Pasos para Montar y Mantener Correctamente tu Nibbler
Si tienes una herramienta nibbler de Makita, es fundamental que sepas cómo armarla y cuidarla para sacarle el máximo provecho y que te dure mucho más tiempo. Te dejo aquí una guía sencilla y práctica para que el proceso de montaje y mantenimiento sea pan comido.
Conoce las Partes del Nibbler
Antes de ponerte manos a la obra, es bueno que te familiarices con las piezas que componen el nibbler:
- Matriz: Es la parte que realmente corta el material.
- Soporte de la Matriz: Mantiene la matriz fija en su lugar.
- Tuerca de Seguridad: Asegura que el soporte de la matriz no se mueva.
- Llaves: Herramientas que usarás para apretar o aflojar las piezas.
- Punzón: Trabaja junto con la matriz para hacer el corte.
- Soporte del Punzón: Sostiene el punzón firmemente.
Tener claro qué es cada cosa te facilitará mucho el montaje.
Cómo Montar el Nibbler
- Colocar el Punzón y la Matriz
Antes de empezar, asegúrate de que la herramienta esté apagada y desconectada, ¡más vale prevenir que lamentar!
- Quitar el punzón y la matriz viejos:
- Usa una llave para aflojar la tuerca de seguridad.
- Desmonta el soporte de la matriz.
- Con una llave hexagonal, desenrosca la matriz del soporte.
- Afloja el tornillo del soporte del punzón para sacar el punzón.
Con estos pasos claros, ya estás listo para seguir con el montaje o mantenimiento que necesites.
Instalación:
Para colocar el punzón nuevo, introdúcelo en su soporte asegurándote de que la muesca quede mirando hacia el tornillo que lo fija. Luego, aprieta ese tornillo para que el punzón quede bien sujeto. Después, coloca la matriz en su soporte y fíjala con los pernos correspondientes. Vuelve a montar el soporte de la matriz en la herramienta, cuidando que el punzón atraviese el orificio del soporte. Por último, aprieta la tuerca de seguridad para que todo quede firme y sin movimientos.
Cómo cambiar la posición de la matriz
Si necesitas modificar la posición de la matriz, no te preocupes, es bastante sencillo:
- Afloja la tuerca de seguridad usando la llave que viene con la herramienta.
- Tira un poco del soporte de la matriz y gíralo hasta el ángulo que quieras (0°, 90° o 180°).
- Asegúrate de que encaje bien en la posición deseada.
- Vuelve a apretar la tuerca para que no se mueva mientras trabajas.
Mantenimiento
Cuidar tu cizalla es clave para que funcione bien y sea segura. Aquí te dejo unos consejos:
-
Revisión periódica:
- Quita las tapas del portacepillos y revisa las escobillas de carbono con frecuencia.
- Cámbialas cuando lleguen a la marca de desgaste.
- Siempre reemplaza ambas escobillas al mismo tiempo y con unas iguales.
-
Lubricación:
- Después de poner piezas nuevas, no olvides aplicar aceite para máquinas en el punzón y la matriz para que todo se mueva suave y sin problemas.
Cómo cuidar y mantener tu herramienta nibbler
1. Prolonga la vida útil de tus piezas
Si quieres que el punzón y la matriz duren más tiempo, especialmente cuando trabajas con materiales como el aluminio, es fundamental darles un buen mantenimiento. Esto no solo evita desgastes prematuros, sino que también mejora la calidad del corte.
2. Limpieza adecuada
Mantén tu nibbler siempre limpio para que funcione sin problemas:
- Evita productos agresivos: No uses gasolina, disolventes ni alcohol para limpiarlo, porque pueden dañarlo.
- Orden en el área de trabajo: Procura que tu espacio esté libre de restos o suciedad. Así, cuando dejes la herramienta, evitarás que se estropee por contacto con objetos o polvo.
3. Precauciones de seguridad
- Desconecta siempre: Antes de hacer cualquier revisión o cambio de piezas, asegúrate de que la herramienta esté apagada y desenchufada.
- Cuida tus manos: Usa guantes cuando manipules bordes afilados o partes calientes para evitar cortes o quemaduras.
Conclusión
Si sigues estos consejos para armar y mantener tu nibbler, lograrás que funcione al máximo y con seguridad. Un mantenimiento regular previene problemas y facilita cortes más limpios y efectivos, ya sea con acero, aluminio u otros materiales. Y si surge alguna falla importante, lo mejor es acudir a un Centro de Servicio Autorizado Makita para que te ayuden con la reparación.