Consejos Prácticos

Mejores consejos para proteger tu placa mural MORA

Consejos para Asegurar tu Placa de Pared MORA

Si quieres que la instalación de tu placa de pared MORA sea segura y funcione sin problemas, hay algunos trucos y recomendaciones que no puedes pasar por alto. Aquí te dejo una guía con los pasos clave para que todo quede bien hecho y sin complicaciones.

¿Qué es la Placa de Pared MORA?

MORA ofrece una placa de pared fabricada en acero inoxidable, pensada para garantizar una conexión firme en sistemas de agua potable. Esta placa, hecha de latón cromado, es compatible con los conectores FM Mattsson y soporta diferentes presiones y temperaturas, lo que la hace muy versátil.

Especificaciones Técnicas

  • Presión de operación: entre 50 y 1000 kPa (lo ideal es mantenerla entre 100 y 500 kPa)
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
  • Temperatura máxima del agua caliente: 80 °C (se recomienda no superar los 60 °C)

La placa funciona perfectamente con varios tipos de tuberías, como:

  • PE-X según la norma EN ISO 15875
  • PE-RT conforme a EN ISO 22391
  • PB según EN ISO 15876
  • Tuberías multicapa de diferentes fabricantes

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que la placa sea compatible con las tuberías que vas a usar.

Recomendaciones para la Instalación

Colocar bien la placa de pared MORA es fundamental para que cumpla su función correctamente. No es solo ponerla y listo; hay que seguir ciertos pasos para que quede firme y segura, evitando problemas futuros. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Guía paso a paso para la instalación

Preparativos antes de instalar:

  • Siempre es mejor contratar a una empresa autorizada especializada en agua y saneamiento para hacer la instalación. No olvides que las tuberías deben estar bien limpias, así que asegúrate de que se hayan enjuagado antes de conectar cualquier mezcladora.

Preparación de las tuberías:

  • Corta las tuberías medianas dejando un espacio de entre 6 y 9 mm desde la pared.
  • Colócalas en su sitio y marca a 41±1 mm desde la pared.
  • Ajusta el corte según sea necesario y no olvides biselar los bordes para que encajen perfectamente.

Fijación de la placa en la pared:

  • Usa soportes resistentes, ya sea de concreto, montantes de madera o cualquier diseño aprobado.
  • Asegúrate de sellar bien todos los puntos de fijación con un sellador impermeable para evitar filtraciones.

Sujeción de tuberías y placa:

  • Coloca la placa en la pared hacia abajo y fíjala bien.
  • Instala anillos de sujeción en las tuberías, dejando un espacio de 1.5 mm desde el extremo de cada tubería.

Pasos finales:

  • Con una llave Allen de 6 mm, aprieta firmemente los casquillos de soporte.
  • Coloca la carcasa de conexión y apriétala con un torque de 30-40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretar para asegurar.
  • Finalmente, desconecta el tapón de prueba de presión una vez terminada la instalación.

Pruebas de presión y estanqueidad:

  • Antes de usar la instalación, siempre realiza pruebas de presión para asegurarte de que todo esté bien sellado.
  • Puedes usar tapones especiales para pruebas de presión (como el modelo FMM 1716-2000) para verificar que las conexiones no tengan fugas.

Desmontando tu instalación

Si alguna vez necesitas desarmar todo el sistema, lo primero es desconectar el conector. Luego, con una llave Allen de 6 mm, afloja los casquillos de soporte con cuidado. Después, retira los anillos de sujeción con delicadeza para no dañarlos. Para terminar, despega suavemente la placa de pared y el soporte del mezclador.

Limpieza y mantenimiento

Mantener limpia la placa de pared puede alargar mucho su vida útil. ¿Cómo hacerlo sin complicaciones? Usa un paño de microfibra para limpiar la superficie de forma regular. Si ves que hace falta, humedece el paño con un poco de agua o una solución suave de jabón. Eso sí, enjuaga y seca rápido para evitar marcas o daños.

Un consejo importante: evita las esponjas abrasivas o los productos químicos fuertes, porque pueden estropear la superficie y hacer que se vea fea o se deteriore.

Un detalle que no puedes pasar por alto

No lubriques las tuberías, los casquillos de soporte ni los anillos de sujeción, ya que eso puede provocar fallos en el sistema. Más vale prevenir que lamentar.

Para cerrar

Siguiendo estos consejos para asegurar bien tu placa de pared MORA, tendrás una conexión de agua confiable y duradera. Siempre pon la seguridad primero y sigue las instrucciones de instalación al pie de la letra. Si te encuentras con problemas complicados, lo mejor es llamar a un profesional para que te ayude a dejar todo perfecto. Recuerda que la eficiencia de tu sistema de agua depende mucho de cómo hagas la instalación inicial.