Cómo sacar el máximo provecho a la solución de limpieza Roborock
Tener un robot aspirador puede hacer que limpiar la casa sea mucho más sencillo y rápido. Si tienes un Roborock, saber cómo usar bien su solución de limpieza te ayudará a mantener tu hogar impecable sin complicaciones. Aquí te dejo una guía práctica con consejos sacados del manual para que aproveches al máximo tu Roborock.
Conoce tu robot
Los dispositivos Roborock combinan aspirado y fregado para dejar los suelos limpios. Pero ojo, si vas a usar soluciones de limpieza, es clave seguir bien los pasos para que funcione de forma eficiente y sin problemas.
Uso correcto del líquido
- Depósito de agua limpia: Llena el tanque solo con agua fría del grifo. El agua caliente puede deformar el depósito y causar fallos.
- Cartucho de solución de limpieza: La solución debe ir exclusivamente en el cartucho diseñado para ello. No uses desinfectantes ni otros líquidos que no recomiende Roborock, porque podrían dañar el robot.
Cómo añadir la solución de limpieza
- Saca el cartucho de solución del robot con cuidado.
Cómo usar y mantener tu Roborock para un rendimiento óptimo
-
Abre la tapa: Coloca el cartucho sobre una superficie plana y levanta la tapa para añadir la solución de limpieza que prefieras.
-
Cierra y coloca de nuevo: Después de llenar el cartucho, asegúrate de cerrar bien la tapa y vuelve a insertarlo firmemente en su base.
Funciones inteligentes que facilitan la limpieza
Los robots Roborock cuentan con características que mejoran la eficiencia al limpiar. No olvides verificar lo siguiente:
-
Añadido automático de solución limpiadora: Esta función mezcla la solución con agua en la proporción adecuada durante el lavado y rellenado del trapeador. Revisa que esté activada en la app.
-
Frecuencia ajustable de lavado del trapeador: Desde la aplicación puedes cambiar cada cuánto tiempo quieres que el robot lave el paño del trapeador. Mantenerlo limpio es clave para que funcione bien.
Mantenimiento para que tu Roborock siempre rinda
-
Limpieza regular: Lava los paños del trapeador y cámbialos cada 3 a 6 meses, según cuánto uses el robot. Un paño sucio puede afectar mucho la calidad del fregado.
-
Vacía el depósito de polvo: Después de cada ciclo de limpieza, asegúrate de vaciar el depósito para que la succión no pierda fuerza.
Supervisión y Solución de Problemas
Para asegurarte de que todo marcha sobre ruedas, fíjate en estos indicadores clave:
- Indicador de Agua Baja: Recarga el tanque con agua limpia cuando veas que está bajo.
- Indicador de Solución de Limpieza: Revisa que el cartucho de la solución esté lleno y bien cerrado.
- Rendimiento del Paño de Mopa: Si notas que la limpieza con la mopa no es tan efectiva, échale un vistazo y lava los paños.
Problemas Frecuentes y Cómo Resolverlos
Al usar tu Roborock, es normal toparse con algunos inconvenientes comunes:
- Agua Insuficiente: Si la mopa no recibe suficiente agua, ajusta el flujo desde la app para que riegue más.
- Lavado Débil o Nulo de la Mopa: Asegúrate de que el robot haya arrancado desde la base para activar el lavado de la mopa y que todas las piezas estén bien colocadas.
Para Terminar
Sacar el máximo provecho a las soluciones de limpieza en tu Roborock implica cuidar el tipo de líquido que usas, llenarlo correctamente y hacer mantenimiento regular. Siguiendo estos consejos, tendrás pisos más limpios y un robot que trabaja a tope.
Si te surgen dudas específicas sobre tu aspiradora Roborock, lo mejor es que eches un vistazo al manual de usuario o que contactes directamente con el servicio de atención al cliente de Roborock. Ellos te ayudarán a resolver cualquier problema o pregunta que tengas. ¡Y que disfrutes de una limpieza sin complicaciones!