Consejos para Guardar Materiales de SKAN HOLZ
Si estás a punto de montar una caseta de jardín o una pequeña cabaña con productos de SKAN HOLZ, es fundamental que cuides cómo guardas los materiales antes de empezar. La forma en que almacenes la madera puede marcar la diferencia en la durabilidad y calidad de tu proyecto. Aquí te dejo algunos trucos y recomendaciones para que tus materiales estén en perfecto estado.
-
Revisa el Paquete
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que el kit de construcción está completo. Consulta la lista de piezas que viene con el paquete para verificar que no falte nada. Si detectas alguna pieza que no está o que está dañada, contacta cuanto antes con tu proveedor. Eso sí, ten en cuenta que si el montaje se retrasa por falta de piezas, no habrá compensación. -
Guarda en una Superficie Plana y Seca
Para que la madera no se deforme ni absorba humedad, lo mejor es colocar los palets en un suelo nivelado y seco. Si el terreno es irregular, corres el riesgo de que la madera se curve o se estropee por la humedad. Así que, más vale prevenir que curar: busca un lugar estable y protegido para almacenar todo.
Recomendaciones para el almacenamiento:
- Superficie plana: asegúrate de que el sitio donde guardas los materiales esté completamente nivelado.
Cómo cuidar la madera SKAN HOLZ para que dure más
-
Mantén el ambiente seco: La madera no se lleva bien con la humedad, así que evita que esté en contacto con ella por mucho tiempo. Si se moja o está en un lugar húmedo, puede dañarse rápido.
-
Eleva los pallets: Siempre que puedas, pon los pallets sobre bloques o algo que los separe del suelo. Esto ayuda a que no absorban humedad del piso y se mantengan en mejor estado.
-
Protégete del sol y la intemperie: La madera sufre mucho si la dejas expuesta al sol, la lluvia o la nieve. Para que tus materiales SKAN HOLZ no se estropeen, cúbrelos bien con lonas o fundas que permitan que el aire circule, pero que bloqueen el agua y los rayos UV.
-
Evita charcos: Asegúrate de que el lugar donde guardas la madera no acumule agua, porque eso puede deformar las tablas o provocar moho.
-
Controla la humedad: La madera suele llegar con un 15 % de humedad, y durante el almacenamiento es clave mantener ese nivel bajo control para que no se deforme. Si puedes, mide la humedad del ambiente y procura que esté en un rango cómodo. Si el lugar es muy húmedo, usar deshumidificadores o ventiladores puede ser una buena idea.
-
Deja espacio entre las tablas: Cuando apiles la madera, hazlo de forma que el aire pueda circular entre las piezas. Esto ayuda a que se mantengan secas y en buen estado.
La verdad, cuidar bien la madera no es complicado, pero sí requiere un poco de atención para que tus materiales duren mucho más y se mantengan en óptimas condiciones.
Evita la humedad entre las tablas
Para que no se acumule humedad entre las tablas de madera, es fundamental dejar un pequeño espacio, más o menos de 1 mm, entre cada una. Esto permite que el aire circule y ayuda a mantenerlas en buen estado.
Cómo manejar piezas dañadas
Antes de guardar tus materiales, échales un buen vistazo. Si encuentras alguna pieza dañada, es mejor actuar rápido para que el problema no empeore. Revisa con frecuencia si hay grietas, deformaciones o cualquier señal de desgaste. Y si ves algo roto o estropeado, repáralo o cámbialo cuanto antes.
Sigue siempre las instrucciones de cuidado
No olvides consultar las indicaciones del fabricante para cuidar bien tus productos SKAN HOLZ. Seguir estas recomendaciones al pie de la letra hará que tus materiales duren mucho más. Por ejemplo, si la madera no está tratada, es importante aplicar un barniz protector.
Consejos básicos para el mantenimiento
- Barnizado regular: La madera sin tratar necesita una capa protectora. Usa un imprimante para madera y luego un barniz de calidad que la preserve.
- Revisión anual: Al menos una vez al año, inspecciona las superficies de madera para detectar posibles daños. Así podrás arreglar cualquier problema antes de que se complique.
Conclusión
Guardar bien los materiales de SKAN HOLZ es clave para que tu proyecto de construcción dure y mantenga su calidad. La verdad, si sigues algunos consejos básicos —como revisar bien lo que tienes, almacenarlo de forma adecuada, protegerlo del clima, controlar la humedad, dejar espacio suficiente entre las piezas y seguir las indicaciones de cuidado— tus componentes de madera estarán en perfecto estado hasta que llegue el momento de usarlos.
A veces, más vale prevenir que curar, y aplicar estas buenas prácticas te ahorrará tiempo, esfuerzo y hasta dinero cuando estés trabajando en tu próximo proyecto con madera.