Consejos Prácticos

Mejores prácticas para el montaje de canaletas Palmako

Consejos para Montar Canaletas según Palmako

Instalar canaletas puede parecer complicado, pero con un poco de orientación adecuada, la tarea se vuelve mucho más sencilla y rápida. Te comparto algunas recomendaciones prácticas basadas en las instrucciones fáciles de seguir de los productos Palmako. Siguiendo estos pasos, lograrás una instalación correcta que ayudará a manejar el agua de lluvia sin problemas y evitará futuros inconvenientes.

Antes de Empezar:

  • Lee el manual con atención
    No te lances a instalar sin antes leer todo el manual que viene con tu kit de canaletas. Entender bien las indicaciones te ahorrará errores y dolores de cabeza más adelante.

  • No cortes las canaletas de inmediato
    En lugar de cortar las canaletas desde el principio, colócalas en el suelo junto con las piezas que las acompañan. Así podrás planificar dónde van los desagües, uniones y soportes.

  • Cortar las canaletas
    Si tienes que cortar, usa una sierra de dientes finos para que el corte quede limpio y recto. Después, elimina cualquier borde áspero con un cuchillo o lija para que todo encaje perfecto.

Instalación de las Canaletas:

  • Ángulo y colocación
    Para casas con bordes inclinados, Palmako incluye piezas especiales que corrigen ángulos entre 10° y 20°, o entre 25° y 35°. Estas piezas facilitan que las canaletas se ajusten perfectamente a la estructura.

La verdad, seguir estos consejos hace que la instalación sea mucho más llevadera y el resultado final funcione como debe, sin sorpresas desagradables.

Instalación y Ajuste de Canaletas

  • Para asegurarte de que las canaletas queden bien niveladas, coloca una pieza de corrección detrás del soporte. Recuerda usar tornillos del tamaño adecuado, ya que hay tres medidas disponibles.

  • Si no necesitas piezas de corrección, puedes fijar los soportes directamente en la tabla frontal (fascia). Eso sí, la distancia entre cada soporte no debe superar los 50 cm para que la canaleta pueda manejar bien el agua y tenga la inclinación correcta hacia la salida.

  • Para colocar la canaleta, ponla detrás de los soportes y con los dedos tira hacia abajo mientras empujas el soporte con los pulgares para que quede bien sujeta.

  • En caso de que no haya tabla frontal, usa los soportes metálicos para techo o vigas. Estos tienen un orificio alargado que se conecta con una tuerca y un tornillo que vienen en el kit, lo que facilita ajustar la inclinación necesaria para que el agua fluya bien.

  • Para unir tramos de canaleta, utiliza un conector especial. No es necesario pegarlo; simplemente asegúrate de que quede bien colocado en la posición marcada y encájalo siguiendo la regla de "de atrás hacia adelante" que mencionamos antes.

Instalación de los tapones finales

Para asegurar un sellado perfecto, pega bien los tapones finales en la canaleta. No escatimes en fijarlos con firmeza para evitar filtraciones.

Colocación de la tira de goma

Fija la tira de goma al techo usando grapas o clavos. Asegúrate de que quede cubierta por el material del techo para que el agua no se cuele entre el techo y la canaleta.

Montaje de los desplazamientos

Si necesitas hacer un desplazamiento, utiliza dos codos y un trozo de tubo cortado de una sección de 100 cm. Antes de pegar todo, haz una prueba de montaje para que encaje bien.

Soportes para el tubo

Primero, instala los soportes en la pared antes de colocar el tubo bajante. Coloca el soporte más alto unos 20 cm por debajo del codo más bajo y el segundo soporte a unos 25 cm del suelo.

Pasos finales

  • Sellado de las uniones: Cuando todo esté en su sitio y ajustado, procede a pegar las juntas con firmeza para que no haya fugas.
  • Dirección final del agua: Si necesitas dirigir el agua hacia un desagüe, añade un codo en la parte inferior del tubo bajante.

Conclusión

Siguiendo estos consejos para montar las canaletas Palmako, te aseguras de que queden bien instaladas y funcionen a la perfección. Recuerda que un sistema de canaletas bien puesto no solo mejora la estética de tu casa, sino que también la protege de posibles daños por agua.

Tómate tu tiempo y asegúrate de que cada paso se haga bien; así, los beneficios durarán mucho más tiempo.