Cómo aprovechar al máximo el espacio en tu nevera Liebherr
Tener una nevera que mantenga la comida fresca es fundamental en cualquier casa, ¿verdad? Las neveras Liebherr están pensadas para ayudarte a guardar tus alimentos de forma eficiente y que se conserven mejor. Vamos a ver algunos trucos para sacarle el máximo partido a sus compartimentos y mantener todo en perfecto estado.
Conoce bien la distribución
Las Liebherr tienen un diseño muy inteligente que aprovecha cada rincón para que puedas almacenar más cosas sin que se amontonen. Estos son los espacios que normalmente encontrarás:
- Compartimento principal: Aquí va lo que se estropea rápido, como los lácteos, huevos y comidas listas para consumir.
- Cajón BioFresh: Este es un pequeño milagro para frutas y verduras, porque mantiene un nivel de humedad un poco más alto, lo que ayuda a que se mantengan frescas por más tiempo.
- Congelador: Perfecto para guardar alimentos a largo plazo, con una temperatura de -18°C o menos. Ideal para carnes, helados y platos preparados que quieras conservar.
Consejos para organizar mejor
- Usa las baldas de la puerta: Son ideales para salsas, mantequilla y bebidas. Eso sí, evita poner huevos o leche aquí, porque necesitan una temperatura más estable y la puerta suele ser la zona más variable.
La verdad, con un poco de orden y conociendo bien cada espacio, tu nevera Liebherr puede convertirse en tu mejor aliada para que la comida dure más y se mantenga en óptimas condiciones.
Cómo Organizar y Cuidar Mejor Tus Alimentos en el Refrigerador
-
Agrupa los alimentos similares: Lo ideal es mantener juntos las frutas y verduras dentro del cajón BioFresh, que está pensado para conservarlos frescos por más tiempo. Los productos lácteos, en cambio, es mejor guardarlos en las baldas superiores, donde la temperatura se mantiene más constante.
-
Deja espacio para que circule el aire: No amontones la comida; es fundamental que el aire pueda moverse bien entre los alimentos para que el frío se distribuya de manera uniforme y todo se mantenga en buen estado.
2. Controla la temperatura según la zona
Para que tus alimentos duren más y se conserven bien, es clave ajustar la temperatura correcta en cada parte del refrigerador:
-
Sección del refrigerador: Ponla alrededor de 5°C, que es la temperatura perfecta para que los alimentos perecederos no se echen a perder.
-
Congelador: Aquí la temperatura debe estar a -18°C o menos para que todo se congele bien y se mantenga seguro.
-
Cajón BioFresh: Este espacio funciona mejor entre 0 y 3°C, un poco más frío que el resto, ideal para prolongar la frescura de frutas y verduras.
Sácale provecho a las funciones especiales
Los refrigeradores Liebherr tienen modos que te ayudan a conservar mejor la comida:
- Modo SuperCool: Si alguna vez has metido mucha comida caliente de golpe, esta función es tu aliada. Enciéndela para bajar la temperatura rápidamente y evitar que los alimentos se estropeen mientras se enfrían.
La verdad, con estos consejos, mantener tus alimentos frescos y en buen estado es mucho más sencillo y práctico.
Modo SuperFrost: Congelación Rápida y Eficiente
Este modo está pensado para el congelador y es ideal cuando necesitas congelar grandes cantidades de comida rápido. Así, se conserva mejor la calidad y los nutrientes, que al fin y al cabo es lo que más nos importa.
3. Consejos Inteligentes para Organizar tu Refrigerador
Cómo guardar los alimentos:
- Cubre todo bien: Siempre es mejor usar recipientes con tapa o bolsas selladas. Esto evita que los olores se mezclen y ayuda a mantener la humedad adecuada dentro del refrigerador.
- Etiqueta y fecha: Pon etiquetas con la fecha en cada envase para saber cuánto tiempo llevan guardados y evitar que se echen a perder sin darte cuenta.
- No metas comida caliente: Deja que los alimentos se enfríen a temperatura ambiente antes de meterlos al refrigerador. Esto ayuda a que el aparato no trabaje de más y ahorra energía.
Tiempos recomendados para conservar alimentos:
- Carnes y lácteos: Lo ideal es consumirlos en un máximo de 6 días cuando están en la nevera.
- Frutas y verduras: Varían bastante, pero por ejemplo, las verduras con más humedad pueden durar hasta 28 días si las guardas en el cajón BioFresh.
- Alimentos congelados: Depende del tipo, pero pueden conservarse desde 2 meses (como algunos productos horneados) hasta entre 6 y 12 meses (como las carnes).
4. Mantén tu Refrigerador Limpio y Ordenado
Limpiar regularmente las baldas, cajones y el interior del refrigerador es clave para que todo funcione bien y esté higiénico.
Pasos para una limpieza sencilla:
- Usa productos suaves para limpiar, evita los que sean abrasivos porque pueden dañar las superficies.
Mantenimiento y Ahorro de Energía en tu Refrigerador Liebherr
Descongela con regularidad: Si tu nevera no tiene tecnología NoFrost, es fundamental que la descongeles de vez en cuando. Esto ayuda a que funcione mejor y a que el espacio para guardar alimentos se mantenga óptimo.
Puntos clave para el mantenimiento:
-
Filtros de carbón: Cambia el filtro FreshAir de carbón activado cada seis meses. Así evitarás olores desagradables y mantendrás el aire dentro del refrigerador fresco, lo que protege la calidad de tus alimentos.
-
Descongelar el congelador: Si tu congelador lo requiere, no olvides descongelarlo regularmente. La acumulación de escarcha no solo ocupa espacio, sino que también hace que el aparato consuma más energía de la necesaria.
Consejos para ahorrar energía:
-
Ventilación adecuada: Asegúrate de que la parte trasera y los laterales del refrigerador estén libres de obstáculos para que el aire circule bien.
-
Temperaturas ideales: Ajusta la temperatura según el ambiente y lo que guardes. Así evitas que el equipo trabaje de más.
-
Funciones de ahorro: Activa modos como el E-Saver para mantener tus alimentos en la temperatura perfecta mientras gastas menos electricidad.
En resumen:
Para sacar el máximo provecho a tu refrigerador Liebherr, es clave conocer bien sus funciones, controlar la temperatura, organizar bien los alimentos y hacer un mantenimiento regular. Así, tu nevera rendirá mejor y te ayudará a conservar tus alimentos por más tiempo.
Si sigues estos consejos, lograrás que tus alimentos se mantengan frescos por más tiempo, evitarás desperdicios y tendrás una cocina mucho más ordenada y eficiente. La verdad, es un alivio saber que todo está bien guardado y listo para usar cuando lo necesitas. ¡A disfrutar de una buena organización y feliz almacenamiento!