Consejos Prácticos

Métodos Efectivos para Sellar Grifos Correctamente

Métodos Efectivos para Sellar Montajes de Grifos

Cuando te dispones a instalar un accesorio para grifo, como los que fabrica MORA, es fundamental prestar atención a cómo sellas las conexiones. Un buen sellado no solo evita esas molestas fugas, sino que también garantiza que todo el sistema funcione sin problemas. En este artículo, te voy a contar los pasos clave y algunos consejos para que el sellado de los montajes de grifos MORA, especialmente en instalaciones con tuberías ocultas, quede perfecto.

Conoce los Requisitos de Instalación

Antes de ponerte manos a la obra, es importante que te familiarices con algunas especificaciones técnicas básicas del grifo.

Especificaciones Técnicas:

  • Presión de operación: entre 50 y 1000 kPa (lo ideal está entre 100 y 500 kPa)
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
  • Temperatura máxima del agua caliente: 80 °C (se recomienda no pasar de 60 °C)
  • Compatibilidad de conexiones: diseñado para mezcladoras con distancia entre centros de 160 mm y conectores de entrada M26x1.5, cumpliendo con las normas SMS 3269 y SS 1028.
  • Normas para tuberías: pensado para tuberías de cobre según la norma SS-EN 1057.

Pasos Previos a la Instalación

  • Limpieza de tuberías nuevas: si vas a instalar tuberías nuevas, no olvides enjuagarlas bien antes de conectar el grifo. Esto es clave para eliminar cualquier residuo o suciedad que pueda obstruir el sistema y causar problemas más adelante.

La verdad, a veces uno se salta estos detalles y luego se arrepiente. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Colocación de Tuberías

  • Asegúrate de que las tuberías estén instaladas con el ángulo correcto y bien fijadas a la pared. La distancia central debe ser de 160±1 mm para garantizar un sellado adecuado.

  • Cortar las fundas plásticas: La funda de plástico debe sobresalir entre 6 y 9 mm fuera de la pared terminada, siguiendo las instrucciones de instalación.

  • Marcar y cortar las tuberías de cobre: Marca una distancia de 27±1 mm desde la pared sobre las tuberías de cobre y córtalas justo en ese punto. No olvides limar los bordes para evitar que queden filosos y asegurar un ajuste más suave.

Método de Sellado Durante la Instalación

  • Sellar bien al instalar el grifo es clave para evitar fugas.

  • Montaje firme: Usa estructuras sólidas como montantes de madera o concreto para que el grifo quede bien sujeto.

  • Sellar los agujeros en barreras contra la humedad: Si los tornillos atraviesan una barrera de humedad, sella esos orificios con un material resistente al agua, al moho y que no envejezca, para que el sellado dure mucho tiempo.

  • Ajuste correcto del soporte del mezclador: Al colocar el soporte del mezclador en las tuberías, asegúrate de que el orificio de drenaje quede hacia abajo y que el soporte esté bien fijado a la pared.

Uso de las Juntas Tóricas

Las tuercas que se emplean en la instalación cuentan con dos juntas tóricas. Una de ellas sella contra la tubería, mientras que la otra hace lo propio con la placa de pared. Es fundamental asegurarse de que estas juntas estén colocadas correctamente para evitar fugas y garantizar un sellado óptimo.

Instalación de Casquillos de Soporte

Si trabajas con tuberías blandas o semirrígidas, no olvides poner casquillos de soporte dentro de ellas. Una vez que estén en su lugar, empuja los conos sobre estos casquillos para reforzar la unión y darle mayor firmeza a la conexión.

Especificaciones de Par de Apriete

Después de montar el mezclador y apretarlo a mano, sigue las indicaciones de par de apriete recomendadas. Esto es clave para asegurar que el mezclador quede bien fijado sin pasarte apretando y dañar las piezas.

Lubricación

Aplica un lubricante, como la Pasta Especial Locher, en las roscas y anillos de sujeción. Esto facilita el apriete y protege las superficies para que no se deterioren durante la instalación.

Prueba de Presión

Una vez terminada la instalación, realiza una prueba de presión para verificar que no haya fugas. Si detectas alguna, ajusta nuevamente las tuercas hasta conseguir un sellado perfecto.

Desmontaje de la Instalación

Si en algún momento necesitas desmontar la instalación, hazlo con cuidado siguiendo estos pasos:

  • Primero, desconecta el mezclador.
  • Utiliza un extractor de conos diseñado especialmente para esta tarea, así evitarás dañar las piezas.

Limpieza y Mantenimiento

Para cuidar bien tu grifo y que siga luciendo como nuevo, lo ideal es limpiarlo con regularidad. Usa un paño de microfibra, que es suave y no daña la superficie. Si ves que está muy sucio, humedece un poco el paño con agua o una solución suave de jabón, pero ojo, ¡sécalo rápido para evitar marcas! Evita a toda costa las esponjas abrasivas, los limpiadores ácidos o los desincrustantes, porque pueden estropear el acabado.

Cómo quitar el cono

Con cuidado, coloca el extractor sobre el cono y tira suavemente cuando notes que está suelto. No hay que forzar para no dañar nada.

Conclusión

Sellar bien los grifos es clave para que no haya fugas y todo funcione perfecto. Siguiendo estos pasos, las instalaciones de grifos MORA quedan bien hechas, duraderas y eficientes. Si tienes dudas, lo mejor es llamar a un profesional. Y recuerda, mantener tu grifo limpio y bien cuidado es la mejor forma de alargar su vida útil.