Consejos para Mantener la Campana de tu Cocina Siempre Impecable
Si quieres que tu cocina se mantenga fresca y sin olores molestos, cuidar la campana extractora es fundamental. Este aparato es el héroe silencioso que se encarga de eliminar los humos y aromas que se generan al cocinar, y si no le prestas atención, puede convertirse en un foco de suciedad y malos olores.
Aquí te dejo algunos trucos prácticos para que tu campana funcione siempre a la perfección, garantizando un ambiente seguro y agradable mientras cocinas.
Limpieza Regular: La Clave del Éxito
¿Con qué frecuencia limpiar?
- Filtro de grasa: Lo ideal es lavarlo al menos una vez al mes. Si tu campana tiene un indicador que avisa cuando el filtro está saturado, no dudes en limpiarlo justo cuando te lo indique.
- Superficie de la campana: Tanto por dentro como por fuera, límpiala cada vez que limpies el filtro. Usa un paño suave y detergentes líquidos neutros para no dañar el acabado. Evita productos abrasivos o con alcohol, que pueden estropear la superficie.
Cómo Limpiar el Filtro de Grasa
- Saca el filtro: Solo tienes que tirar de la palanca de resorte para extraerlo fácilmente.
- Opciones para limpiarlo:
- A mano: Sumérgelo en agua tibia con jabón suave y frota con cuidado.
- Lavavajillas: Si prefieres, ponlo en el lavavajillas usando un ciclo corto y con temperaturas bajas para no dañarlo.
La verdad, mantener la campana limpia no es tan complicado, y te aseguro que vale la pena para evitar problemas mayores. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Mantenimiento y cuidado del filtro de la campana extractora
-
No te preocupes si el filtro cambia de color: Esto es algo normal y no afecta para nada su funcionamiento.
-
Precaución antes de limpiar: Siempre desconecta la campana de la corriente eléctrica antes de hacer cualquier limpieza o mantenimiento. Puedes hacerlo desenchufándola o apagando el interruptor principal.
-
Tipos de filtros y cómo cuidarlos:
-
Filtro de carbón activado lavable: Lávalo cada dos meses con agua caliente y un detergente adecuado. También puedes meterlo en el lavavajillas a 65 °C, usando un ciclo completo sin otros platos. Después de lavarlo, sécalo bien quitando el exceso de agua y ponlo en el horno a 100 °C durante 10 minutos para que se seque por completo. Cambia la base o el tapete cada tres años o antes si ves que está dañado.
-
Filtro de carbón activado no lavable: Este tipo no se puede lavar ni regenerar, así que hay que cambiarlo cada cuatro meses, aunque esto puede variar según cuánto cocines y con qué frecuencia limpies el filtro de grasa.
-
-
Atento a las señales: Muchas campanas modernas tienen una luz que se enciende después de unas 100 horas de uso para avisarte que es momento de limpiar el filtro de grasa. No lo ignores, que es clave para mantener todo funcionando bien.
Buenas Prácticas para Usar la Campana Extractora
Cómo manejar la campana correctamente
-
Antes de cocinar: Enciende la campana a la velocidad mínima unos 5 minutos antes de empezar a preparar la comida. Esto ayuda a que atrape mejor los humos y olores desde el principio.
-
Después de cocinar: No la apagues de inmediato. Déjala funcionando unos 15 minutos para que elimine todo el vapor y los aromas que quedan en el aire.
-
Ajusta la velocidad: Cuando haya mucho vapor o humo, sube la velocidad al máximo. Usa la función "booster" solo cuando sea necesario, ya que esta se activa por un tiempo limitado, alrededor de 5 minutos.
Consideraciones para la instalación
-
Altura correcta: Si vas a instalar una campana o te mudas, asegúrate de que quede a una distancia adecuada: al menos 50 cm sobre cocinas eléctricas y 65 cm sobre las de gas. Esto evita que se caliente demasiado y reduce riesgos de incendio.
-
Ventilación adecuada: La cocina debe tener buena ventilación cuando uses la campana. Además, verifica que el aire que extrae no se dirija a conductos que estén conectados a aparatos de gas, para evitar peligros.
Medidas de seguridad
-
Mantén la seguridad: Nunca dejes la campana encendida sin supervisión y evita usarla como superficie para apoyar objetos.
-
Cuida a los niños: Siempre vigila a los niños cuando estén cerca de la campana para prevenir accidentes.
Conclusión
Mantener la campana de la cocina limpia y en buen estado no es solo cuestión de estética, sino de seguridad. Si le dedicas un poco de tiempo para limpiarla y revisarla con regularidad, no solo mejorarás su funcionamiento, sino que también alargarás su vida útil. Eso sí, siempre es importante seguir las indicaciones del fabricante y usar los métodos de limpieza adecuados para evitar cualquier problema y garantizar que todo marche bien. Al poner en práctica estos consejos, tu cocina se mantendrá más fresca y cocinar será mucho más agradable y seguro. ¡Más vale prevenir que curar!