Cómo Asegurar tu Cama Elástica Cuando Sopla Viento Fuerte
Las camas elásticas son un clásico para disfrutar al aire libre en familia, ¿verdad? Pero ojo, cuando el viento se pone bravo, es súper importante asegurarlas bien para evitar accidentes y que duren más tiempo. EXIT Toys, que sabe un montón de productos para exteriores, nos recuerda que tomar precauciones no es opcional si queremos que la diversión sea segura.
¿Por qué es tan importante asegurarla?
Antes de ver cómo hacerlo, conviene entender qué puede pasar si no la sujetamos bien cuando hay viento fuerte. Las ráfagas pueden:
- Mover la cama elástica de su sitio y provocar caídas o golpes.
- Dañar la estructura, lo que reduce su vida útil.
- Que la cama salga volando y lastime a alguien.
Métodos efectivos para sujetarla
Para evitar estos problemas, aquí te dejo algunas formas que funcionan muy bien para mantener tu cama elástica firme, especialmente si es una EXIT:
- Anclajes al suelo
Una de las mejores opciones para que no se mueva con el viento es usar anclajes que se clavan en la tierra:
- Estacas de metal: se introducen bien profundo para que la cama quede bien fija y no se desplace ni con ráfagas fuertes.
Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?
Cómo asegurar tu trampolín contra el viento
-
Usa cuerdas resistentes: Ata cuerdas gruesas y fuertes desde el trampolín hasta anclajes firmes o directamente al suelo. Lo importante es que queden bien tensas para que no se muevan.
-
Bolsas con peso: Otra forma sencilla de darle estabilidad es colocar peso sobre el trampolín. Puedes usar sacos de arena o bolsas llenas de agua, ubicándolos en el marco o en cada esquina. Eso sí, asegúrate de que estén bien sujetas para que el viento no las levante.
-
Quita los accesorios sueltos: Cuando el viento sopla fuerte, lo mejor es retirar la red de seguridad y cualquier otro accesorio que pueda actuar como vela, como las protecciones acolchadas. También conviene guardar la lona para saltar cuando no se use, sobre todo si el clima se pone feo.
-
Busca un lugar protegido: Si tienes la opción, mueve el trampolín a un sitio donde esté resguardado del viento directo, por ejemplo, detrás de una cerca o cerca de árboles que hagan de barrera.
-
Desmontaje en casos extremos: Si se esperan vientos muy fuertes, lo más seguro es desmontar el trampolín por completo. Aunque lleva tiempo, es la mejor manera de evitar daños.
-
Revisa el mantenimiento regularmente: Antes de que llegue la temporada de viento, échale un ojo a todos los tornillos, tuercas y uniones para asegurarte de que estén bien apretados y en buen estado. Así evitas sorpresas desagradables.
Ajustes según la temporada y mantenimiento
-
Si alguna pieza de tu trampolín está dañada, no lo dejes pasar: cámbiala rápido para evitar problemas cuando más lo uses.
-
Cuando llega el invierno, la nieve puede acumularse y añadir peso extra, lo que puede estropear el trampolín. Lo mejor es quitar la nieve con regularidad o incluso plegar el trampolín si se esperan tormentas fuertes.
Para terminar
-
Asegurar bien tu trampolín EXIT cuando soplan vientos fuertes es clave para usarlo con seguridad.
-
Siguiendo estos consejos, protegerás tu inversión y garantizarás que todos disfruten saltando sin riesgos.
-
Recuerda siempre que la seguridad es lo primero.
-
Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en contactar directamente con EXIT Toys.
¡Cuídate y que disfrutes mucho saltando!