Consejos Prácticos

Montaje e instalación del controlador de pH EHEIM: guía rápida y efectiva

Montaje e Instalación del Controlador de pH EHEIM: Consejos Prácticos

Configurar tu controlador de pH puede parecer complicado al principio, pero con un poco de ayuda, verás que es mucho más sencillo de lo que imaginas. En este artículo te comparto algunos trucos y recomendaciones para que armes e instales el controlador de pH de EHEIM en tu acuario sin líos.

Pautas de Seguridad Importantes

Antes de ponerte manos a la obra, lo más importante es tener presente la seguridad. Aquí te dejo algunos consejos clave para evitar problemas:

  • Riesgo de descarga eléctrica: Ten mucho cuidado al manipular aparatos eléctricos cerca del agua. Si por accidente se te cae el dispositivo al agua, ¡no metas la mano! Mejor desconéctalo primero.
  • Revisión tras la instalación: Una vez que termines de montar todo, revisa bien que no haya agua en partes donde no debería estar.
  • Fijación segura: Asegúrate de que todas las piezas estén bien sujetas antes de poner el equipo en marcha.
  • Niños y mascotas: Mantén el controlador y sus componentes pequeños fuera del alcance de los más pequeños y de tus animales para evitar accidentes.

Pasos para Montar tu Controlador de pH EHEIM

  1. Escoge el lugar adecuado

Busca un sitio donde el controlador pueda estar seco y protegido. Evita ponerlo justo debajo de la tapa del acuario, ya que ahí suele acumularse humedad y eso puede dañarlo con el tiempo.

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un toque más informal?

Asegúrate de que los cables tengan la longitud adecuada para la instalación:

  • Controlador de pH a válvula magnética: unos 1,5 metros aproximadamente
  • Controlador de pH al sensor de pH: cerca de 2 metros

2. Conectando la fuente de alimentación

Introduce el enchufe de la fuente de alimentación en el conector correspondiente del controlador de pH. Eso sí, no lo conectes todavía a la toma de corriente para evitar que se reinicie accidentalmente mientras haces la instalación.

3. Instalación del sensor de pH

Sigue estos pasos para colocar el sensor de pH correctamente:

  • Une el dispositivo de succión al soporte que encaja con el sensor.
  • Desenrosca con cuidado la tapa protectora del sensor, que contiene una solución para mantenerlo húmedo.
  • Enjuaga la punta del sensor bajo agua fría del grifo para eliminar esa solución de almacenamiento.
  • Coloca el sensor dentro del acuario, asegurándote de que quede sumergido bajo el nivel del agua.
  • Evita ponerlo cerca del difusor de CO2 o en zonas donde el agua apenas se mueva, para que las lecturas sean precisas.
  • Conecta el enchufe BNC del sensor al controlador de pH.

4. Instalación de la válvula magnética

Para montar la válvula magnética, sigue estos pasos y ten en cuenta los riesgos asociados:

  • Despresuriza el sistema de CO2 cerrando la válvula de tornillo del cilindro para garantizar tu seguridad.

Cómo instalar y conectar tu sistema paso a paso

  • Corta la manguera unos 10 a 20 cm después del reductor de presión. Luego, une las mangueras a la válvula magnética usando las tuercas de seguridad. Ojo con la dirección del flujo, que está marcada con una flecha en la válvula.

  • Conecta la válvula magnética al conector correspondiente del controlador de pH. Así, todo queda listo para funcionar.

  • Instalación de la válvula de retención: para evitar que el agua regrese y dañe los componentes, corta la manguera unos 10 a 20 cm después de la válvula magnética. Conecta ambos extremos a la válvula de retención, asegurándote de respetar la dirección del flujo indicada por la flecha.

  • Revisión de fugas: una vez que todo esté conectado, abre con cuidado la válvula de la botella de CO2. Ajusta la presión del sistema a aproximadamente 1.8 bar. Escucha con atención para detectar cualquier silbido que indique una fuga.

  • Conexión a la red WiFi: para enlazar tu controlador de pH a la red inalámbrica, enchufa la fuente de alimentación a la toma de corriente. Observa el LED de estado:

    • Luz blanca intermitente: está buscando la red.
    • Luz azul fija: se ha creado una nueva red.
  • Ahora, conecta tu dispositivo con WiFi (como un móvil o portátil) a la red llamada "EHEIM pHcontrol XXXXXXXX". Introduce la clave de seguridad que está impresa en la parte trasera del controlador de pH.

Con estos pasos, tu sistema quedará instalado y listo para usar sin complicaciones.

Configuración Inicial

Una vez que hayas conectado todo, abre tu navegador favorito y escribe en la barra de direcciones: http://192.168.1.1. Ahí verás unas instrucciones en pantalla que te guiarán paso a paso. Solo tienes que elegir el idioma que prefieras y completar las configuraciones que te pidan.

Consejos para el Mantenimiento

Para que tu controlador de pH funcione siempre como debe, es importante darle un poco de cariño y cuidado. Aquí te dejo algunos tips:

  • Antes de hacer cualquier mantenimiento, desconecta el aparato de la corriente. Más vale prevenir que lamentar.
  • Limpia el sensor con mucho cuidado usando un paño suave y luego enjuágalo con agua fría y corriente.
  • Guarda el sensor de forma adecuada para que no se seque y así dure más tiempo.

Para Terminar

Si sigues estos consejos para armar y poner en marcha tu controlador de pH EHEIM, el proceso será mucho más sencillo y sin complicaciones. No olvides siempre tener presente la seguridad, revisar bien las conexiones y mantener el equipo en buen estado para que funcione al máximo. Controlar bien el pH de tu acuario es clave para que tus peces y plantas estén saludables y felices. ¡Disfruta de tu acuario!