Consejos Prácticos

Mejores consejos para usar la placa de inducción Smeg

Consejos para sacar el máximo provecho a tu placa de inducción Smeg

Cocinar con una placa de inducción, como la que fabrica Smeg, es una forma súper eficiente y segura de preparar tus comidas. Pero, como todo en la cocina, hay ciertos trucos y recomendaciones que te ayudarán a usarla mejor y evitar contratiempos. Aquí te dejo algunos puntos clave que deberías tener en cuenta.

1. ¿Cómo funciona la inducción?

La magia de la inducción está en un campo magnético que calienta solo las ollas y sartenes que tienen fondo ferromagnético (es decir, que sean "magnéticas"). Esto quiere decir que la superficie de la placa se mantiene bastante fría, lo que reduce mucho el riesgo de quemaduras. Eso sí, antes de ponerte a cocinar, asegúrate de que tus utensilios sean compatibles.

Utensilios que funcionan bien:

  • Sartenes de acero esmaltado con base gruesa.
  • Ollas de hierro fundido con base esmaltada.
  • Acero inoxidable multicapa con base ferromagnética.

Utensilios que no van:

  • Cobre, aluminio, vidrio, cerámica o plástico.

Un truco fácil para comprobar si tu olla sirve: pega un imán en la base. Si se queda pegado, ¡perfecto para la inducción!

2. Consejos para cocinar con seguridad

La seguridad es lo primero cuando usas cualquier aparato en la cocina. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Consejos para usar la placa de inducción Smeg

  • Mantén a los niños alejados: La verdad, es fundamental que los peques no estén cerca de la zona de cocción para evitar quemaduras. Aunque apagues la placa, la superficie puede seguir caliente un buen rato.

  • Usa protección adecuada: Siempre ponte guantes de horno cuando manipules ollas o alimentos calientes. Y mejor no apoyar las manos directamente sobre la placa, que puede estar muy caliente.

  • No la dejes desatendida: Sobre todo si estás cocinando con aceites o grasas, que pueden prenderse fuego si se calientan demasiado.

  • Limpia enseguida si se derrama algo: Si se te sale algo o hierve y se desborda, límpialo rápido para que no se quede pegado y sea más difícil de quitar después.

Técnicas para cocinar con inducción

La cocina por inducción es súper eficiente y te da un control genial. Aquí te dejo algunos trucos para sacarle el máximo partido:

Niveles de potencia

Familiarízate con los niveles y para qué sirven:

Potencia Uso recomendado
0 Apagado
1-2 Pequeñas cantidades, cocción lenta
3-4 Cocina general
5-6 Grandes cantidades o asados
7-8 Asar y freír a fuego lento
9 Hervir rápido y sellar alimentos
P (Boost) Potencia máxima para hervir rápido

Control de temperatura

Ve subiendo la temperatura poco a poco, sin prisas. Si la subes de golpe, corres el riesgo de quemar la comida, y nadie quiere eso.

Ajustes de Calor y Consejos para Ahorrar Energía

En lugar de hacer cambios bruscos, lo mejor es ir ajustando la temperatura poco a poco y no perder de vista lo que estás cocinando. Así evitas sorpresas y consigues mejores resultados.

4. Trucos para Ahorrar Energía

Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en el consumo:

  • Usa la olla adecuada: Elige una olla que se adapte al tamaño de la zona de cocción para que el calor se aproveche al máximo.
  • Tapa las ollas: Cubrirlas con una tapa ayuda a conservar el calor y acelera la cocción.
  • Cocina en tandas: Si puedes, aprovecha el horno caliente para preparar varios platos uno tras otro, en vez de encenderlo y apagarlo varias veces.

5. Cuidados después de cocinar

No olvides mimar tu placa de inducción una vez termines:

  • Apaga las zonas de cocción: Siempre asegúrate de apagar la placa cuando termines, no confíes solo en el detector de la olla.
  • Limpia con cuidado: Cuando la superficie esté fría, pásale un paño suave para limpiarla. Evita productos abrasivos o estropajos que puedan rayarla.

6. Mantenimiento y solución de problemas

Si ves códigos de error o notas que la placa no funciona bien, prueba esto:

  • Revisa la olla: Asegúrate de que la sartén o la olla sean compatibles y estén bien colocadas. Si son demasiado pequeñas, el calor no se transmitirá correctamente.

Seguridad ante todo

  • Desconecta la corriente: Si notas alguna grieta o fisura en la superficie, apaga el aparato de inmediato y desconéctalo de la electricidad. No vale la pena arriesgarse a un accidente.

  • Busca ayuda profesional: Cuando el problema persista, olvídate de intentar arreglarlo tú mismo. Lo mejor es llamar a un técnico especializado que sepa lo que hace.

Para terminar

Si sigues estos consejos, cocinar en tu placa de inducción Smeg será un placer y sin preocupaciones. Ten siempre presente la seguridad y la eficiencia, y así no solo prepararás platos deliciosos, sino que también alargarás la vida útil de tu electrodoméstico. ¡A disfrutar en la cocina!