Ajustando el flujo de agua para eliminar fosfatos de forma efectiva
Mantener bajo control los compuestos de fósforo es clave para que tus peces y plantas vivan en un ambiente saludable. Los fosfatos, que son la forma en que se presenta el fósforo en el agua, pueden provocar un crecimiento descontrolado de algas si se acumulan demasiado. Por eso, entender cómo manejar el flujo del agua puede marcar una gran diferencia para eliminarlos correctamente. En este artículo te cuento cómo usar el producto JBL PhosEx ultra para conseguirlo.
¿Por qué es un problema el fósforo?
Aunque el fosfato es un nutriente necesario, en los acuarios suele superar con creces los niveles naturales, y ahí empiezan los líos. En la naturaleza, el agua suele tener entre 0.001 y 0.01 mg/l de fosfatos, pero en un acuario esos valores pueden multiplicarse hasta 100 o 1000 veces. Cuando hay demasiado fósforo, las algas se disparan, cubren las plantas y pueden alterar el oxígeno que necesitan los peces para respirar.
Niveles aceptables de fosfatos
- Acuarios de agua dulce: Se puede tolerar hasta 0.5 mg/l.
- Acuarios marinos: Lo ideal es mantenerlo por debajo de 0.1 mg/l.
La verdad, controlar estos niveles no es tan complicado si sabes cómo ajustar el flujo del agua y usar los productos adecuados. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
De dónde viene el fósforo en tu acuario
El fósforo, en forma de fosfatos, puede acumularse en el agua de tu acuario por varias razones. Aquí te cuento las más comunes:
-
Excrementos de los peces: Cuando los peces comen alimentos que contienen fósforo, lo expulsan en sus desechos, lo que hace que los niveles de fosfatos suban en el agua.
-
Comida para peces: Tanto los alimentos vivos como los congelados tienen fósforo. Sin embargo, los piensos industriales, como la línea NOVO de JBL, están diseñados para ofrecer una nutrición equilibrada sin pasarse con los fosfatos.
-
Productos para el cuidado del acuario: Algunos productos que usamos para mantener el acuario pueden contener fosfatos y, sin querer, aumentar su concentración en el agua. Por eso, es mejor optar por productos libres de fosfatos.
¿Cuánto dura JBL PhosEx Ultra?
La duración de este producto no es fija y depende de varios factores:
-
Cantidad y edad de los peces: Los peces jóvenes suelen expulsar menos fósforo.
-
Número de peces en el acuario: A más peces, más fósforo se genera.
-
Crecimiento de las plantas: Las plantas saludables absorben los fosfatos, ayudando a mantener el agua limpia.
Como regla general, en un acuario bien cuidado de unos 200 litros con una población adecuada de peces, un paquete de 340 gramos de JBL PhosEx Ultra puede durar entre 5 y 6 meses. Pero ojo, lo ideal es medir regularmente los niveles de fosfatos con el kit de prueba JBL Phosphate Test Set PO4 para asegurarte de que todo está bajo control.
Cómo Evitar que se Acumule el Fósforo en tu Acuario
Para que los fosfatos no se disparen y arruinen el equilibrio de tu acuario, te recomiendo seguir estos consejos prácticos:
-
Alimenta con cabeza: Usa comida de buena calidad para tus peces y evita darles de más. Si sobra comida, quítala rápido para que no se descomponga y aumente el fósforo.
-
Descongela bien la comida: Cuando uses alimento congelado, descongélalo en un recipiente aparte con agua limpia. Así evitas que el agua con fosfatos entre al acuario. Un truco que me funciona es usar un colador de artemia para separar la comida del agua de descongelación.
-
Revisa lo que usas: Asegúrate de que el agua del grifo, los productos para el cuidado del acuario y los aditivos para el sustrato no tengan fosfatos ocultos que puedan subir los niveles.
Cómo Sacar el Máximo Provecho al JBL PhosEx Ultra
Si decides usar JBL PhosEx Ultra para controlar el fósforo, es fundamental ajustar bien el flujo del agua para que funcione de maravilla. Aquí te dejo los pasos clave:
-
Preparación: Enjuaga la bolsita de red con JBL PhosEx Ultra bajo el grifo para eliminar cualquier polvo o residuo.
-
Colocación: Pon la bolsita entre los medios filtrantes dentro del filtro de tu acuario. Para protegerla de suciedad, coloca un trozo de algodón filtrante (como JBL Symec) de unos 3 a 4 cm antes y después de la bolsita.
-
Ajusta el flujo: Para que el producto actúe mejor, reduce la velocidad del agua que pasa por el filtro. Si tienes un filtro comercial, usa una llave de paso para bajar el flujo a la mitad aproximadamente en la salida.
Con estos cuidados, mantendrás el fósforo bajo control y tu acuario en perfecto estado. ¡Más vale prevenir que curar!
Filtros Biológicos Lentos
Para sacar el máximo provecho, te recomiendo usar JBL PhosEx ultra en un filtro biológico lento o en un filtro adicional que desvíe solo alrededor del 10 % del flujo principal del filtro.
Notas Importantes
Al principio, puede que notes un pequeño aumento en la dureza de carbonatos y en el pH cuando uses JBL PhosEx ultra. Por eso, es mejor usarlo con cuidado si tienes agua muy blanda y un pH por debajo de 7. No olvides revisar los niveles de fosfatos con regularidad y cambiar el JBL PhosEx ultra cuando veas que los fosfatos empiezan a subir.
Conclusión
Controlar los niveles de fosfatos en tu acuario es fundamental para mantener un ecosistema equilibrado. Ajustar bien el flujo de agua al usar JBL PhosEx ultra puede mejorar mucho la eliminación de fosfatos. Con una alimentación adecuada y usando el producto correctamente, podrás mantener tu acuario sano y vibrante, evitando el crecimiento indeseado de algas. Hacer pruebas frecuentes y ajustar lo necesario te ayudará a que el ambiente acuático sea estable y beneficioso para tus peces y plantas.