Cómo sacar el máximo partido a los botones del joystick Thrustmaster
Si te estás metiendo en el mundo de la simulación de vuelo, sabes que tener un buen joystick es fundamental, sobre todo si está inspirado en controles reales de aviones. El joystick de Thrustmaster viene cargado con un montón de botones y controles que pueden llevar tu experiencia de vuelo a otro nivel. En este artículo te voy a contar cómo aprovechar al máximo esos botones para que tengas un control más preciso y una mejor performance cuando estés pilotando.
Conociendo tu joystick
El joystick Thrustmaster tiene nada menos que 19 botones de acción, además de un "hat switch" de 8 direcciones para cambiar la perspectiva. Esta variedad te permite configurar un montón de funciones del avión, haciendo que la experiencia sea mucho más realista. Aquí te dejo un resumen rápido de lo que trae:
- Un "hat switch" de 8 direcciones para cambiar el punto de vista
- Dos "hat switches" de 4 direcciones con botón incorporado
- Un gatillo metálico de dos etapas
- Dos botones de presión
- Dos botones para el dedo meñique
- Un botón de presión de dos posiciones
Por qué es tan importante configurar bien los botones
La clave para sacarle todo el jugo a tu joystick está en cómo configures esos botones. Personalizarlos te permite asignar diferentes funciones del avión a cada botón, lo que te da acceso rápido y sencillo a todo lo que necesitas durante el vuelo. Así evitas perder tiempo buscando controles y puedes concentrarte en pilotar como un profesional.
Actualización del Firmware
Antes de ponerte a configurar los botones, es súper importante que te asegures de que el firmware base de tu joystick esté actualizado. Puedes echar un vistazo a las actualizaciones en el soporte de Thrustmaster. Si no tienes la última versión, el joystick podría no funcionar bien y algunas funciones, como el T.A.R.G.E.T. (Thrustmaster Advanced Programming Graphical Editor), podrían no estar disponibles.
Cómo usar el software T.A.R.G.E.T.
Para sacarle todo el jugo a tu joystick Thrustmaster, te recomiendo descargar el software T.A.R.G.E.T. Este programa avanzado te permite crear perfiles personalizados y asignar los botones de forma sencilla. Algunas de las cosas que puedes hacer con él son:
- Reconocer el mando del F/A-18C Hornet
- Configurar varios ejes
- Programar en diferentes niveles: Básico, Avanzado y Script
- Usar controles "arrastrar y soltar"
- Combinarlo con otros controles Thrustmaster
Con T.A.R.G.E.T., puedes crear perfiles específicos para distintos juegos o modelos de avión, así tendrás todos los controles justo donde los necesitas.
Consejos prácticos para asignar botones
Primero, identifica qué funciones usas más cuando simulas vuelo. Por ejemplo, el acelerador, los frenos de velocidad, subir o bajar el tren de aterrizaje, o lanzar armas. Así podrás organizar los botones de manera que te resulten cómodos y eficientes.
Organiza tus botones de forma inteligente
-
Agrupa funciones similares: Intenta colocar juntos los botones que manejan funciones parecidas. Así, durante el vuelo, tendrás todo a mano y no perderás tiempo buscando.
-
Usa los "hats" con cabeza: El "hat" de 8 direcciones es perfecto para cambiar vistas o hacer ajustes finos, como el trimado. Los de 4 direcciones, por otro lado, son ideales para navegar rápido o cambiar de vista sin complicaciones.
-
Prioriza las acciones críticas: Las funciones que necesitas en un instante, como disparar o activar contramedidas, deben estar asignadas a botones que puedas pulsar sin mirar. La rapidez puede marcar la diferencia.
-
Prueba y ajusta constantemente: Después de configurar todo, dedica tiempo a probar tus botones en vuelo. Según cómo vueles y tus preferencias, puede que necesites hacer algunos cambios para que todo quede perfecto.
En resumen
Sacar el máximo partido a los botones de tu joystick Thrustmaster puede transformar tu experiencia de simulación de vuelo. No olvides mantener el firmware actualizado, aprovechar el software T.A.R.G.E.T. para personalizar tus controles y pensar bien cómo asignas cada función. Con una configuración adecuada, volar será más divertido y tendrás una ventaja para cumplir tus objetivos y mejorar tu rendimiento.
¡Que disfrutes del vuelo!