feliz. Siguiendo estos consejos, te aseguras de que el filtro trabaje bien, manteniendo el agua limpia y a tus peces contentos. La verdad, un poco de mantenimiento regular y prestar atención a los detalles hacen una gran diferencia para que la filtración sea la mejor posible.